Borrar
Urgente Gordo de la Primitiva del domingo: un jugador gana 178.991,35 euros
Impuestos | El IBI prevé cobrar 230 millones por la subida fiscal y el aumento de inmuebles en Valencia

El IBI prevé cobrar 230 millones por la subida fiscal y el aumento de inmuebles en Valencia

La tasa de terrazas llega a 3.764 recibos con un fuerte incremento en los barrios de la periferia mientras el centro de mantiene como en 2019

Jueves, 20 de febrero 2020, 00:47

El próximo 1 de marzo se pone al cobro el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que este año tiene una matrícula de 230,47 millones de euros, según adelantó ayer el concejal de Hacienda, Ramón Vilar. Esto supone un incremento respecto al pasado año, cuando ascendió a 221,9 millones. Los motivos de la subida en la recaudación prevista se deben al aumento en la tributación y al mayor número de recibos por el crecimiento del sector inmobiliario. Hasta el próximo 30 de abril estará abierto el periodo voluntario.

Vilar defendió que el aumento es «mínimo» en los recibos donde se ha aumentado el tipo por un mayor uso de los inmuebles. «Pasa de 41,6 a 43,45 millones de euros», aseguró. El resto de los contribuyentes pagarán un 3% más que en 2019, debido a que la actualización del valor catastral no ha sido compensada por el Consistorio.

«Nosotros lo hemos congelado por nuestra parte, pero no compensamos la subida de esa parte del recibo. Hay que recordar que el PP hizo lo mismo, pero con un 10% un ejercicio», aseguró el edil. Todos los apartados suben, tanto el IBI urbano como el de mayores usos y el de características especiales, este último referido a inmuebles portuarios.

El Consistorio prevé girar dos recibos a entidades vinculadas a la Iglesia que ahora no tributan, un hospital y una universidad

Este año, la concejalía tiene la intención de girar al menos «dos recibos grandes» del IBI de inmuebles propiedad de entidades vinculadas a la Iglesia. Se trata de un hospital y un centro universitario, dijo. Se hará a modo de prueba a la espera de la presentación de algún recurso, para comprobar si los argumentos del Consistorio son válidos en un proceso judicial.

Vilar está convencido de que sí, por lo que el pasado año ordenó que se dilucidara en una base de datos la propiedad de numerosos inmuebles. «Teníamos el caso en el registro de un local perteneciente a una parroquia que en realidad era una facultad privada de 3.500 metros cuadrados en varias plantas», comentó el edil.

También se pone al cobro el 1 de marzo la tasa de mesas y sillas en la calle, es decir, las terrazas de los bares. El incremento es notorio y la cifra total se eleva a 3.764 establecimientos. Vilar dijo que la subida se ha dado con más claridad en los barrios de la periferia, mientras que en el centro apenas ha subido, de 105 a 116 casos. «La impresión es que han aflorado terrazas que hasta ahora permanecían ocultas», señaló. La previsión es ingresar 2,63 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El IBI prevé cobrar 230 millones por la subida fiscal y el aumento de inmuebles en Valencia