Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Varias personas acceden a la playa del Saler. DAMIÁN TORRES

Primer choque entre el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno por las obras en las playas del sur en pleno verano

El Consistorio denuncia que la Subdelegación ha cancelado una reunión sin dar explicaciones mientras el ejecutivo central dice que no se van a clausurar «seis kilómetros» de arenales

Martes, 27 de junio 2023, 12:51

El Ayuntamiento de Valencia ha pedido al ministerio más sensibilidad y coordinación «porque no se pueden cerrar hasta cuatro playas de la ciudad de Valencia, las del sur, el 15 de agosto, en pleno verano, para realizar los trabajos previos de la regeneración de estas playas». Así lo asegurado el Consistorio en un comunicado en el que el concejal de Playas, Juan Carlos Caballero, desvela que tenían programada para este martes una reunión con la Subdelegación de Gobierno, que ha sido anulada. En ese encuentro iban a pedir una moratoria hasta el 1 de septiembre. Desde Delegación aseguran que no se cerrarán seis kilómetros de playas, sino que se harán «trabajos puntuales».

Publicidad

El Ayuntamiento de Valencia ha exigido al ministerio que no se inicien los trabajos previos de la regeneración de las playas del sur el 15 de agosto porque «supone el cierre de todas las playas de la ciudad desde el espigón de Pinedo hasta la Gola de Pujol, es decir, las playas de El Saler, el Arbre del Gos, La Garrofera y la Devesa todavía en plena temporada de verano».

Caballero, como concejal responsable de Playas, solicitó la reunión «nada más conocer la situación». En ese encuentro iba a pedir una moratoria de estos trabajos preparativos hasta el 1 de septiembre. Caballero ha explicado que se les ha cancelado la reunión «sin ninguna explicación ni nueva fecha». «Este no es un tema que se pueda aplazar ya que miles de valencianos que en agosto se quedan en la ciudad y disfrutan de estas playas se van a ver perjudicados en el tramo final del verano al cerrarse las playas por una mala planificación del Gobierno central, que no ha tenido sensibilidad con las fechas elegidas».

Caballero ha destacado la necesidad de realizar estas obras de regeneración, que abarcan unos seis kilómetros de costa, desde el espigón sur de Pinedo hasta el espigón de la gola de Pujol, «pero nos hemos encontrado con que los trabajos de preparación conllevan el cierre de parte de nuestras playas durante el mes de agosto y consideramos que se debería haber ajustado mejor el calendario»: «Esperamos que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico nos reciba de forma urgente y nos acepte nuestra petición de moratoria».

Las obras de regeneración, que permitirán ganar desde la línea actual de costa hacia el interior del mar aproximadamente 50 metros de playa, llevan aparejado el montaje de una tubería en la playa de cerca de 500 metros con tramos de 12 metros cada uno y que, una vez soldados, se adentrará en el mar de forma perpendicular a la línea de costa y será la encargada de bombear arena hasta la playa.

Publicidad

Los trabajos, que durarán cerca de tres meses desde septiembre hasta diciembre aproximadamente, cogerán arena de un banco que existe a la altura de Cullera y se trasportará en un barco dragaminas, que se conectará a la tubería y que, por último, la maquinaria la irá distribuyendo. Toda esta obra se hará en tres tramos porque la tubería se irá desplazando desde Pinedo hasta la desembocadura de la gola de Pujol.

Por último, Caballero ha advertido que este problema de fechas «ya fue advertido por los técnicos de playas de La Devesa, que lo pusieron en conocimiento del ministerio, pero hasta el momento no se han atendido las advertencias municipales. Pedimos sensibilidad con una obra necesaria pero que debería tener otro calendario porque no podemos cerrar nuestras playas en pleno mes de agosto».

Publicidad

Los «bulos» de Caballero

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez, ha lamentado reste martes que dirigentes políticos «difundan bulos» y ha negado que cuatro playas del sur de Valencia se cierren, tal como ha asegurado Caballero, a quien ha pedido «responsabilidad» para evitar generar falsas alarmas entre vecinos y veraneantes: «Las informaciones que no se ajustan a la realidad pueden causar mucho daño a un sector económico tan importante para la ciudad como es el turístico en Valencia».

Tal y como informó la Subdelegación del Gobierno el pasado mes de mayo, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico tiene prevista una intervención en la costa del sur de Valencia que cuenta con un presupuesto de 28 millones de euros, «la mayor inversión que se ha realizado en España para regenerar las playas», según Ibáñez. Los trabajos previos a la obra se están realizando desde hace más de un mes en la zona, no obstante, la intervención más importante no se realizará hasta que haya finalizado el periodo estival.

Publicidad

En este momento, únicamente se están ejecutando actuaciones preparatorias previas, que «de ninguna manera» supondrán el cierre de El Saler, el Arbre del Gos, La Garrofera y la Devesa. «Estos trabajos son compatibles con los usos de la playa por parte de las y los bañistas», ha aclarado Ibáñez, quien ha detallado que «puede producirse alguna afectación puntual» aunque la Subdelegación vigilará para limitar las molestias al mínimo posible.

Las obras de regeneración en las playas del sur están financiadas con fondos europeos Next Generation, una circunstancia que obligará a su finalización antes de que acabe el año 2023. «Hay que poner en valor que el Gobierno de España ha impulsado un proyecto muy ambicioso para regenerar nuestro litoral. Una prueba del compromiso del Ejecutivo con nuestro entorno natural», ha añadido. «Desde el Gobierno de España hemos trabajado intensamente para dar respuesta a una demanda muy importante de las vecinas y los vecinos de las playas del sur», ha dicho Ibáñez.

Publicidad

Según la subdelegada, la intervención se ha planteado «teniendo la máxima sensibilidad tanto con la ciudadanía como con el medio ambiente». De hecho, la actuación cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental positiva e informes favorables de las administraciones implicadas, incluido el del Parque Natural de l'Albufera. «No parece muy sensato tratar de ensuciar la imagen de Valencia a base de bulos, ni generar alarma en pleno verano», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad