Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 14 de agosto 2024, 00:27
Se avecina nuevo frente de polémica. Los arrecifes artificiales que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quiere instalar en las playas del sur para evitar que los temporales se lleven la arena aportada el pasado año por el Ministerio, no son inicialmente vistos con ... buenos ojos desde la demarcación de Costas, administración que tendrá que dar la autorización al proyecto piloto municipal.
Costas enfría el proyecto y es que cuando el pasado verano el Ministerio de Transición Ecológica realizó las actuaciones de regeneración de las playas de Pinedo, l'Arbre del Gos y El Saler, ya descartó poner los arrecifes que reclamaron los vecinos de la Devesa de El Saler.
No hay que olvidar que entonces estos vecinos se personaron en la exposición pública de la declaración ambiental y pidieron que la medida de realizar aportes de arena que se iba a ejecutar fuera acompañada de los citados arrecifes, para complementar las medidas de protección, pero fue una solicitud que no fue finalmente contemplada.
Realizada la pregunta de nuevo a Costas, la respuesta que se ofrece es que en estos momentos «la política del Ministerio, por diferentes criterios técnicos, es apostar por la regeneración de las playas mediante el aporte de arena y la regeneración dunar, que es lo que se hizo el pasado año en las playas del sur».
Recuerdan que en 2023 ya se reunieron con los vecinos de la Devesa de El Saler para hablar de este tema y aducen que «se dieron las pertinentes razones técnicas».
Además, matizan fuentes oficiales que hablan «de arrecifes, pero son diques» y añaden que con esta medida que piden «puedes asegurar que no se va la arena en la playa donde los pones, pero se obstruye el paso de arena hacia el sur» y afectaría tanto a puntos como la zona de el parador de El Saler y hasta Cullera, alegan.
Del mismo modo, argumentan que con los arrecifes artificiales se modificaría y afectaría al ciclo natural del mar, por eso siguen defendiendo las actuaciones efectuadas el pasado verano con el aporte de de tres millones de metros cúbicos de arena extraída de los bancos de Sueca y Cullera en los siete kilómetros de costa entre Pinedo y la gola de Pujol; la creación de cordones dunares y la ampliación de los espigones que se hizo en El Saler.
A pesar de ello, en Costas recuerdan que tendrán que esperar a que el Ayuntamiento de Valencia haga los estudios y presente su proyecto y, una vez se haga efectiva la entrada por registro, afirman que se reunirán con el Ayuntamiento de Valencia y el equipo de la Universitat Politècnica de Valencia para analizar la propuesta.
De igual modo, fuentes consultadas recuerdan que el caso de los arrecifes artificiales que ha anunciado el Ayuntamiento de Valencia «es una idea, como la propuesta que han dado conocer de instalar de nuevo la escultura homenaje a Sorolla en la playa, pero hay que concretarlo en un proyecto para estudiarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.