Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Puente de las Flores con el esqueleto de la estructura que sustenta las plantas, pero sin geranios. damián torres

El puente de las Flores de Valencia, un mes sin plantas: ¿hasta cuándo?

Ribó retiró los geranios marchitos el 10 de septiembre y hasta el 17 de octubre no comenzará a analizar las ofertas recibidas, por lo que la recuperación de su aspecto histórico aún tardará

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:32

El pasodoble 'Valencia' de José Padilla decía que esta ciudad 'es la tierra de las flores, de la luz y del amor', pero precisamente uno de los símbolos más importantes homenaje a Valencia, como es el caso del puente de las Flores, sigue inerte, ... sin las flores de Pascua ni los geranios que le dotaban de vivos colores.

Publicidad

Y es que el gobierno de Joan Ribó anunció en septiembre el inicio de unas obras de reparaciones y reforma de la estructura del puente, que de momento ha consistido en el refuerzo y pintura de la infraestructura y la remodelación del sistema de riego, pero más de un mes después las flores que se arrancaron siguen sin reponerse.

El motivo es que la licitación para el suministro de las plantas sigue en marcha y, por tanto, el puente está con el esqueleto decorativo y a la espera de que lleguen las nuevas flores. No hay que olvidar que los geranios ya llevaban un año en mal estado, secos y dando una mala imagen.

Cabe destacar que para obtener el suministro del sustrato para las plantas y la adquisición de maceteros el gobierno de Ribó ha hecho dos contratos menores, en lugar de licitar todo el conjunto de la reforma con las plantas, maceteros y sustratos.

Publicidad

Los maceteros, se ha adjudicado a Plastiken por 15.809 euros y el sustrato lo aportará Inferco SL por 14.407 euros. Y que la licitación de las flores se ha hecho con un proceso simplificado abreviado y sigue en curso.

Falta de previsión

De hecho, hasta el 17 de octubre las empresas pueden optar a presentar ofertas y a eso hay que sumar el tiempo que se precisará para valorarlas, requerir la documentación al contratista y luego hay que añadir el plazo marcado de cuatro días para suministrar y montar las flores y, todo ello, sin contar que las empresas pueden presentar recursos.

Publicidad

Como explican desde el PP, «Compromís y PSPV han arrancado las plantas del puente de las Flores sin tener contratada su sustitución». Recuerdan que el gobierno de Ribó inició los trabajos de renovación el 10 de septiembre «y el expediente de contratación se inició después y todavía no se ha adjudicado».

Critican que «se han perdido muchos meses para tener a punto uno de los puentes más singulares de la ciudad». La portavoz del PP, María José Catalá, señala que «es lamentable la falta de planificación y el poco cariño que tiene Compromís y PSOE a este puente tan singular de nuestra ciudad. Han dejado morir las flores en el último año y desconocemos cuando estará listo».

Publicidad

Catalá añade que «no entendemos cómo se ha tardado tanto en regenerarlo. La licitación no puede seguir en curso ahora, cuando hace tiempo que se retiraron las flores y hace más tiempo que se marchitaron. Como siempre, el gobierno municipal llega tarde y mal. Han tenido abandonado durante el verano el puente».

Y añade que «está es la tónica que se vive en nuestro Ayuntamiento por una incapacidad manifiesta en la gestión municipal».

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento todavía no tiene claro cuáles serán las flores que se plantarán, ya que en la licitación se deja en mano de las empresas decidir qué especies aportarán entre cuatro alternativas formuladas en el pliego.

Publicidad

La primera propuesta es poner 8.520 geranios y 5.680 murcianas. La segunda posibilidad es que todo el puente sea de geranios (14.200 unidades).

En una tercera alternativa se opta por 9.000 geranios y 2.600 phalaris arundinácea picta (hierba de cinta) y 2.600 tulbalghia violácea (el ajo de jardín) y la cuarta posibilidad es poner 9.000 geranios, 2.600 tradescanthias pallida y 2.600 agapanthus africanus (lirio africano) y se entregarán en cuatro jornadas.

El importe de los 14.200 ejemplares es de 36.575 euros y se exige que los geranios sean de cuatro colores, no aceptándose que ningún color supere el 50%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad