LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 14 de octubre 2022, 12:44
Al fin se desbloquea el proyecto. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado este viernes tras la Junta de Gobierno que se van a licitar ya las obras para convertir la Nave 1 del Parque Central en un polideportivo que dará servicio a toda la ciudad, una infraestructura muy demandada por los vecinos de Ruzafa.
Publicidad
Se trata de un edificio que no ha estado exento del vandalismo, ya que en varias ocasiones se han roto a pedradas los cristales de las puertas y ventanas, ya que no había cámaras de vigilancia.
La licitación sale adelante después de cuatro años de parón, ya que a pesar de que el 29 de mayo de 2018 el Ayuntamiento de Valencia adjudicó el proyecto para convertir la mayor nave ferroviaria del Parque Central en un gran polideportivo, hasta agosto de 2021 no se aprobó el diseño definitivo y no es hasta ahora cuando se han terminado los pliegos y se lanza la licitación.
El concejal de Hacienda Borja Sanjuán ha explicado que una vez se adjudique a una empresa la obra, la duración del contrato de los trabajos será de 15 meses y la inversión que se realizará es de 6 millones de euros.
Es decir, que ahora se abrirá el plazo para que las empresas presentes las propuestas y tras el estudio de las propuestas, se firmarían las obras y darían inicio, si bien no se ha podido concretar fecha por si se presentan recursos.
Cabe recordar que el motivo de una demora casi inaudita en uno de los equipamientos más importantes del gran parque urbano ha sido la modificación realizada por el Consistorio en el sistema de captación geotérmica. Ya que, la instalación que en principio debía dar servicio a un inmueble, fue modificado para añadir otras tres.
Publicidad
Primero se aprobó por lo tanto la redacción del proyecto original, del que se hizo cargo la empresa Arqimunsuri, aunque el 6 de noviembre de 2020, la decisión cambió para encargar unas obras complementarias por valor de 1,1 millones de euros.
Finalmente, el Consistorio decidió refundir los dos proyectos, el original y el complementario, para presentar uno solo que diera respuesta a la producción y distribución de agua fría y caliente destinada a la climatización de las naves. El sistema, ya puesto en práctica en Valencia en otras instalaciones como el retén de la Policía Local en Benicalap, consiste en extraer el calor necesario del subsuelo gracias a tuberías.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además, no hay que olvidar que la resolución fue firmada el 13 de agosto de 2021 por la entonces concejal de Deportes y ahora delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, pero es ahora cuando da el paso definitivo.
Ya es imposible que el polideportivo pueda estar acabado por lo tanto este mandato, dado que va a salir ahora a licitación.
En cuanto a los servicios del polideportivo, se ha previsto una pista polideportiva de 45x25 metros, además de tres salas deportivas. También una zona de aguas e hidroterapia, junto con vestuarios, zonas técnicas y de servicio anexas.
Publicidad
El proyecto resuelve el programa de necesidades dentro del edificio histórico protegido, generando una caja edificada dentro de la nave que separa de los muros las salas técnicas. En la planta baja, el espacio no ocupado por dicha caja lo constituyen la pista polideportiva al sur y una sala deportiva al norte. En planta primera se aprovecha el techo de la caja edificada para ubicar dos salas deportivas más. Por último, el pequeño edificio a la nave se utilizará para el acceso principal, un pequeño bar y unos aseos.
En cuanto a las obras par la captación geotérmica, el proyecto habla de la habilitación de la nave 1 para las instalaciones, de tal manera que se ahorre energía eléctrica y, al mismo tiempo, se mantenga el respeto por el valor histórico-artístico del edificio. Por último, se incluye la adecuación de la plaza de acceso y el equipamiento deportivo.
Publicidad
Cabe recordar que las naves fueron rehabilitadas por la sociedad Parque Central y entregadas al Ayuntamiento, al igual que el jardín y los dos enormes muelles de carga, con el fin de destinarlas a equipamientos públicos.
De todas, tan sólo una está ya abierta, una de las sedes de la Universidad Popular. La destinada a un pequeño teatro (se habla de la futura sede del teatro Escalante) está pendiente de la climatización, mientras que la más cercana a la calle Filipinas, para un centro de servicios sociales y un centro de día de mayores, ni siquiera tiene el proyecto aprobado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.