Terrenos del nuevo barrio del Grao, por donde discurría el circuito de Fórmula 1. IVÁN ARLANDIS

Rechazo frontal a la pasarela en lugar de prolongar la Alameda

Los vecinos reclaman una conexión «normal» y el desbloqueo de la ampliación del túnel de Serrería

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 2 de abril 2022, 01:13

La pasarela peatonal con la que pretende el Ayuntamiento sustituir la prolongación de la Alameda por el nuevo barrio del Grao no gusta nada a los vecinos del entorno. Es más, la asociación vecinal de Penyaroja anunció este viernes que presentará alegaciones cuando se presente ... el planeamiento en el que trabaja la empresa municipal Aumsa. Esta entidad ya ha ganado un pleito al Consistorio por la fallida recalificación de dos solares en la zona.

Publicidad

El portavoz de la entidad, José Tárrega, aseguró que están «radicalmente en contra de que no se prolongue la Alameda, se tiene que hacer; es de risa que dejen un muro entre el nuevo barrio y la avenida de Francia».

La pretensión de los residentes es que se lleve a cabo el soterramiento de las vías que ahora salen en superficie desde el túnel de Serrería. «Que se dejen de retrasos y pegotes, necesitamos comunicarnos entre los barrios sin necesidad de pasarelas», señaló.

La pasarela se plantea por la demora en el soterramiento de las vías, aunque también por el convencimiento de la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, de que es más adecuada la solución de eliminar la prolongación prevista, con el fin de ampliar el jardín del Turia, que literalmente se meterá en el nuevo barrio.

Publicidad

Otro de los argumentos utilizados durante la presentación de la propuesta es que prolongar la avenida supondría perder 5.500 metros cuadrados de zonas verdes, según sus cálculos, para que la calzada pueda evitar el cementerio del Grao. En lugar de esto, se propone prolongar la avenida de Francia, pero sin llegar hasta la Marina, sino a mitad de camino, en el cruce con un nuevo bulevar.

«Debería prolongarse también la avenida de Francia y el jardín que se pierda al prolongar la Alameda compensarlo en otro sector del PAI», precisó sobre esto último, además de no descartar movilizaciones en favor de la prolongación.

Publicidad

Rafael Montesinos, vecino de la Alameda, es de la misma opinión: no compramos los pisos para ver una pasarela», señaló, para subrayar la falta de servicios que hay en la zona y los problemas de tráfico que se generarán si la actual avenida acaba junto a la estación de bombeo de Ibiza, otro de los «paisajes» que ven desde sus ventanas.

«Ahora, los conductores deben dar un giro de 180 grados o ir por la izquierda para rodear la manzana de viviendas, dado que la conexión con la avenida de Francia está inhabilitada al ser peatonal por el colegio», comentó acerca de la planta viaria de la zona.

Publicidad

«No tenemos ni servicio de la EMT, las paradas más cercanas están en la rotonda de la calle Menorca o en la avenida de Francia», criticó, algo que se mantendrá en caso de que no se abra al tráfico la prolongación de la Alameda.

En cuanto las obras de soterramiento de las vías, se mostró muy pesimista. «No tengo nada claro que eso lo podamos ver», dijo, y eso que cuando compraron la vivienda (la primera promoción fue en 2006), uno de los «ganchos» fue que la barrera de las vías iba a desaparecer en unos pocos años.

Publicidad

El portavoz de la asociación de vecinos de Nazaret, Julio Moltó, coincidió en que lo debe hacerse es «soterrar las vías, hace cuatro décadas que hicieron el túnel de Serrería, en lo que se consideraba la primera fase, según dijeron entonces».

En su opinión, la opción de una pasarela peatonal será «un empastre» que se lamentará al permanecer durante muchos años, igual que «ha pasado con otras instalaciones en Valencia». Desde el vecinos barrio de Nazaret, la única comunicación a pie es el puente construido para la Línea 10 del tranvía, o en su defecto el puente de Astilleros, mucho más alejado. «El Cuc de Llum no es recomendable porque en la parte del Grao se vuelve todo más inseguro», en referencia a la falta de urbanización en la zona.

Noticia Patrocinada

La entidad vecinal tiene pensado reactivar una propuesta para un itinerario ciclista y peatonal por debajo del puente ferroviario, en la marginal derecha, entre el camino de las Moreras y el barrio del otro nombre, para enlazar ya con Nazaret. «Lo hemos hecho a pie y en bicicleta, es viable, pero nos dicen que es zona inundable».

Lo que sí plantean es que todo lo que invadió el circuito de Fórmula 1 sea «devuelto» al jardín del Turia, incluido uno de los arcos del puente de Astilleros, cegado para permtir una de las curvas del trazado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad