Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El tribunal para acceder a inspector de la EMT filtra preguntas de un examen

El tribunal para acceder a inspector de la EMT filtra preguntas de un examen

Miembros de Comisiones Obreras y UGT admiten que pasaron por whatsapp «posibles cuestiones» de la prueba para lograr una plaza

Miércoles, 15 de noviembre 2017, 14:19

El vocal de los trabajadores en el tribunal de las pruebas para inspector de la EMT, José Calduch, de Comisiones Obreras; y el representante del sindicato UGT en el comité de empresa, Alfredo Cruz, pasaron por sendos grupos de whatsapp preguntas del examen práctico que se celebró el 29 de octubre pasado apenas dos días antes y que era la segunda parte del teórico del 24 de septiembre. Así lo reconocieron ambos sindicalistas, que apuntaron que eran «posibles cuestiones». Esas «posibles cuestiones» se dieron en el examen, que finalmente aprobaron 17 personas de las más de 100 que se presentaron al proceso.

Los grupos de whatsapp en cuestión, tal como ha podido saber este diario, se crearon con motivo de los cursos preparatorios que organizan los sindicatos. En las conversaciones a las que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, Calduch explica que los aspirantes tendrán que confeccionar un horario. «Luego habrá que sacar un coche de la línea y rectificar el horario», indica, antes de añadir: «Luego os darán datos, parecido a lo que tenéis, y posteriormente los tenéis que interpretar». Cruz, por su parte, es más concreto y traslada: «Pregunta de examen para el domingo. Si un autobús se retira en ruta habrá que rehacer el horario. Esta pregunta va a salir».

Los temas insinuados por los sindicalistas aparecieron en la prueba práctica de octubre

Cuestionados a este respecto por este diario, ambos reconocieron la veracidad de las conversaciones, aunque añadieron que eran «posibles preguntas». «No tenemos acceso a los exámenes antes de que se realicen», indicó Cruz. Calduch, por su parte, que era además el vocal elegido por el comité de empresa, insiste en que las preguntas que él aventuró que podían salir en el examen provienen «de una circular en la que la EMT nos dice de qué va a ir el examen y las preguntas de otros años». Ese documento data del 4 de octubre y en él la entidad explica que la prueba práctica constará de dos partes, una sobre gestión de horarios y otra sobre análisis de datos.

La realidad es que las preguntas que tanto Calduch como Cruz aventuraron en los grupos de mensajería instantánea aparecieron tal cual en el examen, según confirman varias personas que lo hicieron. La primera consistía en confeccionar un horario para una línea con 5 convoyes, con un desvío en uno de sus sentidos por las obras de la plaza de la Reina y con un convoy retirado de 9 a 11 horas, tal como dijeron los sindicalistas. La segunda era «analizar datos»: en concreto, los de la línea 12, que une la Ciudad del Artista Fallero y la Plaza de América, tal como aparece en una captura de pantalla que obra en poder de este diario. Llama la atención, según diversas fuentes consultadas entre los trabajadores, que las preguntas este año han sido «bastante distintas» de las practicadas en años y exámenes anteriores y con una dificultad «mucho» más elevada.

Diversas fuentes aseguran que los exámenes han sido «más difíciles» que otros años

«Todos callados»

Un análisis cuidadoso de las conversaciones de whatsapp desvela varias cuestiones, como que las preguntas le fueron comunicadas a Calduch por una tercera persona (uno de los integrantes del grupo le pregunta a Calduch si «le han dicho» si el horario hay que hacerlo a mano o en ordenador). Además, Calduch muestra su satisfacción sobre cómo ha ido el examen: «A los nuestros creo que bien, ha salido lo que dijimos». De las conversaciones también se extrae que los participantes conocían la dudosa legalidad de lo que estaban haciendo. «Todos calladitos», dice Calduch, a lo que un estudiante responde con varios iconos sin boca y otro con un «sin duda» que se explica solo. Un cuarto, incluso, dice: «Vamos a aprovechar esto y todos callados». Varios de los nombres que aparecen en esas conversaciones figuran en la lista de aprobados que se publicó el pasado 7 de noviembre e incluye 17 examinados que ahora habrán de pasar dos meses de prueba.

Algunos de los evaluados con los que pudo contactar este diario durante la jornada de ayer confirmaron la existencia de estas conversaciones y que les fue filtrada información privilegiada a través de los grupos de mensajería instantánea. Además, confirmaron que no les fue facilitada una pregunta concreta sino una posible cuestión sin los datos exactos que luego aparecieron en el examen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tribunal para acceder a inspector de la EMT filtra preguntas de un examen