![El PSPV llama «cobardes» a Català y Gosálbez por no asumir la gestión de la Junta de Desagüe de la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/09/0712%20Pont%20Gola%20Pujol-RO5ytZT0VzR5bNzv8Be4rJN-1200x840Las%20Provincias-RwGxv1yfkXqj7MAlbO9ng0J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El PSPV llama «cobardes» a Català y Gosálbez por no asumir la gestión de la Junta de Desagüe de la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/09/0712%20Pont%20Gola%20Pujol-RO5ytZT0VzR5bNzv8Be4rJN-1200x840Las%20Provincias-RwGxv1yfkXqj7MAlbO9ng0J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El PSPV ha cargado duramente contra la alcaldesa de Valencia, María José Catalá y el concejal de Devesa-Albufera José Gosálbez, por «desmarcarse» de la gestión al frente de la Junta de Desagüe. La concejala del grupo municipal socialista Elisa Valía ha emplazado a ... Catalá a asumir el puesto al frente de la Junta y «se aplique a sí misma» las mismas palabras que tuvo para la anterior corporación cuando consideró «un acto de cobardía que ningún miembro del Rialto asumiera esta presidencia». Según ha confirmado LAS PROVINCIAS con la propia Junta, ni la alcaldesa ni el concejal Devesa-Albufera han acudido a ninguna reunión de la entidad que controla los niveles de agua del Parque desde que ocupan sus cargos en el Ayuntamiento.
Valía ha advertido que ya ha pasado un año de Gobierno y ni Catalá ni el concejal en quien delegó la gestión de Devesa-Albufera, José Gosálbez, «han dado ningún paso para demostrar que no son unos cobardes, de acuerdo con sus propias palabras». Además, la portavoz socialista ha añadido que lamenta que Gosálbez «arremetiera contra el trabajo de los arroceros», en referencia a las palabras del concejal respecto a la gestión que la propia Junta ha estado realizando en este inicio de agosto de las compuertas de las golas del Parque Natural, cuya apertura fuera del horario que marca la normativa provoca que en la playa de El Perellonet el agua iniciara agosto con un tono verdoso.
«Lo que tiene que hacer es ser coherentes con lo que defendían en la oposición y asumir su responsabilidad como gestores al frente la Junta de Desagüe», ha insistido Valía. Y es que, según ha podido confirmar LAS PROVINCIAS con la Junta de Desagüe, María José Catalá, mientras se encontraba en la oposición, acudía de manera habitual a diversas reuniones de la entidad que controla los niveles de agua del Parque. Sin embargo, la propia Junta confirma que desde que asumió el cargo de alcaldesa y dirige el Ayuntamiento, no han vuelto a saber nada de ella. Además, miembros de la Junta aseguran que con el concejal José Gosálbez, se han reunido «un par de veces» en su despacho del edificio de Tabacalera, pero que tampoco ha acudido de manera presencial a ninguna de las reuniones.
Noticia relacionada
Además de María José Catalá, Elisa Valía también ha mencionado al president de la Generalitat Carlos Mazón, y no ha dudado en arremeter contra ambos dirigentes del Partido Popular en materia de gestión de los recursos hídricos, en especial la Albufera, ante la sequía. «Nadie diría que son los máximos responsables de los gobiernos de València y de la Generalidad Valenciana» y ha tildado de «asombrosa» la capacidad que «demuestran para desentenderse de los problemas intentando hacernos creer que ellos nunca tienen la responsabilidad de nada».
Así, la portavoz socialista ha emplazado a Catalá a «asumir la presidencia de la Junta de Desagüe y quizás así se motive para ponerse ya a trabajar por la Albufera en lugar de ir buscando siempre a quien decirle que haga las cosas», y ha añadido, «todavía no se sabe nada sobre las medidas que va a tomar el Ayuntamiento de València para paliar los efectos de la sequía». Y es que, según se pudo saber el pasado martes, en la demarcación del Turia se impusieron unas restricciones del 15% al riego, el máximo que permite el Plan Especial de Sequía (el mínimo era el 5%). Por este motivo, la llegada de agua a la Albufera se verá mermada porque el lago se nutre de los sobrantes del riego del Júcar y del Turia, por lo que al haber menos agua para los regantes habrá también menos para el parque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.