La fiesta de la valencianía vuelve a las calles de Valencia después de un año y medio marcado por la pandemia; por fin se podrá celebrar un 9 d'0ctubre de puertas para afuera, como antes del estallido del coronavirus. La procesión cívica volverá a salir a la calle ... , se dispararán castillos pirotécnicos y mascletaes para festejar el día de la región valenciana.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el viernes pasado los actos previstos con motivo de la festividad del 9 d'Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, «se van a celebrar en el marco de la normalidad», según aseguró el propio alcalde, Joan Ribó, que aún así señaló que se mantendrán «aquellos aspectos que recomienda la Conselleria de Sanidad en previsión del Covid».
Noticia Relacionada
De hecho, algunos actos típicos ya arrancaron en la ciudad como el Mercado Medieval y de Artesanía, que desde el jueves por la mañana se puede visitar en horario de 10:30 horas hasta la medianoche. Esta vez ha cambiado su ubicación; en lugar de ocupar las Torres de Serranos se ha trasladado ahora a un recinto más amplio, está instalado entre el puente de las Flores y el de la Exposición. En los puestos de este mercado, los visitantes encontrarán paradas de todo tipo y algunos de animación y música. Habrá artesanía, teatro de calle, cultura, animación y espectáculos, bailes regionales, música tradicional y folk; malabaristas, hadas, duendes, zancudos, luchas, danza oriental y mucho más.
Noticia Relacionada
Este viernes por la tarde, la plaza del Ayuntamiento acogerá la muestra de bailes, música y canciones valencianas con la participación de la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana y como traca final, se han programado a las 22 horas, mascletaes nocturnas a cargo de las pirotécnicas Vulcano y Alpujarreña, que se lanzarán desde Camins al Grau, en el solar de Tomás de Montañana y en Campanar, en la avenida Maestro Rodrigo.
Publicidad
Esta noche a las 23 horas se lanzarán dos castillos de fuegos artificiales a cargo de las pirotécnicas Zarzoso y Mediterráneo. Los espectáculos se harán desde el solar del campus de Tarongers y desde otro situado en la avenida del Levante UD.
El 9 d'Octubre regresa de nuevo así a las calles, y lo hace recuperando la tradicional procesión cívica, que desfilará por Valencia y será ya por la tarde, cuando se celebrará la entrada de moros y cristianos.
Publicidad
Noticia Relacionada
El día de la fiesta regional que además este año cae sábado, se dispararán mascletaes a las 14 horas en dos localizaciones diferentes: desde Camins al Grau, en el solar de Tomás de Montañana y en Campanar, en la avenida Maestro Rodrigo. Después ya por la noche, a las 23 horas tendrá lugar el disparo del castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valenciana en la playa de las Arenas.
Debido a la previsible afluencia de público Metrovalencia refuerza el servicio tanto el día 8 como el día 9 de octubre, cuando concluyan los espectáculos pirotécnicos. El Ayuntamiento ha decidido, igual que ocurrió en Fallas, no dar publicidad a los disparo para evitar aglomeraciones.
Publicidad
Noticia Relacionada
Así, se dispone de un servicio adicional después de los eventos. Metrovalencia ofrecerá trenes y tranvías adicionales el viernes y sábado en la franja horaria de las 23 horas de las líneas 3, 4, 5 y 6. El sábado se reforzará la franja horaria de las doce de la noche en las líneas 1 y 2.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.