![Primer llenazo de Navidad en el Mercado Central de Valencia con precios ya al alza](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/21/mercado-navidad-cola-salazones-RTk4Ceh6Ho2GNHdK1GKXZGO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Primer llenazo de Navidad en el Mercado Central de Valencia con precios ya al alza](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/21/mercado-navidad-cola-salazones-RTk4Ceh6Ho2GNHdK1GKXZGO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 21 de diciembre 2024, 18:47
El lunes y martes serán los dos días fuertes de ventas del Mercado Central de Valencia, ya que tanto la víspera como el día de Nochebuena, son muchas las familias que acuden a la despensa más grande y colorista de los productos frescos para llevarse ... a casa los mejores manjares, pero este sábado ya eran muchos los valencianos que han recorrido sus pasillos.
Este mercado modernista ha vivido su primer día de llenazo y entre los más madrugadores se encontraban Amparo Abad y Julio Salvador. Se habían desplazado desde l'Eliana «porque tenemos encargos de pescado y carne y también nos hemos llevado unos buenos dátiles XXL».
También se ha podido ver a familias que cumplen la tradición de acudir juntos, incluso afectados por la dana. «Venimos de Xirivella. Tuvimos un palmo de agua en el garaje, nos vimos menos afectados que otros pueblos, pero hoy tocaba venir al Mercado Central», explica Lucía Martín. Los seis componentes de la familia se deleitaron en la parada de quesos. «Cada uno escogemos una pieza de queso diferente».
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Otras hermanas, Paqui y Sara Calabuig, también han ido juntas a comprar. «Para Nochebuena tenemos pollo relleno que hacemos nosotras. Para Navidad habrá cocido y en Nochevieja nos llegaremos a juntar 35 y ahí ya haremos chuletas, longanizas y pollo». Sitio no les faltarán porque viven en un chalé.
Otro visitante muy optimista, Enric Vallés, vecino de l'Alcúdia, detalla que como «nos va a tocar el Gordo de la Lotería y estaremos celebrándolo, hemos decidido venir antes a comprar el pescado y los salazones». Detalló que para Nochebuena serán doce personas, pero en Navidad «la mesa ya será de 22 comensales y haremos una paella valenciana».
Algunos reconocían que este año se iban a centrar en los cocidos, picoteo y carnes «porque ahora el marisco sube mucho», como indica Jesús García.
María Dolores Guarinos, de Sueca, indica que es «la primera vez que vengo por Navidad a comprar aquí. Tenía ganas de comprar gambas frescas de Denia porque nos reuniremos con mi hermano, los sobrinos y futuros yernos. Ese día lo quemo todo», bromea.
Y es que los precios empiezan a subir. Las gambas de Denia frescas de tamaño medio estaban a 120 euros el kilo y si eran más carnosas y grandes, estaban a 320 euros el kilo. «Es todo de calidad y fresco, pero tenemos de distinto calibre y así el cliente puede optar si quiere el 'Ferrari' de las gambas de Denia o el 'coche utilitario'. Hay que contentar a todos», indica una pescadera.
También estaban a la venta centollos a 38 euros el kilo; carabineros de Huelva a 25 euros el kilo o langostino fresco de Sanlúcar de Barrameda, a 15 euros el cuarto. Y no hay que olvidar que la pasada Nochebuena las gambas de Denia alcanzaron los 400 euros.
En el acceso a la pescadería incluso se han puesto ya unas cintas para ordenar las colas de los que acuden a comprar anguilas.
En este primer día de llenazo muchos estaban ya de compras, otros comparando precios para pensar en el menú y otros solo iban de paseo. «Esperemos que el lunes y martes haya reventón porque este sábado veo a mucha gente paseando más que comprando y parece un parque temático», comenta Inma Blat, pescadera.
Paradas como las de salazones, frutos secos, jamones y embutidos estaban llenas hasta la bandera y, para los que les gusta comprar a pocas horas del festín, el lunes el Mercado Central abrirá hasta las 19 horas y el martes 24, día 30 y 31 el horario vespertino llegará a las 16 horas.
Una parada muy concurrida ha sido la de frutos tropicales. «Venimos a por guineos, unos bananos verdes que se machacan y se guisan con pimentón, cebolla y tomate», indicó Danna Pereira, residente en Valencia y originaria de Santa Marta, Colombia.
Mientras los clientes realizaban las compras en el Mercado Central, este sábado ya se informó por megafonía que se hacía un llamamiento a los asistentes para realizar donativos en las paradas con el fin de adquirir bombas de calor para entregar a los damnificados por la dana para que puedan realizar un correcto secado de las paredes de las casas.
También había colas en la calle San Vicente, en Galiana. «Vengo de Vinaroz a comprar los turrones y los pasteles de Gloria», indica Charo Biosca. Otra cliente, Amparo Palanca, explica: «Mi abuelo ya venía por tradición a comprar el turrón de yema y los pasteles de Gloria y yo sigo con la tradición». En el caso de Amparo Marín, quería llevarse «turrón de Jijona, de yema y naranjas confitadas e iré a hornos a comprar pasteles de boniato, de Gloria y tortas de manteca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.