Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Ambiente y terrazas en la plaza de la Virgen durante el puente de la Constitución. IRENE MARSILLA

La presencia del Covid en las aguas residuales de Valencia se dispara

La tendencia seguirá en aumento en las próximas dos semanas

Mar guadalajara

Jueves, 16 de diciembre 2021, 15:04

«En estos momentos no prevemos que haya una estabilización ni una reducción de estos niveles de Covid en las aguas residuales de la ciudad», ha dicho tajante la concejala y responsable del Ciclo Integral del Agua, que ha anunciado este jueves un «aumento continuado» de la presencia de coronavirus.

Publicidad

El análisis de las aguas residuales ha confirmado la tendencia ascendente del coronavirus en la ciudad. La pendiente de la curva seguirá creciendo según las últimas mediciones que desvelan una tendencia al alza en las próximas dos semanas, «al menos», ha matizado la concejal Valía. «Compartimos los datos porque pensamos que es vital para frenar la expansión del virus que sigamos siendo conscientes que seguimos en pandemia», ha comentado en unas declaraciones este jueves.

Las últimas mediciones arrojan un incremento sostenido de los casos desde finales del mes de noviembre en toda la ciudad, ya que en la última toma se produjo un pico anómalo que desvirtuó el resultado y que ahora se ha corregido.

Desde este área del Ayuntamiento se quiere advertir que pese a que la vacuna es una garantía de que los efectos de la Covid van a ser más leves «no podemos olvidar que el aumento de casos supone un esfuerzo enorme para el sistema sanitario y en particular para la atención primaria que es quien se encarga de rastrear esos casos con sintomatología leve», ha destacado Valía.

Por lo que respecta a la situación por barrios, la mayor incidencia del coronavirus se ha registrado en esta ocasión en Arrancapins y Malilla. Por encima de la media también se encuentran otros barrios como Nazaret, el sur de Poblats Marítims, Algirós, Fuensanta-Olivereta-Tres Forques y El Saler.

Publicidad

Además, la Comunitat Valenciana ha entrado este jueves en riesgo muy alto de trasmisión al superar la incidencia acumulada los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad