Ver 24 fotos
Ver 24 fotos
Pablo Alcaraz
Valencia
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 01:12
Segunda jornada de trabajos en el edificio incendiado el pasado mes de febrero en Campanar. La finca del cruce de la avenida General Avilés con Maestro Rodrigo que quedó calcinada como consecuencia de las llamas hace medio año empieza a dar los primeros pasos ... para su rehabilitación definitiva. Así lo hizo el pasado lunes cuando comenzó el vallado perimetral de seguridad, de unos 2.500 metros cuadrados de extensión, con el que se rodeó el inmueble y del que salieron los primeros camiones que transportaban escombros y residuos menores del incendio. En la jornada de ayer martes, las labores de vallado y transporte continuaron a lo largo del día.
Publicidad
Cabe recordar que, como ya publicó LAS PROVINCIAS, la fase actual de los trabajos es tan sólo el comienzo de unas tareas cuyo fin no está previsto hasta enero de 2025. Los primeros días serán para descarga y acopio de materiales y equipos, colocación de contenedores, instalación del vallado perimetral y preparación de las medidas de seguridad, como se ha podido ver con el arranque de los trabajos. A partir de aquí, ya se podrá dar comienzo con la retirada de restos, empezando por los llamados paramentos verticales de las viviendas. Tras estos, se procederá también con los horizontales: falsos techos, pavimentos afectados en las casas y rellanos, y las cubiertas en las plantas altillo.
Por otro lado, la retirada de todo el material inservible, la limpieza de restos del incendio en las zonas comunes y la piscina, o la eliminación de la carpintería metálica y vidriería en ventanas, ventanales y los restos de las estructuras de los balcones serán las labores que se darán en la fase posterior de los trabajos de reacondicionamiento de la finca antes de abordar la fachada y retirar así toda la lana de roca que permanezca en el lugar.
Noticia relacionada
Después llegará el momento de apartar para siempre los cables y conducciones, la eliminación de los aparatos del aire acondicionado, así como la retirada de las cabinas de los ascensores. Para toda esta serie de labores, la fecha marcada por la empresa y que marcan las señalizaciones de la zona es que todo esto finalice el 3 de enero de 2025.
Publicidad
En lo que atañe a los vecinos afectados por el incendio, el presidente de Aproicam, Enrique Salvador, declaró el pasado lunes que las negociaciones para financiar la rehabilitación «van por buen camino, todavía no hay nada cerrado pero la sintonía entre las partes es muy buena». Además, Salvador anunció que materiales con los que esté compuesta la nueva fachada del edificio, una vez sea rehabilitado, serán escogidos por los propios vecinos a través de una votación. La constructora encargada de recuperar el inmueble todavía no ha sido elegida, ya que la licitación de dichas obras se someterá a concurso, de manera que serán los vecinos los que escojan la opción que mejor se ajuste a sus pretensiones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.