REDACCIÓN
Domingo, 19 de enero 2020
El que según la Agencia Estatal de Meteorología será uno de los temporales de frío, nieve y oleaje más importantes de los últimos años ha obligado al puerto de Valencia a tomar medidas para evitar posibles daños o pérdidas durante la carga y descarga de contenedores. Además, el martes estarán cerradas dos terminales y la tercera evaluará la situación a las 6:00 horas.
Publicidad
Según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), se ha cerrado el tráfico marítimo desde las 06:12 horas a causa de las condiciones meteorológicas. Además, tal y como ha informado el 112, el puerto de Gandia continúa cerrado.
Según la Autoridad Portuaria de Valencia, CSP Iberian Valencia Terminal y APM Terminal permanecerá cerrada todo el día, tanto para entrega como para recogida de mercancías. Volverán a abrir el martes si las condiciones meteorológicas lo permiten. La otra, MSC Valencia Terminal, decidirá el mismo lunes si abre o no.
En Sagunt (Valencia), tras la caída de otro tramo del pantalán, el titular de Valenciaport ha subrayado que la situación «preocupa sinceramente», al igual que la rotura de estachas (cables de sujeción) tanto en Sagunt como en el puerto de València. El Ayuntamiento saguntino ha reclamado a la APV que lleve a cabo las obras de consolidación del pantalán y ha tachado de «inaceptable» su retraso.
El Puerto de Valencia ha anunciado que dos de sus terminales de contenedores, las de CSP Iberian y APM, permanecerán cerradas desde las 08.00 hasta las 14.00 horas de este martes debido al temporal 'Gloria' que afecta a la Comunitat Valenciana y ha provocado fuertes vientos, lluvias y gran oleaje.
Publicidad
La Autoridad Portuaria aconseja a los transportistas que eviten los viajes previstos para este martes, en el horario de 08.00 a 14.00 horas, a estas dos terminales. En un comunicado, ha explicado que se impedirá el acceso al Puerto a los camiones portacontenedores que pretendan dirigirse a estas terminales.
Así, los camiones que se detengan y posicionen en la calzada con intención de ponerse en cola de entrada a las referidas terminales, podrán ser denunciados por el Servicio de Policía Portuaria.
CSP Iberian Valencia Terminal y APM Terminals han comunicado al Puerto que el servicio de recepción y entrega permanecerá cerrado en la jornada de 08.00 a 14.00 horas, pero realizarán contratación, si las condiciones meteorológicas lo permiten, a partir de las 14.00 horas.
Publicidad
En cuanto a la tercera terminal, MSC Terminal Valencia, este martes a las 06.00 horas valorará la situación meteorológica y decidirá la actividad a llevar a cabo durante la jornada.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha señalado este lunes que, una vez pase el temporal, realizarán un inventario para evaluar los daños ocasionados por 'Gloria' y se remitirá a Puertos del Estado.
La borrasca, que ha provocado el cierre de los puertos de Gandia, Valencia y Sagunto, también ha ocasionado numerosos «problemas materiales», como naves con techos levantados, fallos eléctricos o voladura de paneles de salida y de semáforos viarios. Asimismo, Martínez ha explicado que ha caído otro tramo del pantalán de Sagunto y que se ha producido la rotura de estachas tanto en Valencia como en Sagunto, por lo que han hecho falta más remolcadores.
Publicidad
Antes de comenzar la rueda de prensa tras la reunión del consejo de administración de la APV, Martínez ha hecho una valoración sobre los efectos del temporal en las terminales portuarias, donde las olas han superado los ocho metros en Sagunto y se esperan más de nueve metros en Gandia para esta tarde.
Noticia Relacionada
Dadas estas circunstancias, la APV aconseja evitar los viajes previstos para el lunes de Enero a las terminales CSP y APM, teniendo en cuenta la referida previsión. También advierten de que impedirán el acceso de camiones portacontenedores al puerto que pretendan dirigirse a las mencionadas terminales. Teniendo en cuenta que el lunes no abrirán puertas las terminales, los camiones que se detengan y posicionen en la calzada con intención de ponerse en cola de entrada a las referidas terminales podrán ser denunciados por el Servicio de Policía Portuaria.
Publicidad
Y es que la borrasca Gloria traerá consigo desde hoy y hasta el martes un importante temporal invernal que afectará, entre otros, a la Comunitat Valenciana. Dejará nieve, lluvia, rachas de viento que pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora y olas de hasta siete metros. La Dirección General de Tráfico aconsejaba el viernes que los regresos de fin de semana por carretera se adelantarán a ayer, ante el riesgo de nevadas en zonas de la Comunitat y del este de Castilla-La Mancha, para evitar posibles incidencias que se puedan producir en carretera. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas, que incluyen 728 máquinas quitanieves y 122.062 toneladas de fundentes, tal como informó ayer el ministerio en un comunicado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene este lunesavisos rojos -de riesgo extremo- por nieve y fenómenos costeros tanto en zonas de Valencia y Alicante, mientras en Ibiza y Formentera son por fenómenos costeros. En el litoral de Valencia y norte de Alicante el aviso es de riesgo extremo por vientos del nordeste de fuerza nueve y ocasionalmente diez, lo que originará olas de 7 a 8 metros, con «alto impacto» sobre paseos marítimos y líneas de costa orientadas al nordeste. La Aemet activa igualmente el aviso rojo, en este caso por nevadas que pueden dejar en 24 horas acumulaciones de nieve de hasta 20 centímetros por encima de los 600 metros en zonas del litoral norte e interior de Alicante, y en el interior sur de Valencia.
Noticia Patrocinada
Noticia Relacionada
La borrasca se situará entre el este de la península y Baleares, quedando aislada y cuasiestacionaria en la zona, al menos durante el domingo, tendiendo a desplazarse posteriormente hacia el sur, tal como detalla el aviso emitido ayer por Aemet. Es «muy» probable que se profundice «forma significativa a lo largo de hoy y primeras horas de mañana, agrega el aviso, según el cual, es posible que la ciclogénesis sea muy rápida lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados. La combinación de la posición de Gloria y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las islas británicas, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente, lo que unido a la entrada húmeda del Mediterráneo provocará nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental peninsular. La situación irá acompañada de precipitaciones intensas, persistentes y localmente fuertes en las mismas zonas, con acumulaciones que podrían alcanzar puntualmente los 150 milímetros cúbicos en el que podría ser el temporal más importante de los últimos años en la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.