

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Domingo, 7 de julio 2024, 00:45
El uso de los patinetes eléctricos y de las bicicletas ha crecido en los últimos años de forma relevante en Valencia, pero este aumento también ... se ha traducido en un mayor número de infracciones. De hecho, tal como explican desde el Ayuntamiento de Valencia, se ha multiplicado el número de infracciones que cometen los conductores de estos vehículos de movilidad alternativos a los coches y motos.
Según los datos municipales del primer semestre de 2024, la Policía Local de Valencia ha tramitado 2.171 infracciones cometidas por conductores de patinetes eléctricos. Es decir, ya se imponen 90,5 multas a la semana a los usuarios de estos vehículos de dos ruedas. Y. en el caso de las bicicletas, son 147 las infracciones detectadas por los agentes de la Policía Local en estos seis últimos meses.
De las 2.171 denuncias tramitadas, 1.237 se deben a que los usuarios de los vehículos de movilidad personal tipo B circulaban sin el casco. Le siguen, con 326 multas, donde se ha detectado que circulaban con más cupantes que las plazas autorizadas, ya que sólo puede ir una persona.
Le siguen las 251 denuncias por circular por la acera, ya que sólo pueden ir por el carril bici o por la calzada; 96 por circular por la calzada no señalizada con límite de 30 km/hora y 58 por circular un menor de 16 años en vehículo de movilidad personal por vías y espacios públicos.
En el caso de las bicicletas, del total de 147 denuncias tramitadas por la Policía Local de Valencia, en 91 casos las multas están vinculadas al hecho de circular por la acera; en un total de 19 casos se ha debido a que no llevaban luces delanteras y traseras durante la noche o en condiciones de baja visibilidad y 16 por circular por una zona peatonal sin respetar la prioridad peatonal o no adaptarse a la marcha de los viadantes.
No hay que olvidar que estos datos vienen a demostrar el grado de incumplimiento de las normas, ya que en una primera campaña realizada en enero (con una primera fase informativa) y con denuncias en las dos primeras semanas de febrero, ya se impusieron 798 multas tanto a patinetes eléctricas como a bicicletas.
Tras dar a conocer los datos de estos seis últimos meses, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, ha vuelto a incidir en la necesidad de cumplir con las normas de circulación porque «como ya decía la campaña del pasado mes de enero 'Tú eres el chasis', los usuarios de patinetes y bicicletas deben conocer la normativa y tener responsabilidad en la conducción, prestar atención a la circulación, respetar al peatón y circular sólo por las zonas habilitadas».
El edil de Movilidad añade que en el mismo período «hay 15 veces más de infracciones cometidas por patinetes que de bicicletas, por lo que vamos a incrementar las campañas de información». Y detalla que harán «especial hincapié en los patinetes, para que conozcan la normativa de circulación que deben de cumplir».
Carbonell ha indicado también que el casco «es obligatorio en algunos modelos de patinete aunque es recomendable llevarlos siempre, porque es una protección indispensable en caso accidente, además hay que respetar la acera, que es un espacio peatonal y no puede ser invadida por vehículos de movilidad personal o bicicletas».
En cuanto al número de siniestros, cabe recordar que en 2022 se produjeron 825 accidentes con patinetes eléctricos, 523 registrados hasta septiembre, y en 2023, hasta el mes de agosto, la cifra fue de 623, por tanto, un 20% más que la cifra alcanzada hasta ese mismo mes de 2022. Ya en octubre de 2023 el edil de Movilidad mostró preocupación por estos datos, y aseguró que había que tomar medidas para que sea más seguro tanto para los usuarios, como para los peatones así como ciclistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.