Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 8 de julio 2024, 16:58
El Ayuntamiento ha dejado de recaudar más de dos millones en multas de tráfico en la primera mitad del año. Así lo ha denunciado la concejala socialista María Pérez que ha explicado que recaudación ha caído en 2,3 millones con respecto al mismo periodo ... de 2023, lo que supone un descenso del 16%. En opinión del PSPV, esta caída tiene que ver con la permisividad de la Policía Local con los conductores.
Y eso, ha señalado, «se ha visto reflejado en, por ejemplo, la situación de la supermanzana de la Petxina, donde los vecinos no han dejado de denunciar el mal estacionamiento de los coches en zonas peatonales frente a la pasividad del gobierno municipal». «El gobierno de la señora Catalá alardeaba este lunes del incremento de las multas a patinetes en los primeros seis meses del año. La seguridad es, sin duda, un elemento fundamental, pero esta información contrasta con el descenso de multas a los vehículos privados en el primer semestre de 2024. Si lo comparamos con el año anterior, vemos cómo el número de multas de tráfico ha descendido sustancialmente. Así lo confirma el último informe del estado de ejecución de ingresos del Ayuntamiento que refleja que la recaudación por multas de tráfico se ha reducido en 2,2 millones en estos primeros seis meses», ha manifestado.
Pérez hacía referencia de esta manera en que, a 30 de junio, la recaudación total por infracciones de tráfico se sitúa en 12,43 millones de euros frente a los 14,81 millones de 30 de junio de 2023. Una reducción de 2,3 millones de euros, lo que significa un descenso del 16%. «Desde el Partido Socialista hemos denunciado, al igual que muchísimos vecinos y vecinas, que en los últimos meses los vehículos han ocupado zonas peatonales como puede ser la supermanzana de la Petxina, la Malvarrosa o el Cabanyal sin que esto se haya traducido por un incremento en la presencia policial. Algo que hoy los datos confirman con los ingresos por multas», ha subrayado.
En este sentido, María Pérez ha exigido a Catalá y al concejal de Movilidad que deje de criminalizar a los vehículos de movilidad personal como los patinetes y las bicicletas y que hagan su trabajo haciendo campañas informativas y multando a aquellos que más infracciones producen y que más quejas han recibido en los últimos meses como es el caso del mal estacionamiento y la ocupación de espacios peatonales por parte de vehículos privados», ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.