Naves del Parque Central, en una imagen de archivo. IRENE MARSILLA

Estas son las principales inversiones del primer presupuesto de Catalá

Las cuentas municipales incluyen casi 15 millones para nuevos centros escolares dentro del plan Edificant

Lunes, 6 de noviembre 2023, 17:55

El capítulo de inversiones de los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia para 2024, que es siempre el más escrutado, incluye proyectos de calado, como los primeros estudios técnicos para el soterramiento de las vías de Serrería o la redacción de estudios sobre la parcela de ... las famosas naves de la calle Guatla, en Zaidía, así como 13,5 millones para el canal de acceso. Además, se prevé la construcción de un jardín en la calle 3 de Abril de 1979, como parte de la operación acordada tras la permuta de terrenos en el marco de la operación de Tabacalera.

Publicidad

Los presupuestos incluyen 29,1 millones de euros para el plan de rehabilitación de las viviendas en el grupo Virgen de los Desamparados, de Tres Forques, y varios edificios del barrio de Tendetes. Además, las cuentas contemplan 9,6 millones para la renaturalización de las avenidas Malvarrosa y Pérez Galdós-Giorgeta; la reurbanización del entorno del Mercado del Grao; la habilitación de aparcamiento junto al Mercado de Torrefiel; la reurbanización del barrio de Serrería y de la calle Luis Peixó; para la Edusi del Cabanyal; para la urbanización de Músico Eiximeno, en la Malvarrosa; para la mejora del acceso peatonal desde el apeadero Fuente de San Luis al barrio de la Fonteta o del camí de la Munita. Este dinero también permitirá actuaciones en el núcleo urbano de El Palmar o la pavimentación de la calle San Vicente Mártir.

Otros 11,8 millones servirán para la renovación de alcantarillados y tuberías en Amistat, Benicalap, Orriols, Torrefiel, Giorgeta, jardín del Turia o la ronda norte. Otros 8,2 millones irán destinados a mejorar instalaciones deportivas em Benimaclet, Nazaret o Benicalap, así como para las pistas de atletismo del río o el polideportivo de San Isidro. Este dinero también se empleará para reponer la hierba de campos de fútbol, arreglar maquinaria, instalar nuevos equipamientos o mejorar la iluminación de los polideportivos.

El Consistorio invertirá 3,6 millones en la habilitación de la Nave 4 del Parque Central, así como para habilitar un local en el mercado para el Centro Municipal de Servicios Sociales de Benicalap o para adecuar la Casa Lluna para otro centro en Zaidía.

Publicidad

Además, las inversiones contemplan 1,1 millones de euros para el despliegue de la red WiFi municipal, tanto en edificios como en espacios públicos, y para la aportación municipal para el proyecto de sensorización de plazas PMR y Carga-descarga.

En nuevo vehículos de Bomberos el Consistorio invertirá 2,825 millones, y 700.000 euros en obras de reforma y adecuación distintos parques de bomberos. 340.000 euros serán para la redacción y dirección del proyecto de construcción comisaría de Malilla, mientras que 600.000 servirán para implantar un nuevo software para la sala del 092.

Publicidad

Además, se invertirán 780.000 euros en la reforma y rehabilitación en diferentes mercados municipales: Algirós, Torrefiel, Ruzafa, Rojas Clemente, Jesús, Ruzafa, Cabañal y Mercado Central. Para colegios municipales, el Consistorio hace suyo el plan Edificant y gastará 5,5 millones de euros para rehabilitación de colegios municipales e instalación de cubiertas fotovoltaicas en Conservatorio José Iturbi.

Para nuevos centros, habrás 15,5 millones: 4 millones para el nuevo CEIP 196 de Malilla, 100.000 euros para la construcción del CEIP Carles Salvador, 1,55 para el CEIP Luis Vives, misma cantidad que se invertirá en los centros Salvador Tuset y Teodoro Llorente. Para el IES Peset Aleixandre habrá 5,1 millones del plan Edificant.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad