

Secciones
Servicios
Destacamos
A los taxistas de Valencia y su área metropolitana les ha surgido un problema añadido a la falta de clientes y el hundimiento de sus ingresos por el confinamiento de la población desde hace cinco semanas. La Policía Local está obligando a retirar las mamparas colocadas para protegerles de una posible infección por coronavirus. El motivo es bien sencillo y pasa porque estas planchas de metacrilato no están homologadas ni han pasado por lo tanto la ITV.
«No están multando porque saben que lo estamos pasando mal, pero piden que las quitemos». Ismael Arráez, presidente de la asociación Gremial del Taxi, y Fernando del Molino, su homólogo en la Federación Sindical del Taxi, llevan ya tiempo intentando que la Conselleria de Transportes ofrezca una solución al sector.
La primera opción, indica Arráez, es que aprueben un certificado que dé cobertura jurídica a las mamparas de plástico rígido. «Los policías nos dicen que no podemos llevarlas porque en caso de accidente no ofrecen seguridad», comentó Del Molino.
Otra opción es colocar un plástico blando, sin problemas de causar heridas en caso de choque, aunque la mala imagen que daría al vehículo no gusta entre los taxistas. «Se quedaría como un plástico sucio, arrugado, no quedaría bien», manifiesta el presidente de la federación sindical.
Arraéz comenta que están analizando ahora un material intermedio, un plástico grueso y algo más rígido pero que no tendría el peligro del metacrilato. Sea como sea, está todo sobre la mesa y de momento sin solución.
El sector de las mamparas por el Covid-19 ha hecho eclosión lógicamente y son muchos los que quieren «pescar en aguas revueltas», como dice el representante de la Gremial. Cuando preguntan si la mampara está homologada, la respuesta de algunos proveedores es que «no ha dado tiempo», para deslizar que está en tramitación la normativa.
La realidad es que no es así y no hay nada negro sobre blanco que permita esta instalación. Los taxistas se las ponen por protección y garantizar también el servicio público. «Hay conductores que son mayores y es lógico que estén preocupados». Tras un acuerdo con la Generalitat, una parte sustancial del servicio desde hace semanas se debe al traslado de sanitarios desde los hospitales a sus casas. «Hacemos un precio simbólico, para cubrir costes», aseguran.
Otro de los aspectos que hablade la locura del mercado de las mamparas por la crisis sanitaria es que el mismo modelo puede tener dos precios completamente distintos. «Hemos visto el mismo, pero igual, que vale 26 euros en un proveedor y en otro se eleva hasta los 70 euros», dice Arráez sobre los costes.
Los taxistas cuentan con una mampara de seguridad antiatracos homologada, aunque se ve en pocos vehículos de Valencia. Su precio ronda los 2.000 euros y el problema es que no se adapta bien a todos los vehículos.
«Nos dieron un par de guantes, una mascarilla y una botella de gel». ¿A la semana? es la pregunta ingenua, antes de escuchar la respuesta demolodera: «No, eso es todo, los equipos de protección personal nos los han dado sólo una vez», señala el presidente de la asociación Gremial del Taxi, Ismael Arráez, en referencia al material facilitado por la Conselleria de Transportes. «Deben darnos y con urgencia porque no estamos parando, somos un servicio público y eso hay que reconocerlo», dijo acerca de lo que espera del reparto del material comprado por la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.