

Secciones
Servicios
Destacamos
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este próximo lunes, 22 de enero, en la Catedral, la misa estacional de la festividad litúrgica de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad y de la archidiócesis de Valencia, y la procesión posterior así como el tradicional bautismo de un niño en la parroquia de San Esteban Protomártir, en Valencia.
La celebración comenzará en la Seo con el rezo de Laudes, a las 9:30 horas, seguido por la misa solemne, a las 10:30 horas, y procesión con la imagen de madera plateada de San Vicente Mártir, obra del escultor valenciano del siglo XVIII José Esteve Bonet, que recorrerá el entorno de la Catedral por los lugares vinculados al santo, que murió tras ser torturado sin renunciar a su fe en la persecución del año 304 en Valencia, desde donde se extendió su devoción.
La procesión de San Vicente Mártir se celebrará desde las 11.30 hasta las 13.30 horas y discurrirá por la plaza de la Reina, la calle de la Mar, Avellanes, Palau hasta la plaza de la Almoina y la Catedral.
Asimismo, desde las 12.00 hasta las 14.00 horas, la procesión del bautismo de San Vicente Ferrer recorrerá las calles de la Mar, General Tovar, de la Pau, plaza de la Reina, Avellanes, Palau, de los Venerables, plaza de Sant Esteve (donde se celebrará la misa y el bautizo), del Almodí, plaza de la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats y plaza de la Mare de Déu.
La misa, retransmitida por el canal Youtube de la Catedral y por La 8 Mediterráneo, será concelebrada por el Cabildo, miembros del Consejo Episcopal y sacerdotes de parroquias vinculadas a San Vicente Mártir, así como representantes de instituciones civiles y militares, junto con las autoridades de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV).
Igualmente, el lunes el Arzobispo presidirá en la parroquia San Esteban de Valencia la misa con la celebración del bautismo del niño Cayetano Vicente, a las 13.00 horas, acto con el que se conmemora el bautizo de san Vicente Ferrer, que se celebró un 22 de enero también, organizado por la Asociación de la Pila Bautismal de San Vicente Ferrer. Previamente, a las 12 horas, tendrá lugar la salida de la procesión de los Bults desde la casa natalicia de San Vicente Ferrer.
Iglesias y parroquias valencianas acogen, estos días y el día de la festividad, la celebración de actos y misas, algunas en rito hispano mozárabe, en honor a San Vicente.
En la parroquia de Cristo Rey de Valencia, basílica sepulcral de San Vicente Mártir, se celebrará el día 22, a las 12 horas, la misa solemne cantada por la coral universitaria Sénior, una ofrenda de las comisiones falleras y bendición y reparto de panes. Y por la tarde, a las 18:30 horas, misa en rito hispano mozárabe.
La parroquia El Salvador y Santa Mónica de Valencia será este sábado, día 20, el punto de partida de la ruta ecuménica por los lugares vicentinos a partir de las 8.45 horas. Y el domingo 21 acogerá una misa, a las 11 horas, con la representación de la llegada de San Vicente y San Valero, a cargo de los niños de catequesis, y por la tarde, misa en rito hispano mozárabe a las 19:30 horas.
También habrá una misa en rito hispánico el lunes 22, a las 18:30 horas, en la prisión del Pouet (detrás Plaza de la Reina), organizada por el Oratori de Sant Felip Neri. También acogerá ese mismo día el rezo de Vísperas, a las 17:30 horas, organizado por la Cofradía de la Cárcel de San Vicente Mártir.
Por su parte, la parroquia San Vicente Mártir de Valencia celebrará la misa en rito mozárabe el domingo 21, a las 19 horas, y el día de la festividad, el lunes 22, la misa mayor, a las 12 horas, con la presencia de las fallas del barrio y los cantos de José Luis Rubio, así como una misa a las 10 horas y una actuación de danzas, y por la tarde, misa solemne cantada por la Coral Polifónica Valentina.
La celebración de la fiesta de San Vicente Mártir tendrá este año una novedad: el santo tendrá su propia minimascletà. Y es que el Ayuntamiento de Valencia ha decidido incluir un pequeño disparo pirotécnico para celebrar la fiesta del patrón de Valencia.
El disparo se realizará alrededor de las 13 horas, y el lugar escogido para este evento es la renovada plaza de la Reina y será una minimascletà aérea.
La empresa que preparará el disparo de la minimascletà será Borredá y, según fuentes consultadas, ya cuenta con el informe positivo de la comisión de Patrimonio para poderlo hacer en este emplazamiento que tiene un entorno tan relevante como la Catedral y una plaza que fue remodelada hace año y medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.