![Fernando Giner | «Me presento de nuevo porque la ciudad está peor que hace siete años»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/172949994-U1203326744196WE-U1701198027722V1E-1248x800@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Fernando Giner | «Me presento de nuevo porque la ciudad está peor que hace siete años»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/172949994-U1203326744196WE-U1701198027722V1E-1248x800@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Optimista a pesar de las encuestas, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, candidato desde este miércoles a la alcaldía en 2023, asegura en la entrevista concedida a LAS PROVINCIAS que seguirá haciendo propuestas en positivo para buscar consensos, ... defendiendo rebajas fiscales y más ayudas a las familias y personas sin recursos. Advierte de que la formación liberal será la «llave» para el futuro gobierno municipal.
-Las encuestas no son buenas para Ciudadanos ¿Qué le impulsa a presentarse de nuevo para la alcaldía de Valencia?
-Trabajar por una ciudad que los valencianos se merecen, estoy convencido de que el grupo puede aportar ahí y de que vamos a seguir estando en el Ayuntamiento. Pero lo que más me impulsa es ver que la ciudad está peor que hace siete años.
-Ha intentado el consenso muchas veces ¿Cree que ese gesto se la reconocerá en las urnas?
-Yo creo que sí, no podemos estar en una dinámica de reproches, hace falta diálogo y estar menos en la confrontación de dos bloques. Hay que buscar soluciones útiles a los valencianos. Una poda o mejor iluminación no es cuestión de izquierdas o derechas, sino de trabajar mejor. Soy un convencido del municipalismo, de la cercanía a la gente, que por cierto siempre piden tres cosas: poda, limpieza y seguridad.
Noticia Relacionada
-¿Qué le critica más a Ribó?
-Hace siete años, las personas de la calle con las que hablaba criticaban falta de sensibilidad y transparencia del Ayuntamiento y hoy lo siguen diciendo. Por ejemplo, con las colas del hambre que se siguen formando.
-¿De qué logros se siente más orgulloso estos siete años?
-Primero, que con un alcalde comunista se celebre la Constitución el 6 de diciembre en el Ayuntamiento. Segundo, el homenaje a las víctimas del 11-M, y tercero el cheque escolar, con el que se están beneficiando 6.000 familias. Y también las ayudas para los autónomos. Ahora peleo para que el gobierno municipal meta el soterramiento de las vías en Serrería en el presupuesto.
-¿Y de la fiscalización al gobierno de Compromís y PSPV?
-Hemos denunciado cada céntimo que ha dado Ribó para políticas pancatalanistas y lo seguiremos haciendo. Es un alcalde sectario que está gobernando para los suyos, hace política con Valencia, no para Valencia.
-¿Qué debe reforzar Ciudadanos de cara a 2023?
-Creo que tengo un excelente equipo y proyecto para Valencia. Hay que evitar la idea de que el voto útil es el bipartidismo. Lo más útil es votar a un partido de centro porque es el que sabe gestionar y por eso hay que explicarlo muy bien en la calle.
-¿Algún proyecto concreto?
-Adelantar el soterramiento de las vías en Serrería. Se puede hacer. También viviendas públicas, que no se ha hecho nada y para los jóvenes vivir en Valencia es imposible del todo.
-¿Qué le ha faltado al Ayuntamiento en la pandemia?
-Por ejemplo, un acuerdo con el Colegio de Psicólogos para la asistencia a mucha gente que lo ha pasado muy mal. Me ha parecido incomprensible que no se haya hecho. Y del plan de reconstrucción queda el 60% por ejecutar.
-¿Qué debería aparecer en los presupuestos de 2023?
-El soterramiento de las vías en Serrería anticipando el dinero y luego reclamarlo al Ministerio. Estoy convencido de que se pueden bajar 50 millones en el cobro de impuestos y tasas. Y más inversión en asistencia social y vivienda. Por último, quitarle grasa a organismos autónomos que no están funcionando.
Noticia Relacionada
A. Rallo Arturo Cervellera
-¿Cómo gestionar el turismo?
-Valencia tiene posibilidades para un turismo de calidad, que debe pasar por la cultura, el Palacio de Congresos y la Feria. La rentabilidad por turista es muy baja y no podemos ir hacia un turismo mochilero porque crea además incomodidades a los vecinos.
-¿Le gusta el Plan de Movilidad Metropolitano?
-Nada, lo de los peajes es una locura, por ejemplo. Propongo que la EMT llegue al área metropolitana para reducir los atascos en los accesos de Valencia.
Para el portavoz de Ciudadanos, la formación liberal debe presentarse en solitario a las elecciones municipales, descartando acuerdos con otras formaciones. «Ciudadanos tiene su espacio político y la capacidad de llegar a acuerdos muy útiles, eso no lo puede perder Valencia; que exista un partido que en un momento determinado siempre pueda alcanzar un acuerdo en favor de los ciudadanos. Los bloques han demostrado que son incapaces».
Acerca de la idoneidad de Inés Arrimadas para liderar la refundación del partido, considera que la actual presidenta de Ciudadanos «es una mujer leal y valiente, que ha dicho que ahora es el momento del qué y no del quién». De la candidatura para la Comunitat, dice tajante que lo que «digan los afiliados». Y tras las elecciones de mayo de 2023, lo tiene muy claro. «Sea cual sea el resultado me quedaré, seremos la llave y me apasiona Valencia. Estaremos dentro, seremos la llave y haremos cumplir nuestro programa».
Otros asuntos municipales sobre los que tiene opinión pasan por ejemplo sobre el nuevo estadio del Valencia, inconcluso desde hace lustros. «Ahí sólo tengo que decir que avales y garantías, de lo contrario estamos hablando de nada. No me creo nada sin esa condición», dice.
En el Cabanyal, señala que el modelo de recuperación que se propugnó en 2015 «ha fracasado, el plan estará paralizado al igual que ocurre como muchos otros planes parciales». Sin salir del distrito Marítimo, subraya que habría «luchado» por tener de nuevo la sede de la Copa América de vela. «Todavía no han explicado la verdad de la razón de que se fuera a Barcelona», apunta. Por último, en la reforma de las plazas del centro considera que «sobra cemento y eso que queremos ser capital verde europea». Para la plaza del Ayuntamiento considera que una de las premisas a seguir es que se sigan disparando las mascletaes en la explanada central.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.