Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
P. C. LP

El polígono Vara de Quart se transformará en un distrito tecnológico con viviendas

El Ayuntamiento cambiará el uso industrial a terciario y facilitará a los propietarios proyectos de innovación al permitir una mayor edificabilidad

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 00:20

No será un parque tecnológico, insistió ayer la vicealcaldesa Sandra Gómez, al referirse al proyecto de transformación del polígono industrial Vara de Quart, una iniciativa que de momento se ha fijado un objetivo sin plazos concretos. Sí que está claro que incluirá viviendas.

Publicidad

La premisa es que el polígono carece de sentido como suelo industrial desde hace años. La marcha y posterior desaparición de empresas como Ros Casares y Hierros Turia fue una buena muestra de ello. En algunos casos se ha producido ya una transformación efectiva hacia lo terciario, es decir, compañías no contaminantes y de servicios.

La idea expresada ayer por Gómez es que el Ayuntamiento tomará la iniciativa para recalificar las casi 60 hectáreas de industrial a terciario. Al tratarse de un proceso complejo, se aprobarán unas normas transitorias para no impedir el desarrollo de las licencias de obras.

La «oferta» que se hará a los propietarios de suelo para que favorezcan la llegada de empresas tecnológicas, basadas en la innovación y grupos de emprendedores, es que los que acepten tendrán más edificabilidad, además de la opción de destinar solares a viviendas en el polígono.

Gómez dijo que los últimos años, el Ayuntamiento ha recibido la visita de empresas con el deseo de instalarse en Valencia, pero que carecían de espacio. «Piden grandes bolsas de suelo, de hasta 30.000 metros cuadrados, pero no hay nada», subrayó.

Publicidad

«Supone la apuesta por un modelo productivo basado en la ciudad del siglo XXI, es decir, en el factor conocimiento y en la creatividad de las personas», dijo. El planeamiento irá acompañado por un estudio de movilidad, donde recordó el compromiso de la Generalitat de una línea de tranvía hasta La Fe en Malilla. «Un ramal podía llegar hasta aquí», dijo.

El Consistorio tiene varias propiedades en la zona, por lo que adelantó que algún proyecto público tendría cabida en estos solares, igual que alguna colaboración que buscan con la Generalitat. El polígono Vara de Quart tiene una zona pendiente de desarrollar entre una línea ferroviaria y la V-30, una franja de terreno sin urbanizar, donde se sitúa el único ecoparque de Valencia en funcionamiento.

Publicidad

La vicealcaldesa señaló que «las tendencias actuales ya no pasan por localizar industria pesada próxima a los núcleos urbanos, sino industria blanda, innovadora y de base tecnológica». A su juicio, eso supone una «oportunidad para Valencia si creamos entornos urbanos que favorezcan esa iniciativa».

«Numerosas empresas tecnológicas se han interesado para establecerse, pero nuestra principal debilidad es la falta de bolsas de suelo para poder localizar esas empresas terciarias». De ahí este proyecto, que busca aprovechar «las oportunidades que ofrece un espacio prácticamente en desuso, como es Vara de Quart, y relanzarlo como un gran distrito innovador mediante un cambio de planeamiento», manifestó.

Publicidad

A preguntas de LAS PROVINCIAS, Gómez no precisó el porcentaje que aumentará la edificabilidad o el número de viviendas a construir. Sí que dijo que dependerá de las condiciones de cada parcela y avanzó que habrá un porcentaje de promoción pública en alquiler.

Destacó la «situación privilegiada del polígono y su potencial para consolidarse como un centro de actividad económica de referencia. Todo ello, unido a la demanda que hay de nuevos usos, ha llevado al Ayuntamiento a impulsar este proceso de reconversión del polígono Vara de Quart en un Distrito Innovador que aproveche todas las potencialidades y dé respuesta a las necesidades de la ciudad y de la nueva economía del conocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad