

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 17 de febrero 2025, 00:41
El Ayuntamiento de Valencia ya ha tomado medidas en el Bando Fallero para prohibir las carpas de más de seis metros de altura, para evitar ... que lleguen a un segundo piso de altura de las fincas, y también dará un paso más este año protegiendo un mayor número de monumentos de la ciudad para evitar el vandalismo y para no permitir que la gente orine o vomite sobre el valioso patrimonio valenciano.
Si bien desde el 2022 se comenzó a vallar la Lonja de la Seda y el pasado año se protegieron las Torres de Serranos, les covetes de Sant Joan y los geranios del Puente de Las Flores-Rita Barberá, ahora se suma al listado de monumentos a proteger la iglesia de los Santos Juanes, las Torres de Quart, la Galería del Tossal y la torre de San Bartolomé de la plaza de Manises.
Esta medida se toma después de que las pasadas Fallas la asociación de Comerciantes del Centro Histórico advirtiera que había gente orinando en la fachada de los Santos Juanes y vomitando junto a la Lonja el fin de semana 'prefallas'.
Este año no sólo se cercarán más puntos, sino que además, se hará antes. Quieren que esté todo listo para el fin de semana 'prefallas'. Incluso se avanzará aún más el montaje de la 'joya de la Corona': Lonja, ya que cercarán la obra de Pere Compte el 28 de febrero, mucho antes que en las Fallas pasadas, cuando se pusieron el 11 de marzo. Se adelantan once días para curarse en salud.
El operativo del día 28 consistirá en la instalación de 87 vallas bajas reforzadas con sacos, para evitar su desplazamiento.
La primera vez que se protegió la Lonja fue en 2022. En 2021 sólo se preservaba la puerta y en 2022 primero se decidió perimetrarla con una cinta y, desde el 16 de marzo, con vallas.
Después de aquellas imágenes no sólo se aumentó la protección sino que además se habló con comisiones para que evitaran montar verbenas en zonas próximas y hoy en día se les recomienda que opten por tardeos.
En el caso de las Torres de Serranos, el año pasado se vallaron por primera vez. Fue una decisión que se tomó en la concejalía de Patrimonio Cultural que dirige José Luis Moreno, con la instalación de vallas de algo más de dos metros para evitar caídas de personas al foso de las torres, que está a cinco metros de profundidad, y para que la gente no lance basuras ni botes de bebida.
Ya el pasado año tanto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como el edil José Luis Moreno, anunciaron que para las Fallas de 2025 aumentarían el número de monumentos a proteger. Catalá dijo que en el centro había muchos edificios históricos, no sólo la Lonja, que podían verse afectados por actitudes incívicas y habló de ponerse en serio con las sanciones, que podían llegar a los 750 euros.
En cuanto a las Torres de Serranos, los Santos Juanes, las Torres de Quart, les covetes de Sant Joan, la torre de San Bartolomé y la galería del Tossal, se protegerán el 7 de marzo. Si el pasado año las Torres de Serranos se cercaron el 13 de marzo, ahora serán seis días antes. De este modo, el gobierno de Catalá cumple con el anuncio que ya lanzó el pasado año, cuando avanzó se adelantará para hacerlo coincidir con la salida de las carpas y, no hay que olvidar que se empezarán a montar el 4 de marzo, si es en un solar; el día 5 si se montan en la calle sin afectar al paso de la EMT o para comisiones de más de 400 falleros y el resto, el 6 de marzo.
En las Torres de Serranos se cercarán el foso y las puertas; en Quart, las puertas; y en el Carmen, el acceso a la galería del Tossal, ya que se convierten en un váter improvisado.
Además de haber hecho coincidir el cerco de estos edificios patrimoniales con las 'prefallas' y con la salida de las carpas a la calle, estas medidas se acompañarán de otras anunciadas la pasada semana como el control de churrerías y puesto de alimentos para que cumplan con las exigencias del Bando Fallero, que prohíben que las paradas midan más de 3,5 metros de altura, ya que desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico llevan años indicando que ponen carteles de gran formato en la parte superior que acaban tapando los escaparates de los comercios que venden al público todo el año y también impiden contemplar la belleza de monumentos destacados de la ciudad.
Este año no sólo van a inspeccionarlos para que cumplan, sino que además, se clausurarán los que no respeten los requisitos. No optan por la sanción, porque muchos prefieren por pagar y seguir con la actividad, y lo que se hará es cerrarles el punto de venta hasta que subsanen el tema.
También estarán pendientes de que estos puestos de alimentos no tapen la visibilidad de los monumentos protegidos repartidos por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.