Secciones
Servicios
Destacamos
P. Orduna
Valenci
Viernes, 15 de noviembre 2024, 11:54
Les Corts se ha convertido este viernes en el epicentro de la protesta contra Mazón. Era el momento y el lugar: el pleno, que se tendría que haber celebrado ayer jueves y se pospuso por la alerta roja del a Agencia Estatal de Meteorología ( ... AEMET), se celebra finalmente hoy. Cerca de 100 manifestantes han sabido aprovecharlo para pedir la dimisión del Presidente, que no ha podido ser visto.
Las reivindicaciones como «Govern dimissió», «Mazón criminal» y «Mazón a pressó» han marcado la protesta. Junto con pancartas y carteles que pedían lo mismo, incluso que el Presidente convocara elecciones, antes de las 11 de la mañana comenzaba la protesta frente a la fachada principal de Les Corts. Ha sido pacífica, sin grandes altercados aunque alguna que otra pequeña disputa aislada entre personas de diferentes opiniones. Por ejemplo, un hombre que se preguntaba «por qué en la pandemia nadie salió a protestar» y que ha sido respondido por personas que aseguraban vivir en Paiporta y haberlo «perdido todo». La protesta ha continuado, bajo los mismos cánticos, incluso cuando ya había empezado el pleno, a las 11.30 horas.
Bajo la atenta mirada de numerosos medios de comunicación amanecía en Les Corts. Allí, desde bien temprano han comenzado a llegar los diputados autonómicos, algunos por la puerta de delante y otros, por la de detrás. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el Presidente habría entrado en torno a las 9.30 de la mañana, en coche y sin dejarse ver, por la segunda entrada. También ha sido esta la elegida por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha llegado directa de la Junta de Gobierno Local que ha adelantado en hora para llegar a tiempo.
Noticia relacionada
José Molins
Tanto el edificio como las inmediaciones se encontraban bien vigiladas por furgones de la Policía Nacional: tres frente a su fachada, dos más en la calle Navellos y otros dos frente al jardín del Palau de la Generalitat. También se encontraba vallada la fachada principal del ayuntamiento de Valencia, desde la esquina de la calle de la Sangre hasta Periodista Azzati.
Los portavoces de los grupos políticos han comenzado a llegar a partir de las 10 de la mañana. El primero ha sido Joan Baldoví, de Compromís, que espera la dimisión del Presidente de la Generalitat: «Una persona que no sabe gestionar una catástrofe ni los días posteriores, que ha mentido y lo único que piensa es cómo salvar el cuello es un President que no puede ser President. La única salida digna es la dimisión». En cuanto a la remodelación del Consell, Baldoví cree que es una medida que Mazón «no puede usar de cortafuegos» y recuerda que «la responsabilidad máxima es suya».
Tras él ha llegado el síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, junto a otros miembros de su partido. Coincide con Compromís en la base de su discurso, aunque él no duda en llamar, aunque no de manera directa, mentiroso a Mazón: «No queremos más mentiras. Venimos a escuchar a Mazón, a que diga la verdad, pero si no la dice, la diremos nosotros». Y manda una advertencia: «Una vez escuchado a Carlos Mazón, actuaremos en consecuencia y seremos implacables».
En cuanto a la derecha, Vox ha evitado hacer declaraciones, pero sí que lo ha hecho JuanFran Pérez Llorca, el portavoz del Partido Popular. El principio de su intervención ante los medios de comunicación ya ha estado marcado por algunos gritos de un manifestante que pedía la dimisión del gobierno valenciano. Pérez Llorca ha querido resaltar el trabajo de los voluntarios: «Hoy los políticos tenemos que estar a la misma altura que él pueblo y hablar de manera unida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.