![Uno de los controles, este miércoles, en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/trafico-controles-km3-U100583695352Yy-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EUROPA PRESS
Valencia
Miércoles, 18 de marzo 2020, 11:21
La Policía Local de Valencia ha decidido establecer controles de tráfico en distintos puntos de la ciudad para evitar desplazamientos de la población y vigilar los que se lleven a cabo por razones justificadas durante el estado de alarma decretado ante la crisis del coronavirus.
Este cuerpo municipal ha informado a través de su cuenta de Twitter del establecimiento de esos controles, que comienzan a funcionar este miércoles. Así, la Policía Local ha apuntado que estos puntos de vigilancia servirán para comprobar el destino de las personas que viajen en vehículos a motor por la capital valenciana.
En esta línea, ha destacado que pedirá a los conductores documentación que justifique su desplazamiento, por lo que pide que quienes salgan en coche lleven los documentos necesarios para acreditar la salida de sus casas. La Policía Local agradece la colaboración de todos los ciudadanos ante esta circunstancia.
«Desde hoy establecemos controles de tráfico en la ciudad. Comprobaremos destino y necesitaremos justificación de tu desplazamiento. Porta documentos que lo acrediten. Gracias por tu colaboración«, expone la Policía Local de Valencia en el mensaje emitido en su red social.
🔴 Des de HUI 🗓 establim controls de tràfic en la ciutat 🚨🚔 Comprovarem destí i necessitarem justificació del teu desplaçament 🚗 Porta documents que ho acrediten 🙏🏻 Gràcies per la teua col.laboració pic.twitter.com/kManGesCTK
PoliciaLocalValencia (@policialocalvlc) March 18, 2020
Este cuerpo municipal, que emite este tipo de información junto al hashtag #EsteVirusLoParamosJuntos, señala en este sentido y también a través de Twitter que «revenir la expansión del virus» Covid-19 «es el objetivo más importante».
A este respecto, el concejal de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que los controles de tráfico que la Policía Local ha establecido desde este miércoles buscan evitar los desplazamientos de personas por la ciudad.
Cano ha comentado que tras decretarse el pasado sábado por la noche el estado de alarma a raíz de la crisis del coronavirus, en este momento entramos en «una segunda fase» después de que tras «los primeros días» de confinamiento y de «estricto cumplimiento» por parte de los ciudadanos de las normas dictadas haya personas que se relajen, que reduzcan la tensión y que decidan salir a la calle.
«Pasan los días, baja la tensión, la gente se relaja y hay quien sale pero el estado de alarma sigue igual«, ha manifestado Aarón Cano, que ha subrayado que es así porque »los casos --de coronavirus-- siguen creciendo«.
Noticia Relacionada
El responsable de Policía Local y Bomberos en Valencia ha manifestado que en este ciudad, como en todas, se debe «ser muy estrictos y severos en el cumplimiento del estado de alarma« y ha apuntado que si no se atienden y siguen todas las recomendaciones, »nos jugamos que el nivel de contagio sea alto«.
Cano ha agregado, en esta línea, que los valencianos «no podemos permitirnos un colapso de la sanidad valenciana«, por lo que ha insistido en que se deben evitar los desplazamientos y los contactos entre personas para evitar contagios del Covid-19. Ha recordado que en Valencia hay unos 800.000 habitantes y ha reiterado la necesidad de evitar su movimiento por la ciudad.
El edil ha considerado que la capital valenciana debe ser «el botón de muestra» del cumplimiento de las normas dictadas a partir del estado de alarma por la crisis del coronavirus, tanto para «el área metropolitana» de la ciudad como «para el resto de la Comunitat Valenciana».
«Hay que ser muy tajante con el aislamiento y disminuir los contactos sociales. Es la mejor manera de evitar contagios. Eso supone poner un cortafuegos«, ha resaltado el responsable municipal. »Hay que grabarse a fuego que de esto o salimos todos juntos o no salimos«, ha añadido Cano en la misma línea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.