![El PSPV pide el despido del secretario de la EMT tras conocerse sus vínculos con Ribó](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/gomez-ribo-U30168694204BaE-U9066609542652H-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![El PSPV pide el despido del secretario de la EMT tras conocerse sus vínculos con Ribó](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/gomez-ribo-U30168694204BaE-U9066609542652H-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las aguas podrían bajar de nuevo revueltas en el Ayuntamiento de Valencia. El PSPV pidió este lunes el despido del secretario de la EMT, Salvador Martínez Tarín, tras desvelar LAS PROVINCIAS la pasada semana los vínculos familiares entre el bufete del letrado y el cuñado del alcalde, Joan Ribó. La portavoz municipal socialista, Sandra Gómez, aseguró que ellos abogan por que el puesto de Martínez Tarín en el consejo de administración de la empresa lo ocupe un funcionario municipal. Gómez no quiso entrar en los lazos familiares del primer edil con el abogado, pero sí señaló que es conveniente que dentro del informe que emita la comisión de investigación y de las «medidas correctivas» que tenga que tomar la EMT aparezca que la figura del secretario sea cubierta «por un secretario municipal, al igual que el resto de empresas y fundaciones municipales. Lo hemos comentado en varias ocasiones. Sería conveniente en aras de dotar de más seguridad jurídica al trabajo de los consejeros y del propio gobierno», dijo Gómez.
Esta posición del PSPV, además de amenazar con tensionar la frágil paz entre ellos y Compromís, concuerda con la de la oposición. La portavoz municipal del PP, María José Catalá, dijo ayer que quieren que termine «el chantaje al que Grezzi somete a Ribó» y se ha puesto a disposición de los socialistas «para expulsar a Compromís de la Alcaldía». Para Catalá, el primer edil ha intentado en varias ocasiones «jugar a que la gente se cansara para que pase el temporal, pero nada de esto va a pasar, porque cuatro millones de euros no son cuatro duros, y esto merece responsabilidades, en cualquier empresa privada alguien habría salido de su puesto de trabajo, y no como en el Ayuntamiento que siguen aferrados al sillón».
El alcalde Ribó aseguró que no sabía que el otro letrado que trabajó en la EMT, Joaquín Alcoy, formaba parte de Abastos Abogados, el despacho que fundó y preside su cuñado. «Evidentemente no tiene nada que ver con él. Es una contratación que hizo el secretario, lo consulté, que no tiene nada que ver con mi cuñado. Es absolutamente insignificante», indicó el primer edil, que reconoció que Alcoy trabaja en el bufete de su cuñado, «pero no quiere decir nada. Cada abogado de un gabinete tiene su cartera propia». El alcalde, además, recordó que su cuñado, Daniel Pérez Fernández, sólo posee el 32% de las acciones del bufete desde el 31 de diciembre de 2018, «mucho después del contrato con el secretario». Lo cierto, de cualquier firma, es que tanto Alcoy como Pérez trabajaban juntos desde antes de esa fecha y que, además, de cualquier beneficio que obtenga SMT Asesores, el bufete de Martínez Tarín, el cuñado del alcalde se lleva el 32%. Los contratos con SMT Asesores se han firmado durante cuatro años y la firma se ha embolsado más de 220.000 euros.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, explicó que su grupo ha presentado una moción que pide el cese del abogado. «La crisis de la EMT no acaba con este cese, porque es sólo una pequeña pieza del puzzle. Si el PSPV lo cree así están muy equivocados. Esto es una crisis directiva y política que van juntas y Ribó debe dar cuentas de todos los asuntos relativos a la EMT en el pleno. Lo solicitaremos mediante una moción de urgencia», indicó Giner. En el pleno del jueves Ciudadanos pedirá también la dimisión del gerente de la entidad y de la directora del área de gestión. «Desde que se anunció por el fraude, y a medida que se van conociendo cada día más detalles, queda clara la incapacidad de los órganos directivos de la empresa para gestionar la EMT», dijo Giner.
El PP criticó este lunes duramente que aún no se haya convocado la junta general de accionistas de la EMT, solicitada el pasado 21 de octubre. Fuentes populares explicaron que presentarán una moción para exigir el cese del secretario habida cuenta de que aún no se ha convocado la junta. Y es que hay dudas legales sobre el procedimiento necesario para reunir a todo el pleno en junta general de la EMT.
Mientras que el gobierno cree que los estatutos de la empresa municipal dejan claro que únicamente el alcalde puede convocarla a instancias del consejo de administración, los populares se acogen a dos leyes superiores, el reglamento orgánico del pleno y la ley de sociedades mercantiles, para defender que una parte minoritaria de la junta sí puede convocar una reunión urgente. El PP se reserva el derecho a emprender acciones legales por lo que consideran un incumplimiento de las obligaciones del primer edil.
Además, el Ayuntamiento de Valencia no podrá personarse como acusación popular en la causa que se sigue en el juzgado de instrucción número 18 respecto al fraude del que ha sido víctima la EMT y que ha terminado con cuatro millones de dinero público en dos cuentas del Bank of China en Hong Kong. Así lo ha determinado el juez que considera que no se justifica «por ningún motivo razonable» la duplicidad que se crearía si se acepta la personación como acusación popular del Consistorio.
El magistrado opina que la presencia de la EMT como acusación popular, en tanto que afectada directa por el robo del dinero, basta para defender los derechos de la entidad, por mucho que esta esté participada únicamente por capital municipal. «Es una razón de más para considerar que son unos mismos los intereses, tanto desde la perspectiva del resarcimiento como desde las de las facultades de conocimiento, alegación y participación en este proceso», explica el juez en un auto al que ha tenido acceso este diario. El instructor considera que en este momento, «el perjuicio económico se proyecta sobre el patrimonio de la empresa municipal». «No tendrá inconveniente en una personación alternativa» cuando el Consistorio transfiera los 4 millones de euros a la empresa, dado que entonces sí tendría perjuicio económico.
============VO.IN09 SUMARIO (15) (143937525)============
============VO.IN22 VINCULADA Tit (24) (143936909)============
============VO.IN03 SUBTIT (13) (A) (143936953)============
El juzgado deniega la personación del Consistorio en el proceso del fraude al considerar que no hay «ningún motivo razonable» para autorizarla
:: Á. S.
valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.