Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de soterramiento de las vías de Serrería lleva dos años parado sin que hasta el día de hoy se supiera. Así lo ha desvelado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras la visita al Palau de la Generalitat donde se ha reunido con el jefe del Consell, Carlos Mazón. El estudio informativo de la prolongación sur del túnel de Serrería se paralizó el 30 de noviembre de 2021 porque, «debido a la necesidad de coordinar los trabajos con otros organismos implicados», se acumulaban «importantes retrasos no imputables al contratista», que era Geocontrol y que tenía 24 meses para redactar el proyecto desde el 30 de enero de 2020.
«La semana pasada tuvimos conocimiento vía Transparencia de que el estudio informativo de las vías de Serrería, cuyo proyecto tiene un montante de 150 millones de euros, se había suspendido por parte del Ministerio de Transportes de forma indefinida en diciembre de 2021», ha comentado la alcaldesa. «Ha sido sorprendente porque hemos escuchado al PSPV decir que ese proyecto seguía en vías de estudio informativo», ha lamentado Catalá, que ha apuntado que el ministerio «no tiene ninguna intención de abordar esta obra tan necesaria para la ciudad, lo que contrasta con los 1.600 millones de euros que ha puesto Pedro Sánchez para soterrar vías en Moncada i Reixach»: «No está dispuesto a invertir 150 para soterrar las vías de Serrería».
Noticia Relacionada
Álex Serrano López
«Es una obra necesaria y fundamental para el corredor mediterráneo. Le pido al presidente Mazón que hagamos un frente común para solicitar una reunión con el ministerio y conseguir un compromiso firme con la ciudad», ha comentado la primera edil. El proyecto del PP pasa por el soterramiento de las vías para ampliar la Alameda hasta el mar a través del PAI del Grao y conseguir así una gran zona verde que permita unir el jardín del Turia con la zona de los tinglados del Puerto, al final de la avenida de Francia. Este diario se ha puesto en contacto con el PSPV para recabar su versión de esta suspensión, dado que era ese partido quien gestionaba Urbanismo hasta hace dos meses, pero por el momento no ha recibido respuesta.
Cabe recordar que en verano de 2022, el Consistorio dio carpetazo a la prolongación de la Alameda, el antiguo proyecto del PP. Desde entonces, el PSPV llegó a presentar varias figuraciones en las que se veía un bosque junto al mar para desvelar cómo iba a ser el proyecto que ellos tenían en mente, pero las cargas urbanísticas del circuito de Fórmula 1 siempre han sido un problema, así como el soterramiento de las vías. Es esta cuestión la que se ha convertido en el verdadero nudo gordiano del proyecto, como se ha visto en que ha sido uno de los primeros temas que han tratado la alcaldesa Catalá y el presidente Mazón.
Además, Catalá y Mazón han conversado sobre el Museo Fallero en el Palacio de las Comunicaciones, el antiguo edificio de Correos en la plaza del Ayuntamiento. «Hemos puesto la maquinaria en marcha porque tenemos claro cómo queremos hacer el museo», ha dicho Catalá.
«Nos comprometimos a que el edificio dejaría de ser un palco vip para ver las mascletades«, ha comentado la alcaldesa, que ha apuntado que ss un edificio »que servirá para hacer un proyecto de nivel, interactivo, digital, un museo que queremos posicionar como referente a nivel nacional e internacional que cuente la historia de las Fallas de la forma más tecnológica y avanzada posible«.
El proyecto incluirá, entre otras cuestiones, los olores del mundo de las Fallas e incluso una falla en la planta baja, que se irá desmontando de forma cíclica, tal como anunció en campaña el PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.