

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto ganador de la remodelación de la plaza del Ayuntamiento no fue el más valorado en la primera votación del jurado, realizada en mayo ... de 2022. De hecho, el ganador fue Dosel Climático, la empresa que ahora ha alegado y ha paralizado el proceso, tal como avanzó este martes LAS PROVINCIAS, al alegar en contra de la adjudicación a Re-Natura. Esta UTE tomó la delantera en la última votación, después de la elaboración del anteproyecto y de que tuvieran que incluir en él las conclusiones del proceso participativo. Se da la circunstancia de que es la participación en el proyecto de Re-Natura de la empresa que elaboró esas conclusiones lo que ha denunciado Dosel Climático.
El tema es complejo. En febrero de 2020, Paisaje Transversal publica las conclusiones del proceso participativo de la plaza, que se llevó a cabo entre finales del año anterior y esa misma fecha. Más tarde comienza en sí el concurso de ideas. En mayo de 2022 se abren los sobres y los servicios municipales descubren que se han presentado 22 ofertas, aunque una acabaría quedando descartada. En fecha 18 de mayo de 2022, el jurado se reúne y elige las mejores cinco propuestas. Dosel Climático queda primera, con 78 puntos, dos por encima de Re-Natura.
El 31 de mayo del pasado año, empieza una segunda subfase en la que el jurado señala «unas recomendaciones generales para que sean tenidas en cuenta en las propuestas». Esa subfase consistirá en el desarrollo, a nivel de anteproyecto, de las propuestas seleccionadas, «incluyendo la explicación, aclaración o desarrollo por escrito o gráficamente de aquellas cuestiones derivadas del proceso de participación ciudadana». Las empresas presentan la documentación y en octubre el jurado se reúne.
Y es entonces cuando gana Re-Natura, con 94 puntos. Dosel Climático queda segunda, con 86. Llama la atención que el jurado valora que Re-Natura es la mejor propuesta «por considerar que destaca en cuanto a diseño y concepto, siendo la más completa y que da mejor respuesta a los criterios y objetivos establecidos en el pliego, así como a los requerimientos y demandas ciudadanas», expresadas en un proceso capitaneado por una firma que participaba en el equipo técnico que dirigían Miguel del Rey e Ignacio Fuster.
Frente a esta resolución, el Ayuntamiento ha presentado una serie de alegaciones sobre las que, según Urbanismo, en un mes podría pronunciarse el Tribunal de Recursos Contractuales. Al respecto, el Consistorio mantiene que no ha quedado acreditado que el equipo ganador tuviera información privilegiada pues, entre otros motivos, los resultados del proceso participativo 'Pensem la Plaça' se hicieron públicos tras la finalización del contrato.
Desde el Ayuntamiento indican que en este caso no resulta aplicable base reguladora del concurso relativa a incompatibilidades «porque ninguna de las empresas licitadoras participó en la elaboración de los pliegos y bases reguladoras del concurso, puesto que fueron redactadas y revisadas en su integridad por personal funcionario del Ayuntamiento de Valencia».
Por consiguiente, afirman que no existe causa de incompatibilidad, puesto que las redactoras del pliego de prescripciones técnicas son personal funcionario del Ayuntamiento y la intervención de la mercantil se limitó a dinamizar un proceso participativo que orientara y estableciera unos criterios para que los ciudadanos formulasen propuestas, «pero de ningún modo supone participar en la redacción de las Bases Reguladoras del Concurso de Proyectos».
Además, señalan que si se diera por válida la afirmación de la recurrente de que el licitador dispone de información privilegiada, ello implicaría que todas las empresas que sean adjudicatarias de un contrato administrativo no podrían participar en futuras licitaciones que tuvieran relación, en mayor o menor medida con el ámbito del contrato. Y el trato discriminatorio tendría lugar si no se permitiera concurrir a tal empresa adjudicataria a la licitación, cumpliendo los requisitos de capacidad y solvencia exigibles.
Asimismo, el Ayuntamiento afirma en sus alegaciones que estamos ante un concurso de proyectos con intervención de un jurado «independiente, válidamente constituido, encargado de la valoración técnica de las propuestas presentadas, y cuya decisión y fallo se ha realizado de acuerdo a criterios definidos en sus Bases Reguladoras; sus actuaciones se ajustan a lo previsto en los pliegos y en la normativa de aplicación».
«El jurado», agrega, «ha decidido la idea que motivadamente considera ganadora del concurso y el supuesto de retrotraer las actuaciones supondría un perjuicio de difícil reparación en aras de iniciar la tramitación de un nuevo procedimiento, retrasando o poniendo en peligro las obras de Reurbanización integral de la plaza del Ayuntamiento importantes para la ciudad de Valencia, por la mejora de su espacio público más representativo y tan demandado por la ciudadanía».
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha afirmado sobre este asunto, en declaraciones a los medios de comunicación recogidas por Europa Press, que en estos momentos no dispone de documentación al respecto pero ha asegurado que la paralización es algo que «pasa de manera habitual». De hecho, el primer edil ha apuntado que esta semana aprobarán «el contrato de la basura que está paralizado desde hace siete u ocho meses de forma parecida». «Es una cosa que ha pasado en muchos contratos. Es una practica habitual y evidentemente las empresas tienen derecho a presentar recurso. Se resolverá y tiraremos hacia adelante en el momento en el que se pueda», ha dicho. Y ha concluido: «Respeto a los planteamientos judiciales y al derecho de las empresas a defender sus derechos. Esto es algo totalmente razonable», ha insistido.
Sobre este asunto, desde el grupo municipal popular han señalado en un comunicado que la paralización del proyecto «es una muestra más de la nula gestión y falta de supervisión de los proyectos del gobierno de Joan Ribó y PSOE, en este caso de los socialistas», ha enfatizado el concejal del PP, Carlos Mundina.
El edil ha aseverado que todo esto responde «al nerviosismo de un gobierno que sabe que va a perder las elecciones municipales y que sigue presentando todos los días proyectos que en ocho años han sido incapaces de poner en marcha como es el caso de esta remodelación definitiva de la plaza del Ayuntamiento, donde sólo han sido capaces de realizar una chapucera remodelación provisional que nos ha costado más de 1,2 millones de euros», ha lamentado.
El concejal popular ha asegurado que cuando llegue a la alcaldía la candidata del PP, María José Catalá, «se impulsará la actuación para tener de la mejor plaza del Ayuntamiento acorde al lugar emblemático que representa».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que el problema con el concurso de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia «es la enésima muestra de falta de transparencia por parte del gobierno de Ribó y Gómez»: «Es más, si se confirma la denuncia, lo que viene a demostrar es que no han entendido todavía qué es un proceso participativo ni cómo tiene que ser el verdadero diálogo en la gestión público-privada».
«Los servicios municipales han desestimado el recurso, pero la situación siembra ahora serias dudas sobre si la empresa ganadora se benefició de una información privilegiada que no tenían el resto de ofertas. Por eso, exigimos máxima transparencia al Ayuntamiento con este asunto, que pone en duda la rigurosidad con la que se adjudicó uno de los contratos más importantes de esta legislatura. Por el momento, nosotros vamos a respetar al máximo el proceso legal, pero lo que sí que esperamos es que el gobierno de Ribó ponga toda la información sobre la mesa, para tranquilidad de todos los valencianos», ha defendido.
Además, Giner ha recordado que la situación va a generar retrasos en las obras de remodelación de la plaza del Ayuntamiento: «Ahora, una de las obras más prometidas y esperadas por los valencianos está paralizada cuando tendría que estar en marcha. De nuevo, un fallo en el proceso administrativo de este Ayuntamiento provoca demoras en los grandes proyectos de ciudad», ha denunciado, y ha recordado que la obra no se retomará hasta que los tribunales no se pronuncien al respecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.