Lola Soriano
Valencia
Martes, 19 de octubre 2021
La queja por la falta de mantenimiento y limpieza en las calles hace años era sobre todo cosa de barrios más periféricos como la Malvarrosa, el Grao y Cabanyal o, por ejemplo, en trazados de callejuelas de Ciutat Vella, pero ahora el abandono ya ... está también muy presente en el centro de Valencia.
Publicidad
Prueba de ello es que uno de los iconos del cap i casal, el puente de las Flores próximo a la plaza de América, muestra una imagen muy deteriorada. En los extremos, las zonas redondeadas con macetas están con escasa vegetación, de hecho, se ve más la tierra que las flores de vivos colores típica de los geranios.
En la parte central del puente son muchos los maceteros que están casi sin vegetación, con tierra movida, con ramas secas o con muchos faltantes. De hecho, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, colgó ayer en redes sociales un vídeo donde mostraba el estado del puente de las Flores e incluía el comentario: «Me duele ver así a Valencia. No puede ser que, como dice LAS PROVINCIAS, la Gran Vía y el puente de las Flores se encuentre en este estado. Lamentable».
Ese deficiente mantenimiento es el que criticaban el lunes a este periódico los comerciantes, conserjes y vecinos de varios edificios de la Gran Vía Marqués el Turia, muy cerca de un edificio tan relevante como el mercado de Colón. Una queja en la que exponían que las aceras de esta vía estaban muy sucias, pegajosas, llenas de hojas de árboles y papeles y con los contenedores rodeados de restos de comida.
Publicidad
Incluso los protagonistas describieron que ellos mismos sacaban la escoba y el mocho a la calle a diario para eliminar unos restos que llevaban días sin retirarse de la vía pública.
El Consistorio, precisamente ayer tuvo una primera reacción, y si bien no hubo un barrido exhaustivo, sí pasó una brigada para regar con una manguera los tramos de acera más afectados.
A pesar de ello, en la Gran Vía Marqués del Turia el problema no sólo está en las aceras, ya que la suciedad también se ha apoderado de la zona ajardinada.
Publicidad
En un paseo por este espacio verde los visitantes se encuentran con hojas de platanero y de pino enmarañadas con plásticos y botellas que llevan días a la espera de ser retirados; mascarillas abandonadas; papeleras llenas de restos de orines, que con el calor generan problemas de malos olores; y hasta con ropa y carros de la compra tirados.
Incluso en la Gran Vía, junto a la fuente dedicada a Cánovas, se puede ver una valla arrancada y tumbada sobre las plantas sin que se reponga o se arregle. Ayer la única acción fue la reposición de la pintura de las farolas, pero eso sí, como se estaba pintando con aerógrafo, parte del suelo se manchó de color verde.
Publicidad
Los vecinos de esta zona del Ensanche aseguran que están cansados de la degradación galopante que están observando. «Desde que Rita no está, esto es una auténtica basura. Y yo paso de la política, pero la realidad es que nos tienen abandonados. Valencia estaba muy situada para atraer el turismo y ahora ha dado un vuelco. La ciudad está sucia», opina Amparo Aleixandre.
Otro residente en Cirilo Amorós, Boris Christinger, detalla que «en esta zona ajardinada los fines de semana hacen botellón y orinan, hacen pintadas y rompen cosas y está sin reponer».
Isabel V., también argumenta que «no hay un buen mantenimiento. Hay veces que hay ropa tirada, toallas y se ven ratas. Da vergüenza». Unos paseantes, Amparo Ll. y Paco B., explican que «se nota mucho el bajón de la limpieza y el deterioro es patente».
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, explicó que «la Gran Vía es un exponente de todo tipo de suciedad. Hay grafitis que no se retiran, excrementos de perros y palomas, orines, hojas apelmazadas que llevan días o una valla rota que no se ha arreglado. La Gran Vía es una muestra de la suciedad en todas sus variantes para vergüenza de los valencianos».
El concejal del Grupo Municipal, Carlos Mundina, indicó que «la dejadez del gobierno de Joan Ribó y el PSOE ha llevado a los vecinos a limpiar las propias aceras de la ciudad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.