A principios de junio el alcalde de Valencia, Joan Ribó y el concejal de Comercio, Carlos Galiana, visitaban la llamada 'Ecotira', la inauguración de una tira de contar ecológica en Mercavalencia. Hoy, algo más de un mes más tarde, se puede ... palpar el fracaso de una iniciativa que no ha hecho más que minar a los propios agricultores.
Publicidad
Ricard Ballester es agricultor y explica que ha estado yendo hasta hace quince días. «Ya no va nadie, apenas quedan un par de compañeros allí, el problema es que nadie compra, no hay interés por el producto ecológico», comenta Ballester. Este productor, miembro de la Unió de Llauradors, confirma que «no está yendo todo lo bien que requiere para el nivel de esfuerzo que supone a los productores acudir a las horas de la madrugada que hay que ir y para el poco volumen de negocio que hay».
Quienes van a la tira de contar en Mercavalencia son propietarios de comercios y tiendas que tienen fidelidad con sus proveedores de siempre. Además, no tienen demanda de este tipo de productos ecológicos; los clientes no les piden, ellos no compran. «Donde se vende lo ecológico es en tiendas especializadas, pero en estos casos quieren que les sirvan directamente en sus casas, nuestro proyecto precisamente funciona así, es de producción y también de distribución», añade Ballester.
Noticia Relacionada
Aunque algunos de los agricultores achacan en escaso éxito de la 'Ecotira' a que se inauguró en fechas de «temporada baja», puesto que el consumo de frutas y verduras disminuye en verano, «en cuanto acaba el colegio, la gente cambia de residencia, se mueve y el consumo baja». Pero lo cierto es que son pocos los productores que quedan, e incluso se ha llegado a cambiar el horario.
Publicidad
En un principio se estableció los martes, pero cambió el horario con respecto a la tira de contar común y habitual, pensando en que el cliente interesado en lo ecológico no madrugaría tanto por lo que se estableció de seis a ocho de la mañana, justo cuando finaliza la tira de contar. Al ver que no funcionaba y no había compradores, pidieron cambiar de día y probar la venta los lunes y los viernes. Algo que tampoco dio el resultado esperado, con lo que este fracaso acabó por minar el ánimo de la mayoría de agricultores que dejaron de ir.
Vicente Ferrer también es agricultor, aunque en su caso no comercializa productos ecológicos pero confirma el fiasco de esta iniciativa. Y con ello también se cuestiona que el proyecto de establecer un mercadillo agrícola de productos ecológicos junto al Mercado de Colón pueda funcionar. «Si sube alguien al carro está bien, pero no es la solución para la huerta de Valencia; la huerta tiene mucho más producto del que se puede absorber en estos mercadillos, ya hicieron uno de la cebolla y la patata para ayudar pero, aparte de que se hizo fuera de temporada, es que la cantidad que se produce en el campo es mucha para el nivel de compra, pero no deja de ser una opción que si de cien agricultores, uno se puede salvar, pues ya es algo pero no es una solución para todo el mundo», señala Ferrer. «Además de que aquí en la huerta de Valencia no hay casi productores ecológicos», explica.
Publicidad
Así, esta iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Valencia en barrios como Benimaclet, Malilla en Castellar y que también se quiere instalar en el Mercado de Colón, podría acabar siendo como la 'Ecotira': un fracaso. En concreto, en el Mercado de Colón ya cuenta con el descontento de comerciantes, restaurantes e incluso de los vecinos que desaprueban esta idea para el barrio.
«Los agricultores que van a ir a vender allí se van a ver minados, en cuanto haya dos días en los que no vendan nada, pues al final no les va a merecer la pena el esfuerzo; lo que se pretende es que haya un canal corto, y me parece estupendo, pero si el mercado y los clientes no están dando respuesta, igual hay que buscar otra opción», dice Ballester.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.