

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Martes, 14 de septiembre 2021, 19:44
Los feligreses del Grao han vivido este martes un festejo único: el encuentro de la imagen Peregrina de la Virgen de los Desamparados y del 'Negret', como se conoce popularmente al Cristo del Grao.
La iniciativa partió del arzobispo Antonio Cañizares, que consideró que era un acto necesario para pedir por el fin de la pandemia. Tras la misa se hizo una procesión, una de las primeras en tiempo de Covid, con todas las medidas de seguridad.
Los vecinos del Grao ya acudieron a primera hora de la tarde, a las 17 horas, a la puerta del templo parroquial, que es conocido como la 'Catedral del mar' para estar presentes a la llegada de la Virgen Peregrina, que portó un manto de color crudo. Acto seguido, Cañizares presidió la celebración eucarística, junto a José Vicente Calza, párroco de Santa María del Mar, donde hizo patente la petición ante la Virgen y la imagen de su hijo crucificado, de que se termine la pandemia que tanto mal está causando en la salud y economía de los valencianos.
Tras la misa, las dos imágenes salieron en procesión por el recorrido habitual de la fiesta del Cristo que se suele hacer en mayo, concretamente pro la avenida del Puerto, la calle Cristo del Grao, José Aguirre, Arquitecto Alfaro, Francisco Cubells y J. J. Dómine, hasta llegar de nuevo a la parroquia. La imagen de la Peregrina fue portada por 28 personas y la del Cristo del Grao por un total de 16.
Cabe destacar que es una de las primeras procesiones que se realiza en estos tiempos de pandemia y que se contemplaron medidas de seguridad como la distancia social y las mascarillas. «Hemos mantenido las distancias y las filas en la procesión eran de dos en dos y con dos metros de separación», indicó Benito Román, presidente de la Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo del Grao. Además, recordó que este acto coincidía con el día de la exaltación de la Santa Cruz.
Cabe destacar que la Virgen Peregrina y el 'Negret' no se encontraban desde 2016, año en el que estuvieron juntos en una misión popular para realizar acción de evangelización, según recuerda Calza. «Supone una gran alegría para nosotros que se vuelva a producir este santo encuentro», comentó Calza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.