Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 13 de julio 2024, 12:04
La Policía Local de Valencia ha conseguido reducir la ocupación ilegal en Orriols desde que puso en marcha un plan para luchar contra la ocupación ilegal. El mayor control periódico y los cortes de los enganches fraudulentos a la luz ya han conseguido reducir a ... la mitad las viviendas okupadas en este barrio de Valencia. De las cerca de 60 que estaban contabilizadas a final de 2023, en el primer semestre de 2024 se han desocupado más de 25 pisos.
Publicidad
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado «el trabajo sin descanso que realiza la Policía Local de Valencia en su lucha contra la ocupación ilegal de viviendas y que tiene especial incidencia en Orriols. Se ha reducido a la mitad el número de viviendas ocupadas según el estudio realizado por la Policía Local, pero no pararemos hasta erradicar este problema. Es una de las mayores reivindicaciones de los vecinos que queremos seguir dando respuesta para poder erradicar los problemas de convivencia en el barrio».
Noticia relacionada
Al mismo tiempo, Carbonell ha destacado que «la instalación de cámaras en el barrio ha permitido también reducir las actuaciones de la Policía Local en las calles afectadas en un 30%».
En el Ayuntamiento argumentan que desde la comisaría de Proximidad de Exposición se viene controlando con periodicidad el número de viviendas okupadas que existen en el barrio de Orriols, dada la problemática que genera en el entorno de las mismas y en el barrio. Este seguimiento es prácticamente diario, pero los resultados se analizan cada seis meses.
Publicidad
Además, desde la Policía Local «trabajamos con los propietarios de estos pisos y con los vecinos del barrio para realizar acciones conjuntas que permitan mejorar la seguridad de las viviendas ocupadas y del resto de vecinos de la finca. Acciones como prevención de la defraudación del tendido eléctrico a través de enganches ilegales, que se llevan a cabo junto a la empresa suministradora de la luz», explican desde la Policía Local.
Argumentan que en diciembre del pasado año se contabilizaron cerca de 60 viviendas ocupadas, de las cuales la totalidad presentaban un enganche ilegal al tendido eléctrico.
Gran parte de las viviendas ockupadas donde se han hecho intervenciones policiales se encuentran en las calles San Juan de la Peña, Padre Viñas y Duque de Mandas.
Publicidad
«Los enganches de luz suponen una conducta delictiva, ya que en la mayoría de los casos se realiza alterando maliciosamente los contadores y alterando la instalación, lo que supone un riesgo evidente tanto para los autores, como para el resto de vecinos de la comunidad. Esta práctica aumenta exponencialmente el riesgo de que se produzca un incendio y supone un sobrecoste en la factura de la luz del resto de hogares», explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell.
En cuanto al operativo policial, desde la comisaría de Proximidad detallan que se hace un seguimiento pormenorizado de estas viviendas y las diligencias son remitidas a la Autoridad Judicial para que tenga conocimiento de los hechos. A continuación, contactan con la empresa del suministro eléctrico y acompañan a los técnicos a la finca para que aseguren las instalaciones que se encuentran en peor estado, con el objetivo de minimizar el riesgo para la comunidad. También contactan con los propietarios para informarles del estado de las viviendas, por si quieren emprender acciones legales para recuperarlas.
Publicidad
Otro de los puntos importantes consiste en el contacto con los vecinos del barrio, especialmente con los que viven en las comunidades en las que existen viviendas okupadas. Con su colaboración y mediante las visitas que se realizan a estas casas, para solucionar problemas vecinales de ruidos u otros problemas de salubridad, los agentes detectan los problemas sociales que puedan tener las personas que viven en los pisos okupados y se les informa de los Servicios Sociales a los que pueden acceder por parte de las diferentes administraciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.