Manifestación vecinal en noviembre del pasado año. JESÚS SIGNES

La Policía inspecciona las terrazas de los bares la semana de una protesta vecinal en Blasco Ibáñez

Las asociaciones de Plaza de Honduras y Ciudad Jardín han convocado este jueves una manifestación en Blasco Ibáñez por la saturación de locales de ocio

EP/P. M.

Miércoles, 1 de junio 2022, 18:47

Este jueves, los vecinos de Ciudad Jardín y Plaza de Honduras han convocado una nueva manifestación contra la concentración de locales de hostelería y el botellón que deriva los fines de semana en el jardín de la avenida Blasco Ibáñez. A las siete de la tarde y a la altura de la plaza Encarna Máñez empezará una marcha de protesta. Casualmente, la Policía Local denunció el pasado martes más de 30 terrazas de bares en el centro y el Marítimo de la ciudad, según informó Europa Press. Detallaron que algunas se interpusieron en la plaza de Honduras e inmediaciones.

Publicidad

Los residentes han formalizado ya un recurso judicial para conseguir la declaración de zona acústicamente saturada en los dos barrios, cuyas asociaciones van de la mano en este asunto. El gobierno municipal descartó esta posibilidad, que permite el recorte de horarios y la limitación de licencias, entre otras acciones.

Así las cosas, los tribunales tendrán que decidir al igual que ocurrió en el pasado con las que ya están en vigor en Valencia, como el barrio del Carmen, la plaza de Xùquer o la zona de Menéndez Pelayo. Los residentes denuncian que la pandemia no ha reducido este fenómeno, al contrario, dado que hay más establecimientos abiertos que antes.

La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, señaló tras una reunión con el alcalde Ribó y el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, la revisión de las autorizaciones en el barrio de Ciudad Jardín. Esto ya se hizo anteriormente en barrios como el Carmen, aunque fuentes de la asociación Amics del Carme insisten en que la medida «no ha tenido consecuencias y la ocupación de calles y plazas por las terrazas es mayor que antes».

La Policía Local inspeccionó 1.100 terrazas y abrió 130 expedientes sancionadores en mayo. El edil ha señalado este miércoles que su departamento no da las licencias pero vela «para que se cumpla la legalidad» y para que se dé «la mejor convivencia» en la ciudad.

Publicidad

Cano habló también del botellón en Valencia y aseguró que esta práctica «no es una guerra» ni «un enfrentamiento entre unos y otros» sino «un problema social que tiene unas serias consecuencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad