Borrar
Un ciclista, en Dénia esta mañana C. P.
Una vuelta a la calle en Valencia plagada de dudas

Una vuelta a la calle en Valencia plagada de dudas

Los sindicatos critican la carencia de directrices que aclaren sus actuaciones hacia quienes se salten el estado de alarma

Francisco Ricós

Valencia

Viernes, 1 de mayo 2020

Si el domingo fue el día en que los niños pudieron salir a dar un paseo de una hora por primera vez tras casi mes y medio confinados, hoy es el turno del resto de la población, aunque de manera escalonada. Controlar ese reto es labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aunque no han recibido más indicaciones que las que conocen como el resto de ciudadanos y piden recibirlas, aseguran.

«Nos gustaría que nos hubieran aclarado más las cosas», asegura Emilio Rodríguez, del sindicato Csif en la Policía Local de Valencia, sobre la imposición de sanciones por saltarse el confinamiento o las normas que permiten hacer deporte o pasear.

«No es que vayamos a tener manga ancha, pero somos conscientes de la situación y si nos lo hubiesen puntualizado lo tendríamos mucho más claro», afirma el del Csif. «Intentaremos en lo posible que la gente cumpla las normas porque es responsabilidad de todos», sostiene.

Considera que tras la experiencia del pasado domingo en el cauce del río Turia «la gente entendió que hay que concienciarse, cumplir las medidas de distanciamiento y de higiene. Siempre habrá gente que no cumpla. Esperamos que sean los mínimos y que la mayor parte colabore».

Desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, advierten de que los agentes han tenido dudas de cómo actuar desde la declaración del estado de alarma: «No ha estado claro desde el principio», aseguran. Los mandos, indican las mismas fuentes, «no nos han pasado ninguna instrucción concreta salvo lo que indica el Boletín Oficial del Estado, pero esto es la tónica general. Al principio se hizo un plan con instrucciones pero desde entonces, nada. En la reunión del miércoles no nos dieron ninguna instrucción de cómo actuar. Esperemos que haya más cordura que el domingo».

Desde la Unión Federal de Policías Luis Castillejo, secretario regional y provincial, indica que las instrucciones «son las que están en vigor, las publicadas en el BOE. No disponemos de ninguna instrucción atípica a lo que marca la norma».

Y la Agrupación Reformista de Policías su coordinador Luis Miguel Lorente asegura que «no tenemos directrices distintas a la ciudadanía: el BOE. Entendemos la excepcionalidad. Siempre se agradecen los protocolos pero con nuestros conocimientos no deberíamos de tener problemas».

En Mislata, por la derecha

Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata, lanzó ayer una normativa especial para su ciudad, pues en dos kilómetros cuadrados viven casi 45.000 personas. Bielsa ha decretado que se pasee por las aceras de la derecha, en el sentido de la circulación. La Delegación del Gobierno permitirá que los mislateros usen el parque de cabecera de Valencia. También se reabrirá mañana el parque de la Canaleta para los mayores de 70 años y personas dependientes. También se establece la preferencia de circulación para los deportistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una vuelta a la calle en Valencia plagada de dudas