![Multas Valencia | La Policía Local de Valencia todavía no tiene el uniforme para los agentes destinados a la playa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/policia%20y%20multa_20220520171200-RrmeQZo27utEJwvYGRRG8LK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multas Valencia | La Policía Local de Valencia todavía no tiene el uniforme para los agentes destinados a la playa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/policia%20y%20multa_20220520171200-RrmeQZo27utEJwvYGRRG8LK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 20 de mayo 2022, 11:27
Los agentes de la Policía Local de Valencia ese están viendo obligados a racionar la imposición de multas por la falta de papel con el que sancionar a los infractores. La denuncia parte del Sindicato de Policía Local y Bomberos (SPPLB). En muchos casos se limitan a imponer las multas más graves y no las que se pondrían de forma habitual para no quedarse sin los boletines donde detallan los motivos de la sanción.
Noticia Relacionada
Desde este sindicato policial añaden que «desde hace más de dos semanas, los policías locales de la ciudad de Valencia se han quedado casi sin boletines municipales de denuncia, cuando por otro lado desde el propio servicio de Policía se realizan campañas de seguimiento de zonas específicas donde el mal estacionamiento representa un problema vecinal».
Por este motivo, algunos agentes han visto mermada de forma considerable su capacidad para gestionar las infracciones de tráfico más habituales en la ciudad, teniendo que «racionar» los boletines municipales de denuncia para las infracciones más relevantes,« por la posibilidad de quedarse sin existencias para el trabajo diario», describen.
De hecho fuentes sindicales consultadas afirman que ya habían advertido de que se estaban agotando, pero se ha llegado a la situación límite. Indican que «en el mes de marzo ya se solicitó al Ayuntamiento de Valencia que hiciera más boletines porque sabían que no tardarían en acabarse y es ahora, cuando ya no quedan para denunciar, es cuando empiezan a tramitarlo y todavía no han llegado y no han repartido los nuevos».
Por eso no dudan en afirmar que «una vez más la gestión municipal del Ayuntamiento de Valencia en la Policía Local nos muestra su dejadez y desvergüenza, dejando a los policías locales sin las herramientas y sin el material necesario para su labor diaria.
Por si fuera poco, el servicio de vigilancia de playas de la Policía Local de Valencia comienza el lunes, pero los agentes destinados a esta atención ciudadana todavía no han recibido el uniforme. y eso que quedan sólo tres días.
Argumentan que «tres días antes de que se ponga en marcha, los 47 agentes destinados a ese servicio tan importante para la ciudad, no han recibido la uniformidad necesaria para su prestación». De hecho añaden que no les han llamado ni para tomar medidas, «por lo tanto, no sabemos qué uniformidad les repartirá el Ayuntamiento».
Además, detallan que en la tarde del jueves «ni siquiera el retén de la playa de la Malvarrosa está instalado. Sinceramente, no sabemos si al final serán los propios agentes los que con sus chancletas de playa tendrán que ir a trabajar. Una situación a la que se llega por el retraso en la puesta en marcha y en la organización del servicio de playas».
Además, desde el sindicato explican que en algunas Unidades de Distrito, «como puede ser la Unidad del Marítimo, donde de cara a la época estival a la que nos dirigimos el aumento de población es considerable, actualmente se encuentra con una importante limitación de vehículos policiales para prestar el servicio y sin coches patrulla con mampara de protección; aunque como decimos, este es sólo un ejemplo de lo que a nivel general sucede en cada Distrito de la ciudad».
Por otro lado, desde hace varias semanas el acceso informático para la consulta de antecedentes ha quedado inhabilitado, «no pudiendo ser consultada directamente la base de datos desde Policía Local, teniendo que comisionar patrullas del Cuerpo Nacional de Policía para la realización de estos trámites, con los problemas de seguridad que ello conlleva para los propios policías como para la ciudadanía».
Opinan que es «un despropósito en toda regla que se acumula a la falta endémica de uniformidad o a la falta de infraestructuras en algunas unidades que se ubican en edificios antiguos, con instalaciones que han quedado obsoletas o que son inadecuadas; como el retén de Ruzafa, con cerca de 30 años de antigüedad».
Desde este colectivo argumentan que para gestionar «correctamente la Policía Local de Valencia es imprescindible una mayor dedicación y un compromiso político más firme, fotografiarse para salir en las redes sociales no es suficiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.