Secciones
Servicios
Destacamos
La situación del coronavirus vuelve a preocupar en Valencia. El Ayuntamiento estudiará hoy nuevas medidas en los barrios más afectados por el virus después de que el rastro del Covid-19 en el alcantarillado de la ciudad se haya doblado en un mes. Así lo confirmó ayer la concejala de Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, que indicó que se ha pasado de 93 millones de unidades genómicas por litro hace un mes a 203 ayer mismo. «Las magnitudes han subido mucho tras el 9 d'Octubre», explicó la concejala. Por zonas, las más afectadas son San Marcelino, Manuel Candela y Eduardo Boscà y Extramuros, mientras que otras como Campanar, Jesús-Patraix, Malilla, Quatre Carreres, Mestalla y Malvarrosa están por encima de la media. Las zonas más próximas al mar como el Perellonet y Nazaret; a la Albufera como El Palmar y el centro de Valencia, Ciutat Vella, son las que presentan menos incidencia.
Como siempre, estos datos son complicados de interpretar. Más virus no quiere decir más positivos, aunque también es cierto que los brotes en la ciudad no dejan de crecer. Tal como indicó ayer Valía, también hay que tener en cuenta que algunas redes de alcantarillado, como la de San Marcelino, tienen poca pendiente, por lo que es esperable encontrar más virus en esas zonas donde el virus está más concentrado. Por el contrario, también es asumible que haya menos virus en los barrios cerca del mar, donde el nivel freático es alto y, por tanto, el coronavirus se diluye.
Además, más virus en las aguas residuales no quiere decir más contagios, aunque lo cierto es que los brotes en la ciudad no dejan de crecer, así como los positivos. Valía siempre explica que si se detecta ahora más Covid-19 en el alcantarillado, el aumento de positivos por PCR confirmados se ve en unos 15 días, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Todas estas salvedades son imprescindibles cuando se habla de este método de análisis desarrollado por el Consistorio y Global Omnium, que es extremadamente novedoso. Con todo, la situación es más preocupante que hace siete días, cuando se detectaron unos 104 millones de unidades genómicas, según los datos ofrecidos por el Consitorio, que detecta además cómo el problema se cronifica en algunas zonas como el mismo San Marcelino. Pero lo que ha hecho saltar las alarmas en la concejalía de Ciclo Integral del Agua, que únicamente ofrece los datos en rueda de prensa cuando son verdaderamente preocupantes, es que han visto que en los barrios donde hay menos virus hay más que la pasada semana», comentó Valía. En Valencia no hay datos por código postal y sería imposible plantear un cierre por barrios como en otras ciudades como Madrid, según explicaron ayer fuentes de Sanidad.
Preguntada sobre si existe alguna relacion entre este incremento y el puente del 9 d'Octubre, Valía indicó que no se puede establecer una relación «causa-efecto», pero afirmó que «determinados hitos tienen un impacto en la movilidad» y es «factible que desencadenen aumentos significativos». «El incremento es posterior al puente y, por tanto, sí que podría haber tenido impacto», aseguró. Valía comentó que aunque la situación no es tan problemática como en junio, cuando el aumento fue muy llamativo, sí se ha detectado más presencia del virus en el alcantarillado,.
La Junta de Gobierno Local estudiará hoy nuevas medidas en estos barrios, siempre dentro de las competencias municipales. Será cosa de la Conselleria de Sanidad tomar decisiones más drásticas, dado que las competencias municipales no incluyen impedir la movilidad o reducir el horario de los locales de restauración dado que las franjas que marcan las licencias de actividad son «casi intocables», como dicen desde Actividades.
Covid en Valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.