Borrar
La vicealcaldesa de Valencia y candidata a la alcaldía por el PSPV, Sandra Gómez. LP
Sandra Gómez tacha de «pataleta de la oposición» la acusación de costear con dinero público el envío de cartas para alabar sus proyectos

Sandra Gómez tacha de «pataleta de la oposición» la acusación de costear con dinero público el envío de cartas para alabar sus proyectos

La vicealdesa afirma que siempre que se van a iniciar unas obras, se remite información a los vecinos y contraataca acusando a los populares de buzonear toda la Comunitat «con información tóxica y falsa del PSPV»

Lola Soriano

Martes, 11 de abril 2023, 14:51

La vicealcaldesa de Valencia y candidata a la alcaldía por el PSPV, Sandra Gómez, se ha defendido de las críticas por el envío masivo de 74.626 cartas a los buzones de los vecinos de varios barrios de Valencia, misivas costeadas con dinero del Ayuntamiento de Valencia un mes y medio antes de las elecciones municipales y donde se especifican proyectos urbanísticos que se van a desarrollar desde su departamento de Urbanismo.

Gómez ha afirmado este martes que estas cartas que explican proyectos de obras que se van a emprender «se envían siempre que está a punto de empezar unos proyectos de reurbanización o de obra. Lo hemos hecho durante toda la legislatura».

La candidata a la alcaldía por el PSPV añade que se ha enviado «a puntos como por ejemplo Orriols, porque a final de abril o principios de mayo comienza la reurbanización del barrio para crear la supermanzana de Orriols», en calles como Duque de Mandas, Padre Viñas o San Vicente de Paúl.

A la pregunta de si se iba hacer cargo del pago de los gastos, como va a pedir el PP, Gómez ha hecho hincapié en que es «absolutamente habitual e incluso recomendable enviar estas cartas y los vecinos lo agradecen porque se les explica qué se va a hacer antes de iniciar las obras para que puedan planificarse».

Además, ha opinado que se trata de una «pataleta de la oposición porque les da rabia que nos comuniquemos con los vecinos, no para presumir, sino para informar de las obras que se van a hacer en las calles. Les da rabia que informemos de nuestro trabajo».

Acto seguido ha añadido que le gustaría que el PP «explicara por qué nosotros no podemos informar de nuestro trabajo, como es recomendable, y ellos usan dinero para llenar los buzones no sólo de nuestra ciudad, sino de la Comunidad Valenciana haciendo una campaña tóxica y basura contra el PSPV».

Si bien ha aclarado que estas últimas cartas se han enviado sin decir quién lo envía, ha insistido en que ha sido «presuntamente el PP el que ha buzoneado la ciudad con información falsa sobre el PSPV y me gustaría saber cómo han pagado el envío porque no va firmado y no se puede justificar como gasto de campaña y en la Comunitat hay 4 millones de habitantes, es un gasto cuantioso».

A la pregunta de por qué atribuye estas misivas al PP si no van firmadas, Gómez ha contestado que «es más que obvio que se ha hecho desde la oposición» y lo ha atribuido presuntamente al PP partiendo de una comparación: «Cuando un animal tiene plumas, patas de pato y pico de pato es porque es un pato».

Por su parte, el director y portavoz de campaña del PP en Valencia, Juan Carlos Caballero, ha denunciado que el envío masivo de las citadas 74.626 cartas electorales del PSOE al buzón de vecinos de varios barrios de Valencia con una explicación muy detallada de proyectos y obras para la ciudad y a mes y medio de las elecciones municipales ha supuesto un coste para el Ayuntamiento de Valencia de cerca de 20.000 euros.

Por eso, Caballero ha anunciado que el PP denunciará estos hechos ante la Junta Electoral tras recabar toda la información de coste, fechas de envío y número de cartas.

Si bien Sandra Gómez ha insistido en que Urbanismo solicitó el envío de de estas cartas al área de Servicios Centrales (gestionado por Compromís) en el mes de julio, los populares afirman que han podido comprobar la documentación del envío y la fecha de registro que consta es el 29 de marzo de 2023, «y si hay cinco días hábiles para el envío, contando que el 1 y 2 de abril caían en fin de semana, no iban a llegar a los destinatarios hasta el 4 de abril, fecha de convocatoria de las elecciones».

Después de conocer estos datos, Caballero asegura que Sandra Gómez «debe pagar de su bolsillo y del Partido Socialista del País Valencià el mailing electoralista que está enviando irregularmente», ha afirmado Juan Carlos Caballero, quien ha explicado que el Grupo Municipal Popular, liderado por María José Catalá, ha pedido la documentación del envío de estas cartas «que ya sabemos que han llegado personalizadas a cada domicilio cuyo coste es 0,27 euros por carta y se han repartido 74.624 cartas».

Caballero detalla que han pedido «por escrito el coste del envío y los días de recepción. Esta semana los vecinos están recibiendo cartas propagandistas y ayer mismo se convocaron las elecciones. Aún no han contestado, pero ya sabemos el coste que ronda los 20.000 euros pagado del bolsillo de todos los valencianos».

El director de campaña del PP para las elecciones municipales en Valencia ha recordado que el PSPV está siendo investigando «por presunta financiación irregular en el caso Azud y el gobierno de Ribó y el PSPV ha dado más de 300.000 en contratos a dedo al yerno del tesorero imputado del PSPV, Pepe Cataluña.

Caballero añade que la mayoría de esos «contratos a dedo fueron de concejalías del PSOE. Ahora empiezan a enviar con dinero público cartas que son claramente partidistas, electoralistas y propagandistas cuando ya se han convocado las elecciones. Huele mal y exigimos explicaciones claras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sandra Gómez tacha de «pataleta de la oposición» la acusación de costear con dinero público el envío de cartas para alabar sus proyectos