Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Viernes, 14 de junio 2019, 00:12

Modo oscuro

Valencia está de moda. The New York Times ha publicado un artículo en el que propone alternativas turísticas a urbes masificadas como Dubrovnik (Croacia), Ámsterdam (Holanda), Santorini (Grecia), Praga (República Checa), Florencia (Italia) y Barcelona (España). El prestigioso periódico recomienda Valencia como alternativa tranquila a la ciudad condal. Según el periódico americano, Barcelona es «la próxima Venecia», atendiendo a los masificados índices de llegada de turistas, El diario recomienda una ciudad que «apenas ha recibido dos millones de visitantes al año». Esa urbe es Valencia, de la que destaca que «tiene muchos atributos en común con Barcelona». Estas son las razones por las que Valencia ha cautivado al influyente medio:

PIXABAY
Valencia está de moda. The New York Times ha publicado un artículo en el que propone alternativas turísticas a urbes masificadas como Dubrovnik (Croacia), Ámsterdam (Holanda), Santorini (Grecia), Praga (República Checa), Florencia (Italia) y Barcelona (España). El prestigioso periódico recomienda Valencia como alternativa tranquila a la ciudad condal. Según el periódico americano, Barcelona es «la próxima Venecia», atendiendo a los masificados índices de llegada de turistas, El diario recomienda una ciudad que «apenas ha recibido dos millones de visitantes al año». Esa urbe es Valencia, de la que destaca que «tiene muchos atributos en común con Barcelona». Estas son las razones por las que Valencia ha cautivado al influyente medio:
Valencia está de moda. The New York Times ha publicado un artículo en el que propone alternativas turísticas a urbes masificadas como Dubrovnik (Croacia), Ámsterdam (Holanda), Santorini (Grecia), Praga (República Checa), Florencia (Italia) y Barcelona (España). El prestigioso periódico recomienda Valencia como alternativa tranquila a la ciudad condal. Según el periódico americano, Barcelona es «la próxima Venecia», atendiendo a los masificados índices de llegada de turistas, El diario recomienda una ciudad que «apenas ha recibido dos millones de visitantes al año». Esa urbe es Valencia, de la que destaca que «tiene muchos atributos en común con Barcelona». Estas son las razones por las que Valencia ha cautivado al influyente medio:

1. La mezcla entre los estilos gótico, románico, renacentista y barroco es el punto al que se acoge The New York Times para elevar la Catedral de Valencia como unión de todas las arquitecturas.

PIXABAY
1. La mezcla entre los estilos gótico, románico, renacentista y barroco es el punto al que se acoge The New York Times para elevar la Catedral de Valencia como unión de todas las arquitecturas.
1. La mezcla entre los estilos gótico, románico, renacentista y barroco es el punto al que se acoge The New York Times para elevar la Catedral de Valencia como unión de todas las arquitecturas.

Las puertas de la Catedral es una de sus zonas más reconocidas, en especial como punto turístico obligatorio para fotografiarse.

PIXABAY
Las puertas de la Catedral es una de sus zonas más reconocidas, en especial como punto turístico obligatorio para fotografiarse.
Las puertas de la Catedral es una de sus zonas más reconocidas, en especial como punto turístico obligatorio para fotografiarse.

Pero la riqueza arquitectónica de Valencia no acaba en la Catedral, ni mucho menos. En la imagen, la Iglesia de San Nicolás, una espectacular construcción de estilo gótico.

WIKIMEDIA SOURCE
Pero la riqueza arquitectónica de Valencia no acaba en la Catedral, ni mucho menos. En la imagen, la Iglesia de San Nicolás, una espectacular construcción de estilo gótico.
Pero la riqueza arquitectónica de Valencia no acaba en la Catedral, ni mucho menos. En la imagen, la Iglesia de San Nicolás, una espectacular construcción de estilo gótico.

El impresionante techo de la Iglesia de San Nicolás.

WIKIMEDIA SOURCE
El impresionante techo de la Iglesia de San Nicolás.
El impresionante techo de la Iglesia de San Nicolás.

Otra de las muestras ejemplares de arquitectura en Valencia, esta vez de estilo barroco, la Iglesia de San Esteban.

WIKIMEDIA SOURCE
Otra de las muestras ejemplares de arquitectura en Valencia, esta vez de estilo barroco, la Iglesia de San Esteban.
Otra de las muestras ejemplares de arquitectura en Valencia, esta vez de estilo barroco, la Iglesia de San Esteban.

Detalles barrocos de la Iglesia de San Esteban.

WIKIMEDIA SOURCE
Detalles barrocos de la Iglesia de San Esteban.
Detalles barrocos de la Iglesia de San Esteban.

2. The New York Times tampoco pasa por alto la importancia de la Lonja de la Seda, considerada Patrimonio de la Humanidad.

WIKIMEDIA SOURCE
2. The New York Times tampoco pasa por alto la importancia de la Lonja de la Seda, considerada Patrimonio de la Humanidad.
2. The New York Times tampoco pasa por alto la importancia de la Lonja de la Seda, considerada Patrimonio de la Humanidad.

El interior de la Lonja, con sus impactantes e icónicas columnas.

WIKIMEDIA SOURCE
El interior de la Lonja, con sus impactantes e icónicas columnas.
El interior de la Lonja, con sus impactantes e icónicas columnas.

Detalles en la fachada exterior de la histórica y reconocida construcción.

WIKIMEDIA SOURCE
Detalles en la fachada exterior de la histórica y reconocida construcción.
Detalles en la fachada exterior de la histórica y reconocida construcción.

3. El antiguo cauce del río es otro de los enclaves relevantes según The New York Times, por el entorno de parque acondicionado para el ocio y deporte en la ciudad, que define como una «cinta de parques».

J. MONTAÑANA
3. El antiguo cauce del río es otro de los enclaves relevantes según The New York Times, por el entorno de parque acondicionado para el ocio y deporte en la ciudad, que define como una «cinta de parques».
3. El antiguo cauce del río es otro de los enclaves relevantes según The New York Times, por el entorno de parque acondicionado para el ocio y deporte en la ciudad, que define como una «cinta de parques».

4. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, eterno reclamo turístico de Valencia. The New York Times destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts).

PIXABAY
4. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, eterno reclamo turístico de Valencia. The New York Times destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts).
4. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, eterno reclamo turístico de Valencia. The New York Times destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts).

El conjunto de Calatrava y Candela es una de las paradas obligatorias en cualquier ruta turística por la capital del Turia.

PIXABAY
El conjunto de Calatrava y Candela es una de las paradas obligatorias en cualquier ruta turística por la capital del Turia.
El conjunto de Calatrava y Candela es una de las paradas obligatorias en cualquier ruta turística por la capital del Turia.

5. Volviendo a la zona antigua y el Ensanche de la ciudad, NYT destaca los mercados Central y Colón «entre los más bellos de Europa». En la imagen, el Mercado de Colón.

IRENE MARSILLA
5. Volviendo a la zona antigua y el Ensanche de la ciudad, NYT destaca los mercados Central y Colón «entre los más bellos de Europa». En la imagen, el Mercado de Colón.
5. Volviendo a la zona antigua y el Ensanche de la ciudad, NYT destaca los mercados Central y Colón «entre los más bellos de Europa». En la imagen, el Mercado de Colón.

Detalles en la parte superior del Mercado de Colón.

PIXABAY
Detalles en la parte superior del Mercado de Colón.
Detalles en la parte superior del Mercado de Colón.

La construcción es una importante muesta del ‎modernismo valenciano y otra de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

PIXABAY
La construcción es una importante muesta del ‎modernismo valenciano y otra de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
La construcción es una importante muesta del ‎modernismo valenciano y otra de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

El Mercado Central, punto de encuentro de locales y turistas con la gastronomía valenciana y los productos autóctonos.

ESTEBAN LONGARES | LP
El Mercado Central, punto de encuentro de locales y turistas con la gastronomía valenciana y los productos autóctonos.
El Mercado Central, punto de encuentro de locales y turistas con la gastronomía valenciana y los productos autóctonos.

En él no solo se puede apreciar otra muestra de la importancia arquitectónica de la ciudad, también se puede degustar y adquirir productos para todos los gustos.

MANUEL MOLINES
En él no solo se puede apreciar otra muestra de la importancia arquitectónica de la ciudad, también se puede degustar y adquirir productos para todos los gustos.
En él no solo se puede apreciar otra muestra de la importancia arquitectónica de la ciudad, también se puede degustar y adquirir productos para todos los gustos.

6. IVAM, un lugar que no puede faltar en la hoja de ruta de los turistas en su paso por la capital de la Comunitat.

PIXABAY
6. IVAM, un lugar que no puede faltar en la hoja de ruta de los turistas en su paso por la capital de la Comunitat.
6. IVAM, un lugar que no puede faltar en la hoja de ruta de los turistas en su paso por la capital de la Comunitat.

Sus muestras y exposiciones son una interesante alternativa para disfrutar Valencia más allá del sol y la playa.

IRENE MARSILLA
Sus muestras y exposiciones son una interesante alternativa para disfrutar Valencia más allá del sol y la playa.
Sus muestras y exposiciones son una interesante alternativa para disfrutar Valencia más allá del sol y la playa.

7. Ruzafa es una de las zonas más famosas y frecuentadas de la ciudad, y a The New York Times no se le pasa por alto el encanto de este popular barrio.

DAMIÁN TORRES
7. Ruzafa es una de las zonas más famosas y frecuentadas de la ciudad, y a The New York Times no se le pasa por alto el encanto de este popular barrio.
7. Ruzafa es una de las zonas más famosas y frecuentadas de la ciudad, y a The New York Times no se le pasa por alto el encanto de este popular barrio.

Las opciones para disfrutar de Ruzafa son múltiples, especialmente si se buscan planes culturales y de ocio.

WIKIMEDIA SOURCE
Las opciones para disfrutar de Ruzafa son múltiples, especialmente si se buscan planes culturales y de ocio.
Las opciones para disfrutar de Ruzafa son múltiples, especialmente si se buscan planes culturales y de ocio.

8. Tampoco podía faltar el barrio del Carmen, otro de los iconos de la Valencia urbana.

WIKIMEDIA SOURCE
8. Tampoco podía faltar el barrio del Carmen, otro de los iconos de la Valencia urbana.
8. Tampoco podía faltar el barrio del Carmen, otro de los iconos de la Valencia urbana.

La zona abarca historia, calles con mensaje, color y locales donde disfrutar del ocio en Valencia. De ambos barrios, el medio asegura que han «atraído a creativos de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de 'street art'».

WIKIMEDIA SOURCE
La zona abarca historia, calles con mensaje, color y locales donde disfrutar del ocio en Valencia. De ambos barrios, el medio asegura que han «atraído a creativos de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de 'street art'».
La zona abarca historia, calles con mensaje, color y locales donde disfrutar del ocio en Valencia. De ambos barrios, el medio asegura que han «atraído a creativos de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de 'street art'».

9. Además, The New York Times define la ciudad como «el huerto de España y el lugar de nacimiento de la paella».

WIKIMEDIA SOURCE
9. Además, The New York Times define la ciudad como «el huerto de España y el lugar de nacimiento de la paella».
9. Además, The New York Times define la ciudad como «el huerto de España y el lugar de nacimiento de la paella».

10. La gastronomía es otro aspecto destacado, haciendo mención al restaurante de Ricard Camarena en Bombas Gens.

JESÚS SIGNES
10. La gastronomía es otro aspecto destacado, haciendo mención al restaurante de Ricard Camarena en Bombas Gens.
10. La gastronomía es otro aspecto destacado, haciendo mención al restaurante de Ricard Camarena en Bombas Gens.

11. Las playas de Valencia y su encanto también son un punto esencial en las recomendaciones del conocido medio.

PIXABAY
11. Las playas de Valencia y su encanto también son un punto esencial en las recomendaciones del conocido medio.
11. Las playas de Valencia y su encanto también son un punto esencial en las recomendaciones del conocido medio.

12. Y otro de los aspectos que destaca favorablemente de la ciudad es la ausencia de masificación en sus calles.

PIXABAY
12. Y otro de los aspectos que destaca favorablemente de la ciudad es la ausencia de masificación en sus calles.
12. Y otro de los aspectos que destaca favorablemente de la ciudad es la ausencia de masificación en sus calles.

El medio señala la ausencia de agobio al 'callejear' por Valencia, una ciudad que define como «maravillosamente libre de masas de turistas».

PIXABAY
El medio señala la ausencia de agobio al 'callejear' por Valencia, una ciudad que define como «maravillosamente libre de masas de turistas».
El medio señala la ausencia de agobio al 'callejear' por Valencia, una ciudad que define como «maravillosamente libre de masas de turistas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 12 razones por las que The New York Times se ha fijado en Valencia