![El presidente del Consejo General del Poder Judicial se pronuncia sobre el bloqueo en la renovación: «La política quiere nuestro ámbito en su poder»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/cgpj%20foto-R988JfwGU5BuPysF61cmRlJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El presidente del Consejo General del Poder Judicial se pronuncia sobre el bloqueo en la renovación: «La política quiere nuestro ámbito en su poder»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/cgpj%20foto-R988JfwGU5BuPysF61cmRlJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha aprovechado la inauguración de las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales en Valencia para pronunciarse sobre el bloqueo en la renovación del órgano: «La política quiere nuestro ámbito en su cuota de poder. ... Aspiran a que los nombramientos sean completamente discrecionales».
Guilarte ha compartido que planteó una alternativa para la renovación del CGPJ en la que los cargos gobernativos se eligieran por los propios jueces y también se designara una comisión especializada que, conforme al mérito y a la capacidad, pudieran elegir a los altos cargos. El presidente del CGPJ ha sido contundente en su discurso de apertura de las jornadas: «La propuesta legislativa de que la mayoría parlamentaria designe 16 vocales y el Senado cuatro me parece aterradora. Es cuestión de todos que salgamos de la situación que la política nos ha dejado».
Otra de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa es la carencia de medios personales del poder judicial. Un argumento en el que también ha profundizado la vocal del CGPJ, Carmen Llombart, que ha querido poner de manifiesto la falta de plazas para jueces y magistrados. «La justicia interina no estaba pensada para estos déficits estructurales, si no para casos excepcionales. Tenemos un régimen de sustituciones provisionales, pero hace falta un incentivo económico para los profesionales y los jueces tienen una gran carga de trabajo», ha expresado Llombart.
Para ejemplificar sus argumentos, la vocal del Consejo General del Poder Judicial ha comentado que en determinados pueblos para resolver un divorcio se tarda dos años y en el caso en que se recurra a la Audiencia, hay que esperar un año más. «La lentitud de la Justicia genera sentimientos de impunidad y la correcta adecuación de la planta judicial es un elemento fundamental para poder garantizar la independencia del tercer poder del Estado», ha sentenciado Llombart.
En el acto inaugural de las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales también han participado la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva, y la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, Esther Rojo. El encuentro ha tenido lugar en la Lonja de la Seda.
Los ponentes han explicado que a lo largo de las jornadas se evaluará el funcionamiento de las Comisiones Provinciales de coordinación en Violencia sobre la Mujer constituidas por acuerdo del órgano de gobierno de los jueces en 2018 y se abordarán asuntos como la comarcalización de los Juzgados especializados en esta materia, las aplicaciones informáticas al servicio de la Carrera Judicial y la inteligencia artificial, la aplicación práctica de la Ley por el derecho a la vivienda y la mejora de la tramitación del procedimiento ante el tribunal del jurado. El encuentro finalizará este viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.