Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vigilancia policial, en los aparcamientos de la playa de El Saler, que el sábado estaban llenos de caravanas. Irene Marsilla

La Policía Local de Valencia graba las matrículas de las caravanas del aparcamiento de El Saler para evitar pernoctaciones

Los agentes comprobarán si siguen en la zona al día siguiente porque está prohibido acampar en estos parkings y procedería a multar a los conductores

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 2 de abril 2024, 00:30

Los carteles que dan acceso a los aparcamientos junto al desmantelado polideportivo de El Saler lo deja claro: un panel con distintas señales muestran iconos como una caravana y una tienda de campaña; un perro suelto, una persona cogiendo flores o un jinete montando a ... caballo. En todos estos casos se enmarcan los dibujos con una señal de prohibición, pero. a pesar de ello, hay gente que acude con caravanas a pasar unos días.

Publicidad

Para evitar que la gente incumpla las normativas del parque natural de El Saler, la Policía Local de Valencia ha patrullado estos días por la zona. Por ejemplo, este lunes, se ha podido ver a agentes realizando grabaciones y lecturas de matrículas para tener un registro de los vehículos presentes.

En la jornada de mañana regresarán a este aparcamiento y a los que hay también en la playa norte, más cerca del pueblo de El Saler, para comprobar si las mismas caravanas siguen en estos puntos, ya que esto significaría que han pasado la noche en los aparcamientos, donde sólo está permitido estacionar, pero no acampar.

Cartel que advierte de la prohibición de acampar o llevar perros sueltos. Irene Marsilla

Si se comprueba que no han abandonado la zona, la Policía Local de Valencia, según fuentes municipales consultadas, procederá a imponer las correspondientes multas.

Publicidad

Cabe recordar que LAS PROVINCIAS se hizo este fin de semana eco de la denuncia realizada desde la asociación de vecinos de El Saler. Su portavoz vecinal, Pere Pau Carrillo, explicó que eran cientos las caravanas que habían tomado los aparcamientos, que están pensados para que la gente pase sólo unas horas por el bosque protegido de El Saler y las playas o para acudir a comer a los restaurantes de la zona, pero no para hacer acampada, ni para sacar mesas y sillas para comer.

Incluso desde la entidad vecinal describieron que la gente usaba las duchas de la playa para asearse los días que permanecen en la zona y algunos de ellos permitían que sus perros fueran sueltos y subieran a las dunas y accedieran a los puntos donde anidan los chorlitejos patinegros.

Publicidad

Incluso hasta dentro del mismo recinto que albergaba el polideportivo de El Saler, ya desmantelado, había estos días de Semana Santa caravanas.

El sábado, por ejemplo, en las tres zonas de aparcamiento de las playas de El Saler, este periódico pudo comprobar que había 214 caravanas y furgonetas tipo California (que permiten levantar el techo para ganar espacio) en los distintos aparcamientos. Desde la asociación de vecinos de El Saler y también residentes en la zona criticaban que los mismos usuarios se van avisando por aplicaciones de las zonas donde se instalan, a pesar de que está prohibido acampar y exigían que «si quieren venir con caravanas, que vayan a los campings habilitados para este fin, no en medio del parque natural».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad