Borrar
Un autobús llega a su parada en la plaza del Ayuntamiento. damián torres
La EMT prepara otra remodelación de la red y cambiará una de cada cuatro líneas

La EMT prepara otra remodelación de la red y cambiará una de cada cuatro líneas

Un único autobús llegará hasta la plaza del Ayuntamiento, se fusionarán trayectos y otros serán renombrados a partir de enero

ÁLEX SERRANO

VALENCIA.

Sábado, 18 de noviembre 2017

Mientras la situación en la EMT no deja de enrarecerse con motivo de la negociación entre empresa y trabajadores, el presidente de la empresa pública, Giuseppe Grezzi, plantea para principios de 2018 una remodelación de la red mucho más importante que la del verano de 2016 y que incluirá el cambio de una de cada cuatro líneas: se modificarán entre once y trece de las 45 de la ciudad. Espoleado por las obras en la plaza de la Reina y la semipeatonalización de la plaza del Ayuntamiento, el concejal de Movilidad fusionará líneas, cambiará trayectos y dejará un único autobús para entrar a la plaza del Ayuntamiento, mientras en decenas de barrios continúan vivos los rescoldos del incendio provocado por la remodelación de hace dos veranos, que dejó a distritos de la ciudad con un acceso deficiente al centro o a sus hospitales y ambulatorios de referencia.

Con esa pesada mochila en su espalda, Grezzi prepara una remodelación en dos fases de la que ya dio cuenta LAS PROVINCIAS el pasado mes de septiembre. Entonces, este diario tuvo acceso a un documento en el que el gerente de la EMT expresaba las peticiones de la empresa para esa remodelación. Hablaba de vías en doble sentido, intercambiadores y reducción de líneas en la plaza del Ayuntamiento. Desde ese momento, las cosas han cambiado ligeramente: el Consistorio peatonalizará ahora parte de la plaza. Aprovechando tanto eso como las obras en la plaza de la Reina, que obligarán a cortar el tráfico en la calle de la Paz a la altura de Poeta Querol, y los ya anunciados intercambiadores en la Porta de la Mar y la plaza de Tetuán, renombrará algunas líneas del centro poniéndoles un 96 delante del número.

No será la única medida. Si en septiembre la EMT le pedía que redujera la cantidad de líneas que acceden a la plaza del Ayuntamiento, el concejal Grezzi ha decidido cumplir esa petición al máximo: a una, concretamente. Será, además, un autobús eléctrico que unirá la plaza con los intercambiadores de Porta de la Mar y Tetuán, como explicó ayer Radio Valencia. El concejal ya lo había esbozado en la presentación del plan a la Mesa de la Movilidad en marzo del pasado 2016, pero entonces era únicamente un borrador.

Las obras en la plaza de la Reina y los cortes al tráfico espolearán los cambios a partir de abril de 2018 Los vecinos ya pidieron al concejal que mantuviera la mayor cantidad de buses a la plaza del Ayuntamiento

Esta idea será una realidad en 2018. La remodelación se llevará a cabo en dos fases, como contó LAS PROVINCIAS. La primera incluirá el doble sentido de Navarro Reverter, el renombramiento de algunas líneas y la fusión de otras, como la 3 y la 41, que unen el oeste de la ciudad con la Estación del Cabanyal o la avenida del Puerto, o la 12 y la 13, que discurren entre la plaza de América y la Ciudad del Artista Fallero y entre La Fonteta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la plaza del Ayuntamiento, respectivamente. Es previsible que estas líneas cambien tanto de nombre como de numeración o trayecto.

Esta primera fase se desarrollará en el primer trimestre de 2018 y está previsto que sea anunciada en próximas fechas. La segunda comenzará a partir de abril. Será entonces cuando empezarán las obras en la plaza de la Reina. Esos trabajos servirán tanto de piedra de toque para las actuaciones en algunas de las plazas más emblemáticas de la ciudad, como «prueba piloto», si se quiere, como para aprovechar y dar el pistoletazo de salida a una ambiciosa reordenación de la red que habrá de incluir los intercambiadores anunciados por el concejal en marzo. Será entonces cuando determinadas líneas, como la 16 o la 26, pararán en Tetuán, mientras otras como la 25 lo harán en Navarro Reverter y la 4 en Poeta Querol. De las 11 líneas que llegan tanto a la plaza del Ayuntamiento como la de la Reina, muchas dejarán de arribar a estos enclaves. Está por ver cómo accederán al Ayuntamiento los autobuses que ahora discurren por Marqués de Sotelo ante la previsible afectación al tráfico tanto en Colón como en San Vicente, que tendrá la peatonalización del tramo de la plaza entre Sangre y Periodista Azzati. También cómo admiten vías como Poeta Querol o Marqués de Dos Aguas decenas de autobuses a la hora. En estos momentos, a la plaza de la Reina llegan 90 cada sesenta minutos.

Los intercambiadores permitirán, según los datos a los que ha tenido acceso Radio Valencia, que una única línea llegue a la plaza del Ayuntamiento. Será un autobús eléctrico de pequeñas dimensiones que se cogerá en los intercambiadores. Las nocturnas también dejarán de entrar en la plaza. Está por ver cómo se tomarán esta decisión los locales de ocio nocturno, cafeterías y restaurantes del entorno de la calle de la Paz, ya muy afectados por la prohibición de aparcar en el carril bus por las noches que impuso el concejal Grezzi ante la protesta de vecinos, comerciantes y hosteleros. LAS PROVINCIAS intentó contactar con la EMT ayer pero fuentes de la empresa aseguraron que no tenían información al respecto de esta modificación de la red.

Quejas vecinales

Y es que esta remodelación llega en pleno conflicto laboral en el seno de la EMT, con quejas constantes tanto de conductores como de clientes. Los tiempos de espera no dejan de crecer en determinadas líneas y el proceso participativo del verano de 2016 (que levantó tantas críticas que el previsto para 2017 hubo de posponerse sine die) dejó tantos barrios en pie de guerra que las protestas no dejan de llegar. Nou Moles, Orriols, Malilla, Beteró... casi cada distrito de la ciudad tiene una zona donde los vecinos han llegado a recoger firmas para recuperar viejas líneas que les unían con el Mercado Central o el ambulatorio de Juan Llorens.

A comienzos de este mes, tras una reunión con Giuseppe Grezzi, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, María José Broseta, le pidió que mantuviera la mayor cantidad de líneas posibles al centro porque «los transbordos generan rechazo» y solicitó que se mejore la conexión con los hospitales desde varias zonas de la ciudad.

Los trabajadores de la empresa tampoco están contentos con el concejal. Según ha podido saber este diario, las quejas por la falta de personal y por los horarios que la empresa les está obligando a cumplir son constantes. Los conductores ven que tienen que acelerar más de la cuenta para cumplir los cuadros de horarios que exige la EMT. Ello provoca no sólo más tensión en los propios autobuses sino también más accidentes. Sólo en el primer trimestre de 2017 hubo un aumento del 31,5% de los accidentes en los que se ha visto envuelto un vehículo de la EMT con respecto al mismo periodo de 2016.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT prepara otra remodelación de la red y cambiará una de cada cuatro líneas