![Peleas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia | «No me puedo quedar solo en la tienda»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/plaza%20y%20dami%c3%a1n-RXG3jdllXzO6eZlVOu4MmcI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Peleas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia | «No me puedo quedar solo en la tienda»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/plaza%20y%20dami%c3%a1n-RXG3jdllXzO6eZlVOu4MmcI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más patrullas policiales en la plaza del Ayuntamiento y que se adelante el refuerzo navideño en todo el centro, a la vista de lo que sucede este año. Esa es la receta de los comerciantes del centro de Valencia por el incremento de las peleas y robos, tanto las protagonizadas por pandillas juveniles como por ladrones que actúan al descuido en las tiendas.
«No me puedo quedar solo en la tienda», dice uno de los comerciantes de la zona, que prefiere omitir su nombre por la inseguridad que sufren. Cierra habitualmente el comercio a partir de las nueve de la noche, pero desde la cuatro de la tarde está siempre acompañado. «Si me roban no puedo salir corriendo detrás», apunta acerca de incidentes que ya le han pasado, aparte de otros robos.
«El año pasado eran los robos, aunque ahora lo que más se ven son las palizas», dice acerca de algo que sucede «casi todas las noches» tanto en la explanada central como en otros lugares de la plaza y su entorno. Lo que sucedió el pasado sábado, con al menos 30 jóvenes que se enfrentaron hasta que llegaron los refuerzos policiales, no es pues algo aislado.
La asociación de Comerciantes del Centro Histórico ha pedido a la vista de esta situación que se active con urgencia el refuerzo policial por la campaña de Navidad. El pasado año se puso en marcha el día 4, con agentes a pie y a caballo en la iniciativa «Comercio seguro». A preguntas de LAS PROVINCIAS, la Delegación del Gobierno no ha aclarado todavía cuándo arrancará este año el incremento de personal, que debe durar hasta después de Reyes.
Noticia Relacionada
«Hay mucha gente en la plaza y tiene que haber un refuerzo permanente en este lugar», subrayan las mismas fuentes acerca del éxito por la peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento, que tiene su reverso en que cuando sucede una pelea «no se ven policías», afirma otro comerciante.
«Las patrullas que van a caballo sirven mucho para disuadir», comentan desde la entidad, que ha reiterado esta semana la petición para que se coloquen cámaras de vigilancia en los lugares más concurridos del centro, sobre todo en las nuevas plazas y calles peatonales. De alguna manera, sostienen, evitará que se concentren en el centro histórico las pandillas juveniles que se dedican a hacer 'quedadas' para pegarse.
El aumento de la inseguridad ha ido en aumento este fin de semana con la agresión a los falleros de la comisión Ripalda-Beneficència-San Ramón, donde cuatro resultaron heridos tras el ataque de un grupo, como adelantó LAS PROVINCIAS. Los falleros tuvieron que refugiarse en el casal a la espera de que llegara la Policía en medio de un ataque con lanzamiento de botellas, patadas y golpes con cinturones.
El incremento de las peleas no ha mitigado los robos en el centro. En una farmacia radicada en la calle Periodista Azzati comentaron que la pasada semana sufrieron el último robo, un lote de cosmética de un precio elevado. «Suele ser de gente que no te lo esperas, era un hombre bien arreglado, pero nos robó», señalan.
A la vista de estos problemas, han decidido que en la medida de lo posible las cajas de los expositores estarán vacías. «En algunos casos no se puede hacer esto, pero es la única solución». Al igual que el resto de comerciantes, demanda una mayor presencia policial en la zona.
La asociación de Comerciantes ya ha alertado a sus socios de la presencia de un grupo de ladronas que suele «trabajar» a grupos de turistas, lo que también afecta a los establecimientos. Se trata de cuatro viejas conocidas porque al poco tiempo de resultar detenidas las vuelven a ver.
«Van disfrazadas de turistas y se pegan a los grupos. Dos se encargan de distraer y las otras roban todo lo que pueden de bolsos y mochilas», apuntan. Incluso se ha dado la circunstancia de comerciantes que han salido a la puerta de la tienda para encararse con ellas. «¿Otra vez por aquí?», les dicen, antes de recriminarles para que se marchen y dejen de robar.
Este viernes se pone en marcha la iluminación navideña con un acto a las siete de la tarde en la plaza del Ayuntamiento, con lo que arrancará oficialmente la campaña navideña. Hasta la primera semana de enero, los comerciantes tratarán de hacer la mayor caja del año y que sirva para completar unos ingresos alterados por el aumento de la inflación, que ha restado ventas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.