

Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Lunes, 16 de marzo 2020, 00:23
Padres con sus hijos en parques y deportistas haciendo running. Esas fueron algunas de las situaciones que se encontró ayer la policía. Pese a la entrada en vigor del real decreto que declara el estado de alarma, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local pidieron a los ciudadanos que regresaran a sus casas.
Valencia era un desierto en muchas zonas, pero no faltaba gente que desoyó la medida de confinamiento. En la Marina y en la playa de la Malvarrosa varias patrullas trasladaban el mensaje. Los vigilantes de seguridad del recinto también lo hacían a cualquiera que se acercara. Hasta para pasear al perro. «Señores, hay que irse a casa», les dijo un agente (con mascarilla) a Javier y Andrés, que habían salido con sus bicis «para estirar las piernas». Tuvieron que volver por donde habían venido. A María Doménech, médica recién salida de guardia de un hospital público, también se lo trasladaron cuando iba por el viejo cauce, justo antes del cierre. Tras identificarse la respuesta fue menos imperativa: «Que descanse doctora».
«¡Atención, atención! Les habla la Policía Nacional. Se requiere a los ciudadanos que, sin causa justificada, se encuentran en las vías y espacios públicos, que de manera inmediata se dirijan a sus domicilios. Nos encontramos ante una emergencia sanitaria grave. La Policía Nacional vela por su seguridad y salud. Gracias», avisaba una policía por megafonía en las inmediaciones del río. La instrucción ayer era informar, no sancionar.
Y es que a pesar del llamamiento, algunos ciudadanos acudieron al jardín del Turia. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, advirtió ayer de que la policía había cerrado el cauce -también el resto de zonas verdes- y de que no se podía circular salvo casos excepcionales. Y apuntó que la Policía Local «hará cumplir las normas». «'Quédate en casa' no es sólo un lema, es una responsabilidad y el arma más potente contra el coronavirus», dijo, antes de añadir que «no nos temblará el pulso para cumplir el real decreto», en el sentido de imponer sanciones.
En el centro costaba ayer imaginar que eran fechas para plantar fallas. Solo se veía a personas con perro, comprando la prensa o visitando a la Virgen. Eso sí, gente solidaria como Nacho Sevilla, Marco Albelda y Manuel García hicieron un receso en su confinamiento para ir a las puertas de la plaza de Toros, donde el Centro de Transfusión de la Comunitat recogía sangre.
En el Cabanyal, vecinos de la calle Pescadores lamentaron que en la tarde del sábado algunos incívicos montaran una misa con altavoces y con más de 40 personas en plena calle. Los residentes de la plaza del Rosario también se mostraron incrédulos de que hubiera gente jugando al fútbol hasta la noche. Tuvo que acudir la policía a pedir que se marcharan.
Además, hubo gente que redescubrió las terrazas para hacer deporte. Otros espacios como garajes también sirvieron para estirar las piernas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.