![Catalá y la oposición chocan por la limpieza de las pedanías tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/castellar-dana-signes-RwdMU05ghXPOvCGTHVtcqkK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá y la oposición chocan por la limpieza de las pedanías tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/castellar-dana-signes-RwdMU05ghXPOvCGTHVtcqkK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Valencia
Miércoles, 8 de enero 2025
La limpieza de las calles de las pedanías afectadas por la dana se ha convertido en un nuevo tema de enfrentamiento entre el gobierno municipal y la oposición.
Mientras que dede el PSPV afean a Catalá que no haya firmado contratos de emergencia para agilizar ... el tema, desde el gobierno municipal contestan que no ha hecho falta hacer contrataciones porque lo han gestionado con recursos propios, de las contratas municipales.
Así, en una rueda de prensa celebrada este miércoles el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Borja Sanjuán, ha denunciado la «inoperancia» de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, «a la hora de ayudar a los pueblos de Valencia que se vieron afectados por la dana a recuperar la normalidad tras la tragedia del pasado 29 de octubre». Sanjuan se ha manifestado en estos términos después de certificar que el Ayuntamiento «apenas ha ejecutado dos millones de euros en contratos de emergencia para atender las necesidades de los pueblos que se vieron anegados así como que ha dedicado cero euros a contratos de limpieza».
Según ha expresado el portavoz del PSPV, «ayer, las declaraciones del jefe de Bomberos pusieron en evidencia que Catalá había incumplido sus obligaciones como directora del Plan de Emergencias ante Inundaciones de Valencia. Porque es verdad que Mazón no hizo nada por avisar, pero María José Catalá no hizo nada de lo que debía hacer por enterarse hasta que el agua ya había entrado en las pedanías de la ciudad. Y no solamente eso, sino que también están intentando tapar que su gestión ha sido claramente insuficiente: con un ayuntamiento que tiene más de 1.300 millones de euros de presupuesto, solamente se han ejecutado contratos de emergencia por valor de 2 millones», ha subrayado.
El responsable socialista ha hecho referencia a estas «cifras ridículas» después de rastrear todos los contratos adjudicados en la junta de gobierno relacionados con la recuperación de los pueblos de València tras la dana.
En este sentido, ha cuestionado que una delegación tan importante como la de limpieza «ha hecho cero contratos de emergencia para ayudar a superar cuanto antes la tragedia de las pedanías», tal y como ha confirmado la propia delegación a preguntas de los socialistas, o que «apenas haya movilizado 90.000 euros en materia de vivienda a pesar de las evidentes necesidades que ha generado la riada».
«Ante estas cifras ridículas, cuando el señor Feijóo vaya a visitar la Torre, como parece que va a hacer, le podrá decir a sus vecinos por qué una administración del Partido Popular, el Ayuntamiento de València, no ha considerado que era lo suficientemente importante su pueblo para hacer un contrato de emergencia y poder limpiar sus casas y su barrio cuanto antes», ha finalizado.
La respuesta del gobierno municipal han sido claras y muy directas. Aseguran que las pedanías afectadas por la dana están limpias gracias a los recursos municipales propios.
Explican que no se ha hecho ningún contrato de emergencia para la limpieza en las pedanías afectadas por la dana porque se ha hecho con recursos propios. Aseguran que se ha efectuado la limpieza con las contratas municipales, que han asumido los servicios extraordinarios, y que luego se abonan.
Por eso, desde el gobierno municipal aseguran que es «lamentable las declaraciones del portavoz socialista diciendo que no encuentra contratos de emergencia de limpieza de las pedanías afectadas por la dana. Las pedanías se han limpiado con recursos propios con servicios extraordinarios. Las contratas de limpieza y sus trabajadores, pese a que muchos también resultaron afectados, han dado un ejemplo de esfuerzo, de profesionalidad y de vocación de servicio con los vecinos y no han descansado desde el primer momento y lo continúan haciendo para limpiar La torre, Castellar-Oliveral y Horno de Alcedo».
Del mismo modo, añaden que los socialistas «todo lo reducen a temas administrativos, pues que descuelgue el teléfono Sanjuán y le pida a Sánchez los primeros 138 millones destinados a reparar los daños de la dana en la ciudad de Valencia. Que dejen de hacer demagogia y criticar sin fundamento porque se están atendiendo las necesidades».
Además, aseguran que puede preguntar a los alcaldes de Picanya, Sedavi o Aldaia «si les ha ayudado el ayuntamiento de Valencia en las tareas de limpieza y saneamiento de su municipio además de en nuestras pedanías, porque la respuesta que se encontrará es afirmativa y sin necesidad de contratos de emergencia».
Y cocnluyen que si tanto le preocupa la limpieza y los contratos de emergencia al PSOE, «que le pregunte al Ministerio y a Costas por qué todavía no se ha actuado en las playas de Valencia con los contratos de emergencias que anunciaron hace tiempo porque las playas de El Saler, que son Parque Natural, no han actuado y el resto de playas del sur han sido limpiadas por el ayuntamiento ante la inacción de Costas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.