Control de alcohol realizada en Navidad en el entorno de la Alameda de Valencia. Ayto. Valencia

La Policía Local de Valencia cierra el mes de diciembre con 200 denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas

El concejal de Movilidad, Jesus Carbonell, asegura que la «realización masiva de controles sigue siendo una de las principales herramientas que tenemos para prevenir accidentes»

Lola Soriano Pons

Valencia

Domingo, 29 de diciembre 2024, 12:50

La Policía Local de Valencia ha intensificado durante el mes de diciembre la realización de controles de alcoholemia en las calles de la ciudad, ya que tanto en las semanas previas a la Navidad, como en los días centrales de la fiesta aumenta de manera ... considerable el consumo del alcohol.

Publicidad

Durante el mes de diciembre, la Policía Local ha realizado un total 360 controles de tráfico, de los cuales una parte importante son los de detección de alcohol y drogas durante la conducción. De las pruebas realizadas, 200 han obtenido un resultado positivo y los conductores han sido denunciados por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Además, cabe destacar que desde el 16 al 22 de diciembre, el Ayuntamiento de Valencia se ha sumado a la campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), para evitar el alcohol y las drogas en la conducción.

Durante esta campaña se han realizado 962 pruebas. De todas ellas, 56 de detección de alcohol en aire espirado y 10 de detección de drogas dieron un resultado positivo. En éstos 66 casos se instruyó la perspectiva denuncia por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Publicidad

El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha puesto el acento en que «es un objetivo prioritario seguir trabajando para concienciar a la gente que el consumo de alcohol o drogas y la utilización del vehículo es incompatible. Todos debemos saber que hay otras opciones mejores y el transporte público es una de ellas».

Según ha indicado Carbonell, «la realización masiva de controles sigue siendo una de las principales herramientas que tenemos para prevenir accidentes y concienciar a la población en el consumo responsable de alcohol, que todavía está presente en tres de cada 10 siniestros con víctimas mortales».

Publicidad

No hay que olvidar que sólo durante la jornada de Nochebuena los controles realizados en varios puntos de la ciudad de Valencia por parte de la Policía Local se saldaron con dos alcoholemias penales, otras ocho administrativas y, además, seis actas por tenencia de drogas.

Con estos controles se pretende disuadir a la ciudadanía de utilizar el vehículo en los desplazamientos anteriores y, sobre todo, posteriores a la celebración. Además, desde diferentes canales de comunicación se les invita a utilizar el transporte público en este tipo de desplazamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad