![Los promotores piden participar en 700 pisos públicos que se harán en el Cabanyal](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/cabanyal-U120332674419QXC--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Los promotores piden participar en 700 pisos públicos que se harán en el Cabanyal](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/cabanyal-U120332674419QXC--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 00:15
valencia. El presidente de la asociación de Promotores Inmobiliarios de Valencia, Antonio Olmedo, propuso ayer al Ayuntamiento que ponga en marcha la colaboración pública-privada para el desarrollo de cerca de 700 viviendas previstas en el Cabanyal en solares municipales, así como para la rehabilitación de numerosos inmuebles en el barrio.
Olmedo se reunió con la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, en un encuentro donde tocaron diversos temas, como la apuesta por definir un barrio de Valencia como «tecnológico» para ubicar empresas sin humos dedicadas a las nuevas tecnologías. La Marina y el Grao se han postulado los últimos años para ese cometido, aunque todavía queda mucho por hacer.
Igual ocurre en el Cabanyal y el Canyamelar, donde el plan urbanístico todavía sin aprobar de manera definitiva prevé la construcción de 1.142 viviendas de nueva planta, de las que el 61% se harán en parcelas municipales. Como dijo Gómez en su día, la totalidad se destinará a viviendas de promoción pública, preferentemente para el alquiler.
Olmedo señaló que esto último es una de las posibilidades más claras, es decir, promociones de empresas privadas gracias a alquileres pactados con la Administración. El presidente de la entidad dijo que en la rehabilitación de viviendas «queda mucho por hacer» pese a lo realizado los últimos años gracias a programas como el Plan ARRU. Después de años de paralización por la suspensión del plan urbanístico, el gobierno municipal concede licencias de rehabilitación a los particulares.
Precisamente Gómez y el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez-Dalmau, asistieron ayer a la puesta en marcha de la ventanilla única en la empresa Plan Cabanyal, que consiste en «dar información municipal y transmitir las actuaciones en materia de vivienda que desarrolla la Generalitat, fundamental en un barrio con las necesidades del Cabanyal-Canyamelar», dijo la primera. El vicepresidente segundo señaló que la ventanilla única facilitará la proximidad de los vecinos con las administraciones públicas.
El Ayuntamiento tiene en marcha varias obras en la zona, aunque las entidades vecinales han pedido más celeridad en las intervenciones en vivienda y, sobre todo, a la hora de mejorar la seguridad ciudadana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.