Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un técnico de Global Ómnium recoge muestras para detectar la presencia de Covid-19 en Valencia. EFE/Kai Försterling

Los registros de Covid en las aguas residuales de Valencia son cien veces superiores a los de mayo

El Ayuntamiento refuerza la presencia policial y hace más desinfecciones ante el temor a un repunte de los contagios en Valencia la próxima semana

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 24 de julio 2020

Agazapado y de forma silenciosa, el coronavirus recupera espacio. Los análisis de las aguas residuales de Valencia, que se hacen tres veces por semana, desvelaron ayer un dato tan preocupante que el Ayuntamiento anunció que ampliará la vigilancia policial, aumentará la limpieza y empezará una campaña de información en los barrios más afectados. De hecho, según explicaron fuentes de la concejalía de Ciclo Integral del Agua, los registros son cien veces superiores a los obtenidos el pasado mes de mayo. El vicealcalde Sergi Campillo habló de aumentos «muy significativos».

¿Quiere esto decir que hay 100 veces más infectados que en mayo? No. En realidad, estos datos son de difícil valoración porque, tal como explicaron desde la concejalía que dirige Elisa Valía, aún están aprendiendo de ellos. Hay 100 veces más virus que hace dos meses, pero eso puede querer decir que hay más infectados con más carga viral, no necesariamente cien veces más infectados de Covid-19.

En cualquier caso, estos datos, que llevó debajo del brazo Valía a la junta de gobierno local que se celebró ayer por la mañana antes del pleno de investidura del nuevo concejal socialista, Borja Sanjuán, pusieron sobre aviso al Consistorio. La reunión se alargó más de la cuenta, lo que ya auguraba novedades. Y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, lo confirmó instantes más tarde. «Hemos puesto en marcha nuevas medidas porque es un tema que nos preocupa», indicó el primer edil. «Estamos todavía en situación de peligro; hemos de recordar que no hemos salido de la pandemia, sino que seguimos en una situación todavía permite rebrotes que pueden ser alarmantes», señaló el primer edil. Ribó aseguró que, de no extremar las medidas de higiene, seguridad y distancia social preceptivas «podemos encontrarnos, en sólo 15 días o en una semana, con unos crecimientos de contagios como los que ya han ocurrido en otros países, lo que sería una situación de nuevo muy peligrosa», tal como comentó Ribó.

Más tarde, fueron los vicealcaldes, Sandra Gómez y Sergi Campillo, quienes informaron de que se iba a aumentar la presencia policial en los barrios más afectados por este crecimiento del virus en el alcantarillado, así como la desinfección por parte de los servicios municipales de limpieza. Además, la concejalía de Sanidad llevará a cabo una campaña especial de información en zonas como Benimaclet, Benimàmet, Zaidía, Mestalla, Jesús o Patraix para concienciar a los vecinos del uso de las mascarillas y las medidas de distanciamiento físico e higiene que se consideran imprescindibles para frenar el avance del virus.

«Nos jugamos mucho»

«Nos estamos jugando mucho como ciudad, no sólo la estabilidad económica, sino la salud de todas las personas a las que queremos», advirtió Sandra Gómez. Por su parte, el vicealcalde, Sergi Campillo, comentó que si una parte de la población es insensible a las medidas de autoprotección y de protección de las personas próximas, «no servirá de mucho todo lo que hagamos desde los gobiernos». Llamadas, por tanto, a la responsabilidad individual ante la imposibilidad de enviar un policía a cada casa.

El equipo de gobierno pidió ser informado de estos datos de forma semanal y las cifras que ayer llevó Valía asustaron. «Dan miedo», decía un concejal antes del pleno. De hecho, el Consistorio espera un importante repunte de los casos a la semana que viene, entre los días 27 y 30, dado que el aumento de la presencia de virus en las alcantarillas siempre se ha convertido en más PCR positivas entre siete y diez días después.

El crecimiento del coronavirus en las aguas residuales no quiere decir que haya 100 veces más contagiados que en mayo

Ante un posible empeoramiento de la situación, el Consistorio está prevenido. El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), que fue el órgano que gestionaba el Ayuntamiento durante los peores días de la pandemia, no se ha vuelto a reunir desde que terminó el estado de alarma, pero en la concejalía de Protección Ciudadana Policía Local, Bomberos y Protección Civil sí están en permanente contacto para analizar la situación del virus en la ciudad y actuar si fuera necesario.

Sanidad tramita 24.000 citas por teléfono tras las quejas

La Conselleria de Sanidad anunció ayer que aplicación móvil GVA +Salut, con la que es posible solicitar cita previa con Medicina Familiar, Enfermería o Pediatría, ha gestionado un total de 24.287 citas telefónicas en la primera semana de funcionamiento de este servicio. El anuncio surge después de las críticas vertidas tanto por los profesionales como por los sindicatos y usuarios sobre el colapso de las centralitas para obtener cita previa en los centros de salud. De hecho, como recogió ayer LAS PROVINCIAS, las demoras para obtener una de estas citas telefónicas con el médico de familia alcanzan, en algunos casos, las dos semanas.

La nueva aplicación surge para tratar de desatascar las líneas telefónicas, puesto que los usuarios tienen serias dificultades para concertar un encuentro con su facultativo de referencia. El director médico de Atención Primaria en el departamento de La Fe, Enrique Soler, explicó ayer que estas citas telefónicas sirven para resolver «trámites administrativos o visitas demorables se pueden solucionar sin tener que estar de forma presencial», y así evitar «coincidir con otros usuarios que puedan ser foco de infección».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los registros de Covid en las aguas residuales de Valencia son cien veces superiores a los de mayo