Crucero Wonder of Sea, que llega este sábado a las 8 de la mañana al puerto de Valencia. j. m. rodríguez

La Policía regulará los accesos al Mercado Central ante la avalancha de cruceristas

El Ayuntamiento acuerda con los vendedores el despliegue de patrullas para este sábado, principal jornada de compras

P. M.

Miércoles, 4 de mayo 2022, 00:33

valencia. Un dispositivo policial en toda regla es lo que prepara el Ayuntamiento para este sábado en el entorno del Mercado Central y la Lonja, con el fin de afrontar la combinación de una avalancha de cruceristas, unido a la jornada previa de la festividad de la Virgen y varias actividades de la Semana del Urbanismo en las plazas Ciudad de Brujas y el Mercat, donde no faltará de nada, paella incluida.

Publicidad

Por ese motivo, el concejal de Protección Ciudadana de Valencia, Aarón Cano se reunió este martes con la presidenta y la gerente del Mercado Central, Merche Puchades y Cristina Oliete, para abordar la accesibilidad al mercado el próximo sábado, día en el que coinciden todos los acontecimientos citados.

El jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, y los responsables de la División de Seguridad Vial y del Distrito Centro también asistieron a la reunión para estudiar las medidas que garanticen el mejor acceso al mercado a través de un operativo especial, al coincidir la visita de dos cruceros que atracarán ese día, la festividad de la Virgen de los Desamparados y la celebración de la fiesta de La Valentina, un evento que promueve el Área de Urbanismo para acercar a todos los barrios los cambios que se han impulsado desde la concejalía en sus calles.

Aún así, este viernes ya coincide la escala de cuatro cruceros en Valencia con una capacidad conjunta de 11.054 pasajeros, mientras que el sábado se elevará hasta las 8.500 plazas de aforo. El retorno de los grandes buques de recreo es un hecho y la previsión este año es llegar a las 800.000 personas. El 'Wonder of The Seas' será la segunda vez que haga escala en la ciudad, después de la realizada este lunes y es considerado uno de los más grandes del mundo. El crucero, de 236.857 toneladas, 362 metros de eslora y 64 de manga cuenta con algo más de 2.800 camarotes.

La Policía Local trabaja en un operativo especial que garantice el acceso al Mercado Central ante el previsible aumento en la afluencia de público el sábado. «Tenemos que facilitar el acceso al mercado, que ningún puesto pueda perder ventas, en todo caso ganarla y al mismo tiempo, garanticemos la celebración de todos los eventos previstos en el mercado y su entorno» señaló Cano.

Publicidad

«El entorno del Mercado Central es el espacio con mayor valor patrimonial que ha recuperado la concejalía de Urbanismo para la ciudadanía y tenemos que trabajar intensamente para velar para que el acceso al mercado se produzca en las mejores condiciones», manifestó el responsable de Protección Ciudadana.

Cano y las responsables del Mercado Central también abordaron junto a los mandos policiales la accesibilidad al mercado cuando finalicen las obras en la plaza de Brujas, con el fin de promover el mejor acceso y preservar los cambios urbanísticos que se han acometido en el entorno del mercado.

Publicidad

Las obras están prácticamente acabadas a falta de unos remates, una demora provocada por la crisis de suministros y los problemas surgidos durante las obras, como el mal estado de la cubierta de un sótano del Mercado Central, algo para lo que se concedió a la empresa una prórroga. La actividad de la Semana del Urbanismo de este sábado será una visita guiada a cargo de las arquitectas autoras de las plazas, Elisabet Quintana y Blanca Peñín, además de otras actividades como cuentacuentos y una paella para invitar a los vecinos a las 14 horas.

De ahí el interés en garantizar el acceso de los clientes al Mercado Central, en lo que supone el día de más ventas de la semana. El primero de los cruceros llegará a las ocho de la mañana y el segundo a las diez y media, con lo que a mediodía las plazas estarán en ebullición. La Federación de Vecinos reclamó esta misma semana que se refuerce el control de la ocupación de los nuevos espacios peatonales, en concreto las terrazas de los bares.

Publicidad

Pese a que el Ayuntamiento ya ha anunciado que no concederá más autorizaciones para mesas y sillas, la entidad vecinal se refiere al marcado del espacio de las actuales, lo que se realiza por parte de los técnicos municipales con señales de pintura de color verde. Sobrepasar esos límite supone exponerse a una sanción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad