El acto de entrega del Premio de la Ciencia Valenciana Santiago Grisolía. DAMIÁN TORRES

La ciencia valenciana celebra el legado de Santiago Grisolía

Sara Izquierdo, Rosa María Arán, Ángela Nieto y Avelino Corma son galardonados en la primera edición de los Premios Santiago Grisolía

MARC ESCRIBANO

Valencia

Jueves, 10 de noviembre 2022, 13:25

Los máximos representantes de la ciencia valenciana se dieron cita ayer en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe para la primera edición del acto de entrega de los Premios de la Ciencia Valenciana Santiago Grisolía. El galardón que toma el nombre del científico valenciano, recientemente fallecido este mes de agosto a los 99 años de edad, nace con el fin de perpetuar la memoria del profesor como científico valenciano internacionalmente reconocido y como defensor e impulsor de la cultura al servicio de la sociedad valenciana.

Publicidad

María Ángela Nieto Toledano y Avelino Corma Canós fueron los ganadores del Premio Santiago Grisolía a la trayectoria profesional en el campo de la investigación científica, mientras que Sara Izquierdo Zandalinas y Rosa María Arán-Ais fueron las ganadoras del Premio Santiago Grisolía a la proyección investigadora de personas científicas jóvenes.

Noticia Relacionada

El acto realizado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se llevó a cabo coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Ciencia y el Desarrollo. La Generalitat creó este premio con el objetivo de reconocer y distinguir las actividades de investigación y de impulso al desarrollo de la ciencia y sus aplicaciones que se lleven a cabo en la Comunitat, o que sean fruto del trabajo realizado por personas originarias de la región o vinculadas a ella.

A través de este galardón, se pretende promover la difusión y el agradecimiento público que merecen los avances científicos conseguidos gracias al esfuerzo de las personas profesionales de la ciencia que hayan nacido o tengan una especial vinculación en la Comunitat. «Esta es nuestra manera de enaltecer, en la memoria colectiva, el legado de nuestro científico más importante: un galardón con su nombre», afirmó ayer el President Ximo Puig.

Este galardón se entregará anualmente y cuenta con dos modalidades: el premio a la trayectoria profesional en el campo de la investigación científica; y el premio a la proyección investigadora de personas científicas jóvenes. El jurado ha estado formado por personas de reconocido prestigio por su trayectoria investigadora o por el ejercicio de puestos de responsabilidad institucional en el ámbito científico.

Publicidad

Una vida dedicada a la ciencia

El profesor Santiago Grisolía ejerció desde 1996 hasta el final de su vida la presidencia del Consell Valencià de Cultura, prevista en el Estatut de Autonomía como la más alta institución consultiva y de asesoramiento de las instituciones públicas de la Comunitat en materia de cultura valenciana. Las contribuciones al progreso científico y cultural del profesor merecieron numerosos reconocimientos, como el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1990), la Alta Distinción de la Generalitat (2007), la Medalla de Oro al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria (2010), o la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2018).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad