![Este polideportivo es una ruina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/05/polideportivo-obras-pechina2-ROgvfMEi1kvQRuXMtP8VsmO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Este polideportivo es una ruina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/05/polideportivo-obras-pechina2-ROgvfMEi1kvQRuXMtP8VsmO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 6 de noviembre 2023, 18:47
Primero fueron las lluvias de septiembre las que destaparon las deficiencias de mantenimiento que presentan los polideportivos cubiertos de Valencia, con la aparición de goteras y filtraciones que han dañado el parqué de pabellones como los de Malvarrosa y Cabanyal, y ahora, esta pasada semana, ... ha sido el fuerte viento el que ha derribado un muro y unas cristaleras de la piscina municipal de Benimàmet.
Las inclemencias meteorológicas se han convertido en la mejor inspección para saber en qué situación han heredado los nuevos gestores de la Fundación Deportiva Municipal y la concejalía de Deportes unas instalaciones que han ido cumpliendo años y que no han tenido en muchos casos el mantenimiento adecuado.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
De hecho, en el pabellón de la Malvarrosa, la directora del complejo ya presentó hace un año y medio informes advirtiendo de los agujeros de la cubierta, pero no se actuó.
La nueva directora gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal, ya se ha puesto manos a la obra y ha encargado informes para ver en qué estado están los polideportivos, por ejemplo, el del Cabanyal, Benimàmet o Fuente de San Luis.
Además, ya han hecho una primera intervención de urgencia en el Cabanyal (edificio de la antigua fábrica de El Águila) para cambiar un transformador de luz, si bien las inversiones más grandes en todos los recintos se harán con presupuesto de la concejalía de Deportes que dirige la edil Rocío Gil, ya que las instalaciones son propiedad del Ayuntamiento de Valencia.
Ahora mismo ya se está trabajando en el pabellón de la Malvarrosa, situado en la calle Isabel de Villena. La cubierta de policarbonato estaba destrozada, agujereada y había puntos donde el agua caía a chorros. «Ese polideportivo tenía el mejor parqué de todas las instalaciones de Valencia y se ha estropeado y abombado», indica María Ángeles Vidal.
Faltará ver si al final se tiene que cambiar el suelo por completo o se acuchilla el parqué, con tal de salvarlo, si bien en los bordes seguro que habrá que sustituir piezas.
Las obras, que consistirán en la rehabilitación y reforma de las cubiertas, fachadas, aseos y vestuarios costarán 249.814 euros y a esa cantidad hay que sumar los 140.000 euros que se precisarán para el suelo y los remates de las obras.
Otra de las reformas que el gobierno de María José Catalá ya ha comenzado se centra en eliminar las filtraciones de agua que se registra en los vestuarios del complejo de la Pechina.
De hecho, se han levantado los adoquines de las calles interiores que dan acceso a los distintos edificios para poner tela asfáltica para que el agua no entre en los vestuarios.
Además, también van a poner en marcha un contrato de limpieza para retirar enseres acumulados en la antigua zona destinada a residencia de deportistas de élite, porque se había convertido en un almacén.
Las obras de reforma de zonas exteriores, cubiertas, galería de aseos y vestuarios van a precisar de una inversión de 244.499 euros y hay que sumarle 18.000 euros del contrato de limpieza y retirada de enseres.
En Benimàmet, donde esta pasada semana cayó un muro y unos ventanales por las fuertes rachas de viento, se han hecho tareas de desescombro, ya que los cristales fueron a parar al interior de la piscina «y menos mal que en ese momento no había nadie nadando, porque una hora antes había colegios en la piscina. Ha sido un susto tremendo», comenta Vidal.
Esta semana se iniciarán las obras de reconstrucción y se prevé que la zona de la piscina esté unos quince días cerrada.
Mientras están estudiando medidas, como ver si abren una hora antes la piscina de la Pechina y cierra una hora más tarde, para los deportistas de tecnificación y se pedirá colaboración a recintos del área metropolitana para ver si pueden ofrecer sus servicios para los vecinos de Benimàmet, mientras duren las obras de reforma.
Desde la fundación ya se ha encargado un anteproyecto para valorar el estado de toda la instalación para ver en qué estado se encuentra, algo que supondrá más dinero.
En la Fonteta, por ejemplo, han detectado que cuando hay lluvias torrenciales, «sube el nivel freático y, aunque no afecta a la cancha de baloncesto, sí inunda los pasillos del anillo, las salas de fitness, sala la médica, la de yudo o esgrima.
La gerente de la Fundación Deportiva detalla que los técnicos ya le han advertido que al final, igual «tendremos que acabar haciendo un depósito de agua para que cuando el nivel freático rebase, activar la bomba de agua y llevarlo a un depósito, porque si lo tiras a la calle, vuelve a entrar». Cuando se aborde, se precisará una inversión importante.
Si bien ahora la Fundación Deportiva Municipal ya está haciendo un listado para recoger la urgencia de las reformas y el orden de ejecución, a medio o largo plazo habrá que poner sobre la mesa la respuesta a dos interrogantes. El primero, a qué se destinará la Fonteta cuando el Valencia Basket se traslade al pabellón Roig Arena dentro de varias temporadas. Lógicamente seguirá albergando el baloncesto, pero habrá que sumar más usos. El segundo interrogante es si se reabrirá la residencia para deportistas de élite de la Pechina. Hace años se cerró y se usa como almacén. La gerente de la fundación reconoce que le gustaría recuperarla, pero habría que hacer obras importantes y revisarlo legalmente para ver si es viable.
También han detectado filtraciones importantes en la sala de musculación del estadio del Turia, en las conocidas como pistas de atletismo. «Hay filtraciones que están relacionadas con el sistema de riego del jardín del Turia» y, por tanto, afirman que tendrán que trabajar con Parques y Jardines para ver el origen y solucionarlo. Además, se tuvo que vaciar la sala y van a cambiar el equipamiento y maquinarias para los atletas.
Según la planificación que han hecho desde la fundación, tras las obras de reparación de la Malvarrosa, tendrán que desembarcar en el polideportivo del Cabanyal, donde también hay goteras. «El agua se cuela entre la cubierta y las paredes del pabellón, llega a la zona de las gradas y hace una cascada por los asientos hasta la pista», indican desde la fundación. Incluso en un reciente campeonato de Fit kid se tuvo que cerrar parte de una grada porque el techo estaba cayendo.
Así pues, también se tendrá que hacer una importante actuación en la estructura, pero cuando terminen en Malvarrosa, para no tener cerradas varias instalaciones a la vez.
Otro expediente para hacer reforma que se inició en 2022 y que cuenta con firma de contrato de octubre de 2023 es el de mejoras pendientes en el velódromo Luis Puig. En este caso, se tienen que abordar obras de rehabilitación, reforma de cubiertas, fachadas y zona exterior, de aseos y vestuarios. Estos trabajos precisarán de una inversión de 499.994 euros.
Otra de las instalaciones municipales donde también habrá que realizar revisiones o mejoras se encuentra en Nazaret, el antiguo parque sindical, que luego pasó a depender de la Generalitat y que se terminó cediendo al Ayuntamiento de Valencia.
Algunos de los frontones están llenos de palomas y excrementos y por suciedad y temas de higiene no se puede usar y es frecuente que aparezcan por la zona estas aves muertas, ya que se alimentan de los granos que se almacenan en puntos próximos del puerto y luego se refugian en puntos como Nazaret.
En este caso, habrá que estudiar la reparación de mallas de las pistas para que no se cuelen.
Esta pasada semana, además, también debido a las fuertes ráfagas de viento, detectaron que se estaba levantando una de las lamas del techado de un frontón que estaba algo suelta. «Requerimos la presencia de los bomberos para que retiraran esa lama y se quitó por precaución», indica Vidal.
Estos días se tendrá que hacer una inspección en altura para ver cómo está la parte superior de esta pista de frontón.
En todo caso, Vidal apunta que va a ser «una legislatura con constantes reformas y obras para poner mucho cariño en las instalaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.