P. M.
Jueves, 8 de septiembre 2022, 19:03
Cien mil euros, ni uno menos, será la cantidad que desembolse el Ayuntamiento para la celebración de la Bienal de Pensamiento 2022, según denunció este jueves la portavoz del grupo popular, María José Catalá. El evento se realiza de manera coordinada junto con Barcelona y Palma de Mallorca. Los actos se harán del 14 al 16 de octubre en el Centro del Carmen, aunque no se descartan otras actividades.
Publicidad
«Se trata de ayudas a dedo para organizar unas vinculadas con el catalanismo y la defensa de los Països Catalans, así como la unidad de la lengua. Las jornadas bajo el nombre de Bienal del Pensamiento no esconden que se trata de un alegato a favor de los países catalanes donde se unen Mallorca, Barcelona y Valencia».
La edil dijo que en la propia justificación de las subvenciones que son para el Consorcio de Museos y el Consorcio Valencia 2007 se dice «la edición 2022 de la Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta tendrá una marcada perspectiva mediterránea, que se concretará en una alianza estratégica con el Ayuntamiento de Palma y varias instituciones culturales mallorquinas, así como una serie de colaboraciones con centros culturales de Valencia y el resto del País Valenciano».
Noticia Relacionada
Catalá añadió que Ribó en la inauguración de estas jornadas «defendió en sus discurso la unidad de la lengua catalana». La candidata popular recordó que el gobierno de Compromís y el PSPV «llevan gastados cerca de un millón de euros desde que llegaron al Ayuntamiento con ayudas y subvenciones, la mayoría de ellas a dedo, a entidades catalanistas y de defensa de la unidad de la lengua catalana».
La portavoz aseguró que en caso de ser elegida alcaldesa «ninguna entidad o asociación vinculada con el catalanismo recibirá ayudas o subvenciones del Ayuntamiento de Valencia», para asegurar que el gobierno municipal «vuelve a demostrar que son un gobierno sectario y un apoyo constante para las entidades catalanistas, a las que han regado con cerca de un millón de euros en ayudas, la mayoría a dedo».
Publicidad
La bienal fue presentada este miércoles en Barcelona. En ese foro, Ribó, además de decir que las tres ciudades comparten la misma lengua, señaló la «diversidad de apoyos», dado que la convocatoria «no entiende el pensamiento sólo como el que se produce en libros sino que incorpora una perspectiva en apoyos más libres: en las redes, en la labor de influencers, o en las personas que trabajan en colectivos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.