Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Entrada de la Senyera en el acto del Te Deum, el 9 d'Octubre, en imagen de archivo. Damián Torres
El PP rechaza sacar el Te Deum de la procesión cívica del 9 d'Octubre

El PP rechaza sacar el Te Deum de la procesión cívica del 9 d'Octubre

Catalá asegura que la «Senyera tiene que entrar en la Catedral y el portador también debería»

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 14:18

La festividad del 9 d'Octubre recuperará este año la tradición de que la Real Senyera entre en la Catedral de Valencia para celebrar el Te Deum antes de continuar la procesión cívica por el centro de Valencia. El regreso de este acto ha despertado la crítica de Compromís, que fue quien eliminó esta costumbre en 2015 y no quiere que se vuelva a incorporar.

De hecho, este miércoles el portavoz de Compromís y el edil Pere Fuset incluso han propuesta una fórmula alternativa y es que si se hace el Te Deum se haga fuera de la procesión cívica o incluso un domingo antes, algo que ha obtenido respuesta inmediata de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

La moción que presentará al pleno Compromís propone mantener la celebración del Te Deum con la entrada de la Senyera «si así se decide pero como acto del Arzobispado y diferenciado de la Procesión Cívica del 9 de Octubre, institucional y plural».

Al mismo tiempo, insta a respetar la protección de la Procesión Cívica como Bien de Interés Cultural Inmaterial impulsada en 2015 así como la legalidad relativa a cualquier eventual propuesta de modificación. Para el concejal de Compromís Pere Fuset se trata de una propuesta equilibrada que respeta la Constitución, que garantiza la libertad religiosa y la aconfesionalidad del Estado. Por tanto «el PP no tiene ningún motivo para no valorarla».

Por su parte, la alcaldesa ha afirmado que el «Te Deum debe de mantenerse». Ha explicado que la «Senyera tiene que entrar en la Catedral y el portador de la misma debería de entrar».

Acto seguido ha indicado: «Entiendo a todas las personas que durante ese momento, cuando se produce el parón o receso de la procesión cívica, no quieran entrar en la Catedral, están en su derecho y yo lo respeto, pero la Senyera tiene que entrar».

Ha afirmado que en cualquier caso, «cumplir la tradición es bueno y Joan Ribó creo que es muy consciente de que así ha sido siempre y aquí los únicos que cambiaron las cosas fueron los de Compromís».

Ha dejado claro que hay «que volver no a lo que dice el PP, sino a lo que han dicho los valencianos durante tantas décadas».

No hay que olvidar que la propuesta de Compromís se lanza justo un día después de que Ribó indicara que sólo un 15% de los valencianos «son católicos y practicantes, el resto o son ateos o de otras religiones y la Senyera es de todos los valencianos», un argumentó que empleó para decir que no debía de hacerse el Te Deum con la Senyera. DAdemás, este miércoles Ribó ha insistido en que se debe «garantizar que una procesión que se llama cívica represente a todas las personas en igualdad de condiciones independientemente de su creencia»

Incluso el martes dijo que el regreso del Te Deum a la Catedral era como volver a la Edad Media «o a la época de Franco y el nacionalcatolicismo».

No descartan medidas legales

Y Fuset ha añadido hoy que presentan una «moción propositiva, útil para defender una ciudad de todos y todas frente al sectarismo de la señora Catalá. Es incomprensible que un rey medieval pudiera ser en su tiempo más tolerante que una alcaldesa del siglo XXI que quiere obligar a todos a acudir a un acto religioso».

También alerta el concejal de Compromís, que si «el actual equipo de gobierno del PP con el apoyo de Vox contradice el BIC deberá atenderse a las consecuencias legales».

Por su parte, la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha denunciado el «totalitarismo» de la alcaldesa de Valencia «al imponer que el portador de la Senyera en la procesión cívica del 9 de Octubre tenga que entrar en la Catedral de Valencia, si bien cabe aclarar que Catalá ha utilizado el término de que »el portador debería« sin decir en ningún momento que sea obligado.

Según Gómez, «no sólo es que se trata de un acto declarado BIC y, por tanto, protegido, sino que está vulnerando derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española porque somos un estado aconfesional».

Sandra Gómez ha manifestado que «no se puede exigir que los concejales y las concejalas tengan que entrar a la Catedral» porque es «inconstitucional». En este sentido, ha insistido en que «no es una cuestión ni de BIC ni de la normativa, ni de reglamento». En su opinión, «es una cuestión de derechos fundamentales y no se puede obligar a nadie entrar a una iglesia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP rechaza sacar el Te Deum de la procesión cívica del 9 d'Octubre